alfayaracuy

Cómo convencer a los introvertidos (que son entre el 25 y el 50 %)

Opinión 28 de diciembre de 2022 Daniel Eskibel

"Mi nombre es Daniel Eskibel y soy introvertido". Así comencé una conferencia que brindé en Washington DC hace algunos años.

Hice unos segundos de silencio mientras miraba las expresiones perplejas del público. Me miraban como si acabara de confesar una enfermedad, una adicción o tal vez un delito.


Y sin embargo les estaba contando apenas uno de mis rasgos de personalidad.


Un rasgo normal que comparto con por lo menos el 25 % de la población, o en algunos países hasta con un 50 % de las personas.

Fíjate de nuevo en los porcentajes.
Por lo menos un 25 % es introvertido.

Veinticinco por ciento como mínimo.
La cuarta parte de la población.
En ocasiones más. A veces mucho más.

Pero resulta que casi todas las campañas se ocupan casi exclusivamente de los extrovertidos.
Está bien que lo hagan.
A lo cual debo agregar que es un grave error que lo hagan exclusivamente.

El problema que quiero subrayar es que la comunicación política debe ajustarse a la personalidad de los públicos a quienes va dirigida.
Porque extrovertidos e introvertidos funcionan de modo diferente en su modo de consumir mensajes políticos y en el impacto que les causan los diversos estilos comunicacionales.

Te doy un ejemplo.
Los clásicos vídeos de campaña. Esos con mucha gente, mucho ruido, banderas que se agitan, movimiento y una gran energía que se desborda y que genera entusiasmo.
Ya sabes.

Pues bien.
Son vídeos excelentes para los extrovertidos.
Pero inútiles a la hora de convencer a los introvertidos.

Los introvertidos necesitan calma, reflexión, análisis. Necesitan vídeos más pausados, más relajados, menos intensos. ¿Lo mejor? Pues una estética intimista.
Pregúntale a tu publicista.
Pídele que algunas de las piezas publicitarias se apoyen en ese tono menor.
Ya verás el buen efecto que eso tiene.

Te puede interesar

nelson rojas

EL ANHELO CONSTANTE

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

Lula

EL REENCUENTRO MADURO Y LULA

Carlos Roque - En el Tapete
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios

nelson rojas

La Toparquía del Poder

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 02 de junio de 2023

El nuevo ordenamiento social debía partir de las costumbres, de su cultura, y no a la inversa. Que la gente sea siempre  protagonista y menos espectadora. Que asuma la participación social en el poder; que se atreva, que no tenga miedo para que mueva y conmueva.

Lo más visto

Museo de la Salsa

GRAN MUSEO DE LA SALSA EN LA GUAIRA

Mary J. Ochoa - CNP
Farandula 03 de junio de 2023

El museo estará abierto a partir de las 10:00am hasta las 6:00pm de lunes a domingo, en el Estadio de béisbol Jorge Luis García Carneiro. Entradas totalmente gratis desde el 2 de junio hasta el 16 junio.

Lula

EL REENCUENTRO MADURO Y LULA

Carlos Roque - En el Tapete
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios

nelson rojas

EL ANHELO CONSTANTE

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.

Nicolas-Maduro

Nicolás Maduro sorprendió al unirse al rito musulmán durante la ceremonia de asunción de Recep Erdogan

Redacción Alfayaracuy
Politica 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter