alfayaracuy

Alexis Algarra, presidente Foro Rural Venezolano al cierre de 2022: 500.000 reses se pierden a manos de la delincuencia al año

Economía 13 de diciembre de 2022 Pedro Eduardo Leal

Foro Rural


Alexis Algarra, presidente del Foro Rural Venezolano (FRV), cuestionó -este martes- la falta de políticas del Estado venezolano para combatir la violencia en el campo venezolano. Según destacó, esto produce que 500.000 reses se pierden, al año, a manos de la delincuencia.


En entrevista para el programa "2+2" de Unión Radio, el abogado subrayó que mientras desde el Ejecutivo se ha desplegado una política de seguridad orientada a darle seguridad y paz a las personas de las zonas urbanas, lo mismo no ocurre en la ruralidad. Agregó que ausencia por parte del Estado sigue generando que el balance anual sea de proliferación de delitos en estados agroproductivos del país. 


"Delincuentes confrontados por cuerpos de seguridad en las ciudades emigran al campo y le dan continuidad a sus conductas delictivas en la ruralidad. La verdad es que los índices delictivos en el campo venezolano, desde el punto de vista cualitativo, porque las cifras las conoce nada más el mismo Estado, ha aumentado", adelantó el portavoz del gremio rural. 


Al ahondar en esta materia, Algarra insistió que persisten temas como el robo de ganado, el abigeato. "Estimamos que al año se pierden más de 500.000 reses a mano de la delincuencia; además del tema del secuestro y extorsión, que siguen siendo males que afectan a las comunidades rurales", dijo. 


Sobre el tema en particular de la extorsión, el dirigente gremial agregó que no solo afecta a grandes ganaderos o importantes agricultores, sino que también ha mutado a pequeños y medianos productores. "Todas son expresiones de violencia en la ruralidad, ante la ausencia del Estado en estos lugares", puntualizó. 

Te puede interesar

Carajo

¿Cuál es el origen de la palabra “carajo”?

Billiken.lat
Cultura 03 de junio de 2023

La palabra “carajo” es muy frecuente en la mayoría de los países de habla hispana, ya que se puede implementar en múltiples contextos, al mismo tiempo que ofrece un gran abanico de significados.

nelson rojas

La Toparquía del Poder

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 02 de junio de 2023

El nuevo ordenamiento social debía partir de las costumbres, de su cultura, y no a la inversa. Que la gente sea siempre  protagonista y menos espectadora. Que asuma la participación social en el poder; que se atreva, que no tenga miedo para que mueva y conmueva.

Museo de la Salsa

GRAN MUSEO DE LA SALSA EN LA GUAIRA

Mary J. Ochoa - CNP
Farandula 03 de junio de 2023

El museo estará abierto a partir de las 10:00am hasta las 6:00pm de lunes a domingo, en el Estadio de béisbol Jorge Luis García Carneiro. Entradas totalmente gratis desde el 2 de junio hasta el 16 junio.

Lo más visto

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter