alfayaracuy

Las diez bandas delictivas que causan estragos en Venezuela durante 2023

Sucesos 18 de febrero de 2023 Alberto News

000_9FR6YE-750x375

El crimen organizado en Venezuela ha experimentado una evolución acelerada en la última década. Las redes criminales y los grupos armados han encontrado oportunidades lucrativas en las crisis sociales y políticas que han azotado al país, mientras se benefician de un gobierno corrupto que ha transformado a Venezuela en un Estado mafioso.

Por Insight Crime

Estos grupos se encuentran a lo largo y ancho del país: la frontera con Colombia es el hogar de los grupos guerrilleros binacionales; bandas mineras conocidas como sindicatos se han asentado en las regiones ricas en oro al sur y el este del país; redes narcotraficantes han tomado el control de las rutas y puntos de embarque en el norte, y los centros urbanos de todo el país están bajo el control de bandas depredadoras, armadas hasta los dientes.

Con el fin de rastrear a esos grupos y calcular la amenaza que plantean para la seguridad, InSight Crime desarrolló una metodología para evaluar sus fortalezas y debilidades. Usando datos recogidos durante más de tres años de investigaciones, incluidas cientos de entrevistas, así como durante trabajos de campo y el seguimiento diario de medios de información, hemos asignado a cada grupo una posición basada en 38 indicadores en diez áreas clave: estructura, liderazgo, identidad, solidez económica, penetración del Estado, capacidad militar, uso de la violencia, alianzas criminales, control territorial y gobernanza criminal. El listado también puede verse en el Observatorio de crimen organizado de Venezuela.


A continuación, InSight Crime presenta las diez principales organizaciones criminales de Venezuela para 2023.

 

La banda de Yeiko Masacre ha evolucionado desde sus inicios como célula de una de las mafias más antiguas del estado Zulia —los Meleán— hasta llegar a convertirse en una de las bandas extorsivas más peligrosas en uno de los estados más populosos y de mayor importancia económica del país.

La banda, al mando de Erick Alberto Parra Mendoza, alias “Yeico Masacre”, se beneficia de una cohesión que raya en el culto a la personalidad. Los miembros del grupo se identifican como el Grupo Armado Yeico Masacre (GAYM) y exhiben armas y chalecos antibalas que portan la insignia GAYM. Ha acrecentado su poder en los últimos años, gracias al uso de la violencia extrema y hacer alarde de esta para intimidar a sus víctimas de extorsión y a sus rivales, lo que les da una ventaja en la caótica escena criminal de Zulia.

Leer reportaje original

Te puede interesar

JESUS FARIAS

Psuv y sector campesino fijan líneas de acción política para fortalecer la Revolución y el trabajo productivo

Prensa PSUV
Politica 01 de junio de 2023

Con este primer encuentro el sector campesino debe ir a mesas de trabajo para determinar la línea política coherente de acción en tiempos de resistencia y con los objetivos que se requieren conseguir en el escenario productivo, por lo que debemos asumir el documento programático concreto y la ruta trazada para cumplir los objetivos planteados.

Carajo

¿Cuál es el origen de la palabra “carajo”?

Billiken.lat
Cultura 03 de junio de 2023

La palabra “carajo” es muy frecuente en la mayoría de los países de habla hispana, ya que se puede implementar en múltiples contextos, al mismo tiempo que ofrece un gran abanico de significados.

nelson rojas

La Toparquía del Poder

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 02 de junio de 2023

El nuevo ordenamiento social debía partir de las costumbres, de su cultura, y no a la inversa. Que la gente sea siempre  protagonista y menos espectadora. Que asuma la participación social en el poder; que se atreva, que no tenga miedo para que mueva y conmueva.

Lo más visto

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter