
#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios
Una lectora cuyo nombre no puedo revelar pero que me escribe desde Chile reacciona ante el email que envié ayer. El tema es una duda respecto a una de las leyes de la persuasión, la ley de reciprocidad. Se trata del conocido fenómeno de que cuando brindas algo a alguien ese alguien siente la necesidad interior de ser recíproco contigo.
La lectora me acota lo siguiente:
================
"La ley recíproca que mencionas me parece peligrosamente cerca de la compra de votos, algo tan nefasto en nuestro continente. El gobernante le da dinero o bienes materiales al ciudadano buscando ser correspondido con el voto. ¿Esa es la ley o hay otra forma de buscar la reciprocidad?"
================
Voy a responder en dos partes.
Primero la compra de votos o clientelismo político.
No. No estoy promoviendo esta práctica. Pero su base psicológica es justamente esta ley de la percepción. El gobernante da algo que el votante considera valioso y luego el votante siente la necesidad interior de actuar recíprocamente dándole el voto a ese gobernante o a su partido.
¿Que no nos gusta? Claro que no.
Pero existe.
Y su base misma está en la psicología humana. Aunque le expliques al votante que ese gobernante lo está perjudicando en todo lo demás. Da igual. Estas leyes están fuertemente ancladas en lo emocional, no en lo racional.
Segundo, las otras opciones.
Porque hay muchas maneras de activar este resorte psicológico en la mente de los votantes. Maneras más éticas pero igualmente efectiva.
Te doy una pista: no siempre se trata de darle algo material. En muchas ocasiones lo que brindas al votante es otra cosa, algo que no se puede medir ni cuantificar. Y eso puede ser mucho más efectivo aún.
Claro, tienes que ser creativo.
Todos tenemos algo que podemos dar a lo demás.
¿Qué puedes darte tú a tus potenciales votantes?
Me refiero a eso en las páginas 12 y 13 de la transcripción en pdf del seminario extra *Las 6 leyes de la persuasión política*. Allí detallo el ejemplo de un ministro de economía de un país que atravesaba la peor crisis económica de su historia. La economía se había derrumbado y la gente estaba pasando las mayores dificultades de su vida. Dificultades que en muchos casos eran trágicas.
Y sin embargo el ministro pudo brindarles algo inmaterial que fue valorado como un regalo gigantesco. Lo cual catapultó muy alto su imagen política no solo en aquel momento sino inclusive en las décadas posteriores. Te lo recomiendo porque es un caso práctico real muy valioso para comprender estos temas.
#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios
#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.
El nuevo ordenamiento social debía partir de las costumbres, de su cultura, y no a la inversa. Que la gente sea siempre protagonista y menos espectadora. Que asuma la participación social en el poder; que se atreva, que no tenga miedo para que mueva y conmueva.
@2AnibalSanchez No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.
#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.
@2AnibalSanchez No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.
#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.
#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.