alfayaracuy

El candidato presidencial no sabía leer las encuestas

Opinión 15 de diciembre de 2022 Daniel Eskibel

Faltaban menos de tres meses para la elección presidencial. Frente a mí estaban el candidato presidencial y el jefe de campaña. Sobre la mesa habían varias carpetas en papel con datos recientes de dos empresas encuestadoras muy serias. Pero la campaña no sabía cómo interpretarlas. Y mientras tanto se limitaba a seguir el olfato de los políticos más experimentados del elenco.

El problema era que tenían miedo. Miedo a que se estuvieran perdiendo algo. Miedo a la posible existencia de una amenaza electoral desconocida para ellos. Miedo también a la posible existencia de una oportunidad electoral que no estuvieran aprovechando.

Por eso me llamaron.


Querían que estudiara esas encuestas, esa oscura madeja de cuadros y números. Y que les hiciera una traducción razonable de todas ellas. Para poder ver las amenazas y las oportunidades.

Me llevé todo el material. Lo estudié rigurosamente. Saqué conclusiones. En mi análisis toda su estrategia de campaña estaba equivocada porque se basaba en presunciones erróneas. Por lo tanto preparé un informe escrito y les hice una presentación verbal. La elección estaba perdida salvo que hicieran un gran giro en la campaña. Un giro estratégico basado en los datos reales que surgían de las encuestas.

Me miraron desconcertados. Me dijeron que no. Que no era para tanto. Que ellos iban a ganar. Que era más bien cuestión de matices. Que todo seguiría igual. Que buenas tardes, muchas gracias por el trabajo, mucho gusto en conocerlo y hasta nunca.

Yo perdí, claro está. Me quedé sin un cliente.


Ellos perdieron mucho más. Se quedaron sin la presidencia. Porque perdieron, sí señor. Perdieron ampliamente una elección que podrían haber ganado.

La moraleja es que la estrategia se tiene que apoyar siempre en datos fiables, en una evaluación correcta del escenario electoral, de las fuerzas intervinientes, de la posición de cada candidato en la mente de los votantes.
Siempre.


Primero la realidad.
Aunque no nos guste. Aunque desafíe nuestros prejuicios.
Primero siempre la realidad.

Te puede interesar

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

nelson rojas

EL ANHELO CONSTANTE

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.

nelson rojas

La Toparquía del Poder

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 02 de junio de 2023

El nuevo ordenamiento social debía partir de las costumbres, de su cultura, y no a la inversa. Que la gente sea siempre  protagonista y menos espectadora. Que asuma la participación social en el poder; que se atreva, que no tenga miedo para que mueva y conmueva.

Lula

EL REENCUENTRO MADURO Y LULA

Carlos Roque - En el Tapete
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios

Lo más visto

Lula

EL REENCUENTRO MADURO Y LULA

Carlos Roque - En el Tapete
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios

nelson rojas

EL ANHELO CONSTANTE

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.

Nicolas-Maduro

Nicolás Maduro sorprendió al unirse al rito musulmán durante la ceremonia de asunción de Recep Erdogan

Redacción Alfayaracuy
Politica 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter