alfayaracuy

¿El email ya no sirve para la comunicación política?

Opinión 21 de diciembre de 2022 Daniel Eskibel

- El correo electrónico está muerto -dicen muchos que se autoproclaman expertos.
Y cierto coro angelical se inflama el pecho entonando que las redes sociales son la principal herramienta de persuasión electoral. Que basta de email. Que ahora es Tik Tok. Ayer decían que era Instagram. La semana pasada que era WhatsApp. El mes pasado era Twitter. El año pasado tal vez Facebook. Y así podríamos seguir hasta My Space.

- Ok boomer -dirán algunos-. Si recuerdas My Space está todo dicho, estás tan atrasado que eso explica que defiendas el correo electrónico.

En fin, haré como que no escucho esa crítica.
Pero sí voy a defender el correo electrónico como herramienta de comunicación política.

¿única herramienta?
No, eso sería un disparate.
Pero lo que quiero decir es que el email sigue siendo vigente y que somos tontos si no lo aprovechamos.

Vamos a ver.

La gente sigue usando el correo electrónico. De hecho es lo que estás haciendo ahora mismo. Hay más personas con email que con la red social más exitosa. Y es una comunicación más directa que no se pierde de vista en el flujo incesante de las redes sino que se mantiene ahí, en la bandeja de entrada, esperándote.

¿Por qué crees que tu banco se comunica contigo por email?
¿Por que te piden el correo luego de una compra en la tienda de Apple?
¿Por qué te lo piden en el hotel donde te alojas?
¿Por qué te lo piden las mismísimas redes sociales cuando te registras?
Pues eso.
Eso es lo que digo.

No se trata de oponer redes versus email. Se trata de usar las mejores herramientas. Sin novelería. Sin la vana idea de que nuevo significa mejor. Tampoco significa peor, ya sabes. Y que uses el correo no significa que no uses las redes.

Pues bien.
Mi consejo de hoy es que aproveches cada punto de contacto con tus posibles votantes para obtener su dirección de correo electrónico. Y que luego uses el email como herramienta de comunicación política.

Te puede interesar

nelson rojas

EL ANHELO CONSTANTE

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

Lula

EL REENCUENTRO MADURO Y LULA

Carlos Roque - En el Tapete
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios

nelson rojas

La Toparquía del Poder

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 02 de junio de 2023

El nuevo ordenamiento social debía partir de las costumbres, de su cultura, y no a la inversa. Que la gente sea siempre  protagonista y menos espectadora. Que asuma la participación social en el poder; que se atreva, que no tenga miedo para que mueva y conmueva.

Carajo

¿Cuál es el origen de la palabra “carajo”?

Billiken.lat
Cultura 03 de junio de 2023

La palabra “carajo” es muy frecuente en la mayoría de los países de habla hispana, ya que se puede implementar en múltiples contextos, al mismo tiempo que ofrece un gran abanico de significados.

Lo más visto

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter