alfayaracuy

Aníbal Sánchez: La Desconfianza, estado de Subsistencia y Diferenciación entre clases trabajadora, marca las expectativas para el 2023

Los ingresos promedio de la población venezolana son muy bajos, especialmente la de las fuerzas que componen el sector de los empleados públicos; quienes deben destinar sus pocos ingreso principalmente al pagos de la alimentación.  «Por eso hablamos de un tema de subsistencia »

Opinión 30 de diciembre de 2022 Aníbal Sánchez

Los primeros meses del año 2022 fueron de recuperación para el comercio interno « Se apresuraron con el mensaje de Venezuela Mejora, sin considerar la credibilidad de los voceros » es necesario cambiar la concepción y tipo de modelo; las burbujas en algunos sectores surgen como efecto de una dolarización de facto al suprimir controles y leyes.


La necesidad de hacerse de caja ante una baja producción interna, llevó entre otras políticas, diseño de una tributaria, como la del Impuesto a las Transacciones Financieras (IGTF) o el proyecto de Armonización de Potestades Tributarias causando juntos con otros municipales, un freno en el auge de la actividad comercial.


De cara al 2023 los empresarios son escépticos o cautos, saben qué necesitan algo más que la seguridad jurídica, en muchos sectores que tienen que ver con la producción, adicional a las medidas de protección requieren de incentivos “no es solo la exoneración o preferencias de las zonas económicas especiales”  


Los rubros con mas potencialidad en el 2023 en la actualidad comercial son lógicamente los supermercados, las multitiendas, farmacias y abastos. Al contrario, que concesionarias de máquinas y vehículos. 


«La Política seguirá siendo el centro de la atención, de todos » Mientras que el gobierno no tenga incentivos reales para acordar con las oposiciones en tierra; preferirá crear espacios con factores internacionales, sin ceder en sus proyectos aun cuando signifique un mayor deterioro socio-económico.


El referente del liderazgo opositor, es el ejemplificado a final del año por las luchas internas en pro de la monopolización del mensaje; unitario de cara a unas elecciones internas, con poca expectativas sobre sus posibilidades de ser la herramienta que propicie un cambio político, por lo que a inicio del año se esperan cambios en ciertos paradigmas Opositores.


Las esperanzas y expectativas para el 2023, como fue en los años 90’s está realmente en el mercado energético; porque la decisión del Departamento de Estado y del Tesoro de EEUU sobre flexibilizar en algunas sanciones y las licencias decidirán la suerte de la economía venezolana; sentenció el Analista Aníbal Sánchez 


No es solo el impacto que podría tener un ligero aumento en la producción petrolera, sino que alrededor de este negocio existen otros sectores que se movilizan, traduciéndose en mas consumo, adicional a los recursos que puedan servir para financiar programas sociales y económicos


La recesión mundial impactará, como también la  post pandemia y en el contexto bélico, influirán la disminución de las remesas, que han sido factor determinante para ingreso en hogares de los venezolanos; su caída y no solo la inflación local generará un menor consumo en los ciudadanos.


Esta caída en patrones, hace que los aumentos salariales del sector privado pierdan fuerza, y con ello «el consumo que es el motor que permite dinamizar la economía también está desacelerando» caso que es peor en el sector de empleados públicos donde sus ingresos están atados a los ingresos y presupuesto del Estado Venezolano.

Te puede interesar

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

nelson rojas

EL ANHELO CONSTANTE

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.

Lula

EL REENCUENTRO MADURO Y LULA

Carlos Roque - En el Tapete
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios

nelson rojas

La Toparquía del Poder

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 02 de junio de 2023

El nuevo ordenamiento social debía partir de las costumbres, de su cultura, y no a la inversa. Que la gente sea siempre  protagonista y menos espectadora. Que asuma la participación social en el poder; que se atreva, que no tenga miedo para que mueva y conmueva.

Lo más visto

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter