
Pensionados y jubilados insisten en lograr mejoras socioeconómicas
Economía 09 de diciembre de 2022 Dick Torres - CNP 4691Los adultos mayores se concentraron en todos los estados del país para denunciar ante los organismos internacionales la precaria situación de sus vidas.
(Caracas 9 de diciembre).- Por séptima vez en lo que va de este año, jubilados y pensionados insistieron hoy en reclamar al gobierno del presidente Nicolás Maduro mejoras socioeconómicas, con manifestaciones de protestas y concentraciones en Caracas y en todos los estados del país.
Las movilizaciones de los adultos mayores fueron convocadas, este viernes, por la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados de Venezuela (Fenajupv), que entregó nuevamente una comunicación al ministro del Trabajo, Francisco Torrealba.
La comunicación también fue entregada en todas las oficinas regionales del ministro del Trabajo, Defensoría del Pueblo y oficinas en Caracas de Derechos Humanos de la OEA y ONU.
Mejoras socioeconómicas
Revisar el ingreso mínimo, un bono de apoyo familiar y pago del tercer mes de aguinaldo para todos los jubilados, pensionados y trabajadores de la administración pública, figuran entre las demandas.
De igual modo, los líderes de Fenajupv exigen que se cumpla el acuerdo social firmado este año, en dos oportunidades, con la Organización Internacional del Trabajo, de aumentar el salario mínimo.
Emilio Lozada, Carmen Idrogo y Omar Vásquez, presidente, vicepresidente y secretario general, reclamaron a las autoridades laborales la atención de los jubilados y pensionados en el exterior quienes tienen siete años sin cobrar.
La solicitud fue entregada en simultáneo, por séptima vez de este año, en la presidencia del Seguro Social, Vicepresidencia Ejecutiva de la República, “y hasta la fecha de hoy no hemos tenido una respuesta a nuestra situación precaria”, dice el escrito.
Una copia del documento también fue consignada ante el Tribunal Supremo de Justicia.
A continuación, el escrito entregado
República Bolivariana de Venezuela
Federación Nacional de Jubilados y Pensionados de Venezuela (Fenajupv)
¡Por una mejor calidad de vida!
Caracas, 09 de diciembre de 2022
Ciudadano:
Francisco Alejandro Torrealba Ojeda
Ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo
Su Despacho. -
Reciba usted un cordial saludo en nombre de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados de Venezuela, afiliada a la CTV, en la oportunidad de solicitar nuevamente su atención para tratar lo siguiente:
01.- La instalación urgente de la Comisión Bipartita que trate “la revisión del ingreso mínimo digno y vital de todos los pensionados por el Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS), tal como lo establece la Ley del Seguro Social y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en sus Artículos 80 y 91.
02.- Solicitamos por intermedio suyo al Ejecutivo Nacional, por la precariedad socio económica, cómo ayuda humanitaria y con justicia en este mes de diciembre, “el otorgamiento de un Bono de Apoyo Familiar sin incidencia salarial, a todos los trabajadores de la administración pública nacional, estadal, municipal y todos sus jubilados, pensionados y sobrevivientes”.
03.- Solicitamos se sirva tramitar ante el Ejecutivo Nacional el pago del tercer mes de aguinaldos para los pensionados del Instituto Venezolano del Seguro Social IVSS, en función de la igualdad de derechos tal como lo contempla la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
04.- Señor Ministro, es necesario atender y solucionar la situación crítica a la que el ejecutivo nacional ha sometido a los jubilados y pensionados de Venezuela residenciados en el exterior, quienes para la fecha tienen seis años y once meses que dejaron de cobrar su pensión y asignación por una decisión unilateral del gobierno venezolano causando un grave daño patrimonial a la salud de ellos y sus familiares, violando lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Carta de las Naciones Unidas y los acuerdos binacionales y multinacionales suscritos por el gobierno de Venezuela.
05.- Señor ministro, es necesario que todas las instituciones dependientes del Ejecutivo Nacional cumplan con la revisión del monto de las asignaciones que por jubilación o pensión tienen los egresados de ellas, tal como lo contempla el Artículo 13, de la Ley del Estatuto Sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los funcionarios o empleados de la Administración Pública Nacional, de los Estados y de los Municipios.
Todos estos planteamientos se desprenden de las visitas y comunicaciones de fechas 09-03; 30-03; 26-04; 14-06; 28-07 y 22-09 de este año entregadas en la presidencia del Seguro Social, en su despacho y en la Vicepresidencia Ejecutiva de la República, y hasta la fecha de hoy no hemos tenido una respuesta a nuestra situación precaria y la necesidad de acordar acciones en función de los compromisos que durante las dos visitas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con los sectores de trabajadores a través de sus centrales sindicales, Fedecámaras y el Gobierno Nacional comprometidos en un avance de acciones para el diálogo social y no hemos visto voluntad política, por parte del Gobierno Nacional para abordar lo relativo al acuerdo número 26 sobre salario mínimo, con la instalación de la mesa técnica, acordada para su funcionamiento para el mes de octubre.
Con la seguridad de sus consideraciones, por una justa y positiva respuesta.
Por la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados de Venezuela
Emilio Lozada Yánez, presidente
Carmen Idrogo Maurera, vicepresidenta
Omar Vásquez Lagonel, secretario general
Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia y demás miembros
Correo electrónico: [email protected]
Teléfonos: (0414) 330-08-68 y (0412) 956-46-44 y (0212) 716-76-22
Firmas en respaldo a la comunicación entregada ante el Ministerio del Trabajo, en fecha 09 de diciembre de 2022
--
Dick Elías Torres - Periodista
Te puede interesar


En medio de agresiones y cierre de medios periodistas celebrarán su día
El Colegio Nacional de Periodistas, seccional Caracas, denunció que entre enero y mayo el gobierno continuó sus ataques, hostigamientos y amenazas a la prensa.


Feroz tirón de orejas a los gobiernos de América Latina por parte de China
#AlfayaracuyPolitica

Abuelas de Zimbabue ayudan a conservar los alimentos ante apagones eléctricos
Los frecuentes cortes de energía en las urbes de Zimbabue han forzado a sus residentes a tratar de evitar que se pierdan sus alimentos perecederos con viejas prácticas. Muchos zimbabuenses tratan de aminorar el impacto de la inflación acumulando alimentos, pero está práctica choca con los apagones eléctricos, largos y crecientes. #AlfayaracuyMujeres


Lo más visto

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”
@2AnibalSanchez No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.



Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria
#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.
