alfayaracuy

Aníbal Sánchez: “A cumplirse los 23 años de la Constitución” algunos plantean cambios

Opinión 18 de diciembre de 2022 Aníbal Sánchez

Pero es que desde 1.999 para acá el Estado y Gobierno venezolano han cambiado, la Carta Magna que lucia como un traje a su medida les quedó pequeño y sus opositores originarios pasaron a defenderla, como ocurrió al cumplir sus primeros 7 años en época de plantearse una reforma, vía referéndum, ahora algunos de ellos reconocen que tendrían que enmendarla


Para poder darle sustento a los proyectos o paquetes de Leyes del Poder Popular, que en el fondo plantean crear las bases para un Estado Socialista bajo un modelo Comunal, que se aleja de los principios de federalismo y de descentralización que están en el texto de la Constitución de 1999 y aprobada por un referéndum en el 2000. Explica el Analista y Consultor Aníbal Sánchez 


No es tan simple como cambian la distribución Geopolítica que se describe desde Estado Municipio y parroquia donde el municipio tiene una preponderancia en la organización de la sociedad. “La palabra Comunas, Ciudades Comunales a partir de la agregación de Consejos Comunales; no aparece” aunque la pretendan incluir como herramientas de la participación protagónica del pueblo, pues el mismo texto constitucional define estos en su mayoría en base al ejercicio de la soberanía popular por medio del VOTO, sentenció Sanchez 


“Bueno a ese mismo apelamos” al tratar o intentar cambiar los preceptos constitucionales, que sea el pueblo el consultado, Si quiere ir a un Estado Comunal y no cómo se plantean los que reconocen la inconstitucionalidad de estos; y apuestan a una enmienda “esto será debate en el 2023 y debemos estar no solo alertas sino movilizados”


Para algunos sería blinda a los venezolanos, con el mensaje de que se les establecen derechos a los ciudadanos que antes no estaban expresados en la Carta Magna del país y  se brinda una nueva arquitectura

“Antes de buscar darle fuerza a unas instancias que no están o qué aparecen con poca fuerza en el texto constitucional”

Para el Diputado Aníbal Sánchez; Se debe consultar al pueblo soberano depositario del poder originario y constituyente, SI en esta situación en este contexto es necesario hacer cambios para incluir esto, y de ser así porque no incluir aspectos como la no reelección indefinida como forma de garantizar alternancia

Te puede interesar

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

Lula

EL REENCUENTRO MADURO Y LULA

Carlos Roque - En el Tapete
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios

nelson rojas

EL ANHELO CONSTANTE

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.

nelson rojas

La Toparquía del Poder

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 02 de junio de 2023

El nuevo ordenamiento social debía partir de las costumbres, de su cultura, y no a la inversa. Que la gente sea siempre  protagonista y menos espectadora. Que asuma la participación social en el poder; que se atreva, que no tenga miedo para que mueva y conmueva.

Lo más visto

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter