alfayaracuy

Edgar Perdomo: ¿Tiene alguna lógica monetaria la subida loca del dólar?

Opinión 11 de diciembre de 2022 Edgar Perdomo Arzola

Auditórium

¿Tiene alguna lógica monetaria la subida loca del dólar?

Edgar Perdomo Arzola - [email protected]

 

“Los elementos del buen trading son: Primero, cortar las pérdidas, segundo, cortar las pérdidas, y tercero, cortar las pérdidas. Si puede seguir estas tres reglas, entonces tendrás una oportunidad”. Ed Sekyota.


He consultado ha muchos expertos economistas, de algo que es muy evidente, como es la demanda, que supera ampliamente la oferta de dólares en el mercado venezolano, sea oficial o no. Es un tema de confianza que aparentemente se ha perdido por ahora.

Pero entonces: ¿Habrán algunos responsables  que paguen por  este desastre? ¿O sea, que existen muchos bolívares en la calle para comprar?

Políticamente analizándolo con las vísceras en el refrigerador. Aquí lo que existe es una guerra de especulación contra el pueblo de Venezuela, dirigida, por las nuevas mafias-elitistas, de bodegones, restaurantes, hipermercados, y toda clase de charmutas comerciales, que han crecido bajo la sombra, y el amparo de este gobierno cívico-militarista. Creen que así van a fortalecer al gobierno, esta manada de borregos delincuenciales.                 

Lo que no saben estas mafias de comerciantes árabes, y chinos, explotadores, y esclavizadores de la juventud venezolana,  es que el pueblo no compra dólares. Eso lo hacen sólo esos putrefactos comerciantes para sacar el dinero del país, y la directiva del BCV les sirve la mesa.     No, aquí no esta creciendo ninguna economía industrial, y desarrollista,  lo que sucede es que esta ‘economía aérea’ parasitaria, y de bagatela está creciendo, a costilla de los pendejos,  y necesita más dólares, de los colocados por el BCV. ¿Ninguno sirve, no ven que el dólar BCV, también sube a diario? Son unos ineptos, y no renuncian.

Hoy la mayoría de los venezolanos son más pobres, y ya no existen salarios, ni pensiones, que aguanten esta desgracia. 

Con una fuerte apreciación del tipo de cambio, sin reservas internacionales suficientes, sin una coordinación entre política fiscal, y monetaria, y en general sin una coherente política económica, hoy  el tipo de cambio no tiene “techo” estaremos: ¡Viviendo un terrible sobresalto híper inflacionario!

El alza del dólar  más que una causa, es una consecuencia del rebrote inflacionario observado a partir de mayo en respuesta al mayor financiamiento monetario.

Es indispensable un programa económico integral que aborde los graves desequilibrios fiscales, y monetarios del país.

La "lumbrera" de Jesús Farías  no sabe ni donde está parado, ese de economía sabe, lo que yo se de física nuclear

La falta de oferta. Es como este simple ejemplo: Supongamos que estás en un desierto, hay 10 personas y una sola botella de agua. Todos querrán comprar esa botella por el precio que sea. Es lo que esta pasando con el dólar, las mafias lo quieren, pagan el precio que sea para capturarlo.

El padre Martin de Alpizcueta, en la edad media se planteaba: ¿"porque el trigo es mas caro en la India que aquí”?  ¿O lo que es lo mismo porque aquí es mas barato si es el mismo trigo?  ¡Era porque en la India era más escaso, y se apreciaba más! Simplemente la ley de la oferta y demanda.

¿Qué pasa ahora en diciembre 2022, con el tipo de cambio? La respuesta es simple: el repunte de la inflación desde mayo, con los precios triplicando el valor de enero-abril está pasando factura.

Así, el BCV ha dejado deslizar el Tipo de Cambio para equiparar su variación con la inflación, algo que realizó en agosto.

El alza del dólar más que una causa, es una consecuencia del rebrote inflacionario observado a partir de mayo en respuesta al mayor financiamiento monetario.

Es indispensable un programa económico integral que aborde los graves desequilibrios fiscales, y monetarios del país.

La base general del totalitarismo estalinista, aparte de indicar que "todos los hombres son iguales", tiene también como mandato el controlar el mercado imponiendo precios fijos, como lo acaba de anunciar el gobierno con la regulación de 27 productos basicos,   lo cual creará escasez, porque para controlar los precios tienes que controlar el salario, y nadie trabaja de gratis.

Y así se confirma, que no todos los hombres son iguales, ya que no trabajan de gratis, y aquí el tendón de Aquiles del totalitarismo a la cubana.

Nada mas aquí en este país se ve eso, de que una página pone el precio que le da su gana al dólar negro.

Los responsables son los comerciantes que le dan veracidad, y cumplen la orden al pie de la letra de esta elite de mafiosos comerciales,  de aumentar los precios hasta reventar al pueblo. ¿Se olvidaron del Alfa, y el Omega?

¿Y si la culpable es la página que pone el precio que le da la gana, por qué el BCV le sigue los pasos como si quisiera ganarle en el valor? ¿No será que a gobierno le conviene esas subidas?

Varios factores según los expertos inciden en la materia: La liquidez monetaria básicamente se ha casi duplicado desde el 2 de septiembre (De 9.981.837 a 18.396.358), aunado a ello las intervenciones cambiarias del BCV aumentaron en frecuencia (casi diarias), pero no en monto en comparación al alza de la liquidez. Esto indica que, la disciplina fiscal que practicó el Estado ya no es tan estricta como la de Agosto para atrás, debido a que está haciendo frente a varios gastos, y el músculo financiero requiere de mayores ingresos, que normalmente son petroleros.

El paralelo se puede ahorcar solito, el que le duele el hígado es el del BCV que había agarrado respeto hace mes y medio, esto que está pasando  es muy grave para la familia venezolana.

Uno de los errores del BCV fue inyectar durante todo el 2022, dólares cada semana en un mercado donde los demandantes tienen 50 veces la reserva internacionales de este país. Con esa fortaleza la nueva elite privada tiene el control absoluto del mercado, aunque duela es la verdad de todo este despelote.

No hay lógica técnica-monetaria, nos tocara esperar los desclasificados  por WikiLeaks, para que se evidencie que esto de plantear que el libre mercado rige el paralelo es una farsa, el paralelo es, y será el arma política más efectiva para evitar cualquier tipo de alivio socioeconómico  en Venezuela.

Te puede interesar

nelson rojas

EL ANHELO CONSTANTE

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.

Lula

EL REENCUENTRO MADURO Y LULA

Carlos Roque - En el Tapete
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

nelson rojas

La Toparquía del Poder

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 02 de junio de 2023

El nuevo ordenamiento social debía partir de las costumbres, de su cultura, y no a la inversa. Que la gente sea siempre  protagonista y menos espectadora. Que asuma la participación social en el poder; que se atreva, que no tenga miedo para que mueva y conmueva.

Lo más visto

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter