
Exigimos a familiares y a todas las personas de buen corazón el apoyo incondicional al programa "Somos Especiales"
(Prensa Cley 13/12/2022).- A fin de ejercer el pleno derecho a la democracia participativa, protagónica y corresponsable, este martes, los parlamentarios del Consejo Legislativo del estado Yaracuy (Cley), debatieron en una asamblea especial de ciudadanos, un compendio de Leyes del Poder Popular, que tiene por objeto consolidar y generar nuevos aportes a través de los diversos medios de participación como forma de autogobierno regional, comunitario y comunal para el ejercicio directo del poder.
La jornada estuvo encabezada por Ángel Gamarra, acompañado por sus colegas Víctor Patrizzi, Ányela Rangel, Deibi Ocanto, Gleber Hernández y Héctor Martínez, además de la presencia de los diputados ante la Asamblea Nacional (AN), Yasneidi Guarnieri y Carlos Puerta.
Sobre este importante debate, la máxima autoridad del Cley Ángel Gamarra, señaló que estas discusiones se están realizando desde todas las instancias legislativas en el territorio nacional, demostrando a través de la participación y protagonismo del pueblo la construcción de la verdadera democracia que dibuja la Constitución de la República.
"A pesar de todas las dificultades y la agresión por parte del imperio contra el país, el más afectado ha sido nuestro pueblo, con la intención de que salieron a la calle a manifestarse en contra de la Revolución Bolivariana, pero lejos de lograr su cometido se ha reforzado la conciencia y el compromiso con el legado del comandante supremo Hugo Rafael Chávez Frías, ahora es el momento de desarrollar e impulsar y darle músculo al poder popular, es la intención con estas leyes, adecuarlas al momento que estamos viviendo", precisó.
Asimismo, Gamarra dijo que, las propuestas y los aportes que ha realizado el pueblo serán incluidas en esta reforma que será discutida por la AN, apostando a que estas acciones retribuyan al pueblo organizado el poder y protagonismo en los grandes cambios que están pendientes en el país.
Por su parte, Yesenia López, directora del Ministerio de las Comunas y Movimientos Sociales, indicó que, el análisis de la transformación de estas leyes iniciaron desde las bases comunales en todo el territorio yaracuyano con la intención de que sea el mismo pueblo que indique cuál de los artículos sean cambiados.
"En este momento coyuntural de nuestro país es bien importante que estás leyes sean renovadas para asumir los retos del año 2023, año que será del poder popular", puntualizó López.
Las leyes que se debatieron fueron: Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular, Ley Orgánica de Contraloría Social, Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal, Ley Orgánica de las Comunas, Ley Orgánica de los Consejos Comunales, Ley de Contrataciones Públicas, Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno, Ley de Jurisdicción de la Justicia de Paz, Ley de Transferencias de Competencias, entre otras.
Es de señalar que, la reforma de estas leyes será realizada con la intención de adaptarlas a la realidad socioeconómica, productiva y política del país.
--
Jefe de Prensa
Lcdo. Edwin Peña Fuenmayor - CNP 23.674
Exigimos a familiares y a todas las personas de buen corazón el apoyo incondicional al programa "Somos Especiales"
El museo estará abierto a partir de las 10:00am hasta las 6:00pm de lunes a domingo, en el Estadio de béisbol Jorge Luis García Carneiro. Entradas totalmente gratis desde el 2 de junio hasta el 16 junio.
A una semana del asesinato de Dubraska Andreina Rivas, las autoridades buscan al presunto comprador de sus ojos.
Anuncian extensión del lapso de entrega para postular trabajos hasta el 15 de junio
Con este primer encuentro el sector campesino debe ir a mesas de trabajo para determinar la línea política coherente de acción en tiempos de resistencia y con los objetivos que se requieren conseguir en el escenario productivo, por lo que debemos asumir el documento programático concreto y la ruta trazada para cumplir los objetivos planteados.
El museo estará abierto a partir de las 10:00am hasta las 6:00pm de lunes a domingo, en el Estadio de béisbol Jorge Luis García Carneiro. Entradas totalmente gratis desde el 2 de junio hasta el 16 junio.
#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios
#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.
#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.