alfayaracuy

Aníbal Sánchez “Como avanza la ruta y el Cronograma de las Primarias” actividades en desarrollo y programadas en esta Etapa

Opinión 01 de marzo de 2023 Aníbal Sánchez

El pasado 15 de febrero, la Comisión Nacional de Primaria #CNP realizó la convocatoria y presentación del cronograma del proceso para selección del   al candidato de la plataforma unitaria, (P.U.) de acuerdo a lo establecido en artículo 16 y 30 del Reglamento de la Primarias

“La fecha fijada para la elección fue el 22 de octubre del 2023”  y a partir de esta convocatoria hemos venido realizando un seguimiento de las principales actividades definidas en el cronograma, explicó el analista político y consultor en temas electorales Aníbal Sánchez.

“Un cronograma que se viene transitando desde el 15 de noviembre de 2022. Esta Semana (1) dentro de la planificación es cuando tomó posesión la CNP y a partir de esta se diseñan los 27 eventos subsiguientes y unas 69 actividades, que se desarrollaran en (48) semanas”

Es por esto que el especialista en campañas y elecciones, considera que la convocatoria se realiza en la semana (12) y la elección del 22 de octubre, coincide con la semana 45 posterior a esta fecha la CNP plantea desarrollar las actividades de verificación, auditorías e informe final, culminando la semana (48).

Las 69 actividades programadas dentro del Cronograma son válidas para un proceso totalmente independiente, con o sin el apoyo técnico de algún organismo como pudiese ser el CNE, nacional u otro incluso internacional; como se establece en el artículo 16 del Reglamento; agregó Sánchez.

Entre las actividades previas a la convocatoria realizadas por la CNP está la designación de la Comisión Técnica Electoral, ente de carácter asesor con el que el entrevistado a tenido oportunidad de intercambiar ideas. “Dejando claro que las decisiones técnicas que en toda la materia logística y electoral la debe  tomar la CNP; e incluso las de carácter político son de la P.U.”

La comisión técnica electoral CTE la componen tres técnicos electorales propuestos por la Mesa de la Unidad, los cuales les reconoce su experticia y conocimiento. Adicional a éstos la CNP le solicitó a los partidos que conforman la P.U. y candidatos que designarán un representante para que sirva de enlace con la CTE y la CNP 

Esta comisión no tiene carácter decisorio ni ejecutivo, es asesora, está integrada 18 personas y se anuncio, la semana (9) el 26 de enero; en esta se irán incorporando los que designen los candidatos, registrados a la medida que se vayan incorporando.

Estamos a los inicios de marzo, semana (14) del Cronograma y corresponde con la designación de las Juntas Regionales. La CNP tiene definido un perfil de sus miembros e invitó a los partidos a que postularan sus miembros; han recibido 1.240 postulaciones, para 750 aspirantes a miembros de JRE, la CNP debe seleccionar 120 miembros principales y 120 suplentes, para las 24 entidades del país, entre el 28 de febrero y el 15 de marzo, semana (16).

¿Que sigue en el Cronograma?

A partir del 15 de marzo, inicia el proceso de nucleación de centros de votación y el establecimiento del número de mesas electorales; a instalar en todo el país. En redes sociales (@ofAnibalSanchez) ha adelantado que esto puede ser un número cercano al 30% de la infraestructura nacional “unos 5.000 Centros y 11 Mil Mesas” 

Un número que para, Aníbal Sánchez debe depender de la convocatoria todos los electores, pero en base a una estimación o meta de participación; por lo que se asume el Plan Operativo de reunir o agrupar electores de varias mesas y centros en unos pocos.

De acuerdo con el cronograma, el 15 de marzo, semana (16) debe hacerse el anuncio de la Nucleación de Centros y la Distribución de las Mesas y Electores, para el 31 de julio de 2023, semana (34). En  este periodo se hacen las consultas al CNE y a los factores políticos.

Esta diferencia de fechas para actividades conexas, es producto de la definición y decisión sobre el Registro de Electores, columna vertebral de cualquier proceso el artículo 2 del Reglamento establece que son electores todos los venezolanos debidamente inscritos en el REP y de acuerdo al artículo 5 del Reglamento el registro a utilizar será definido por la CNP tomando como base los inscritos en el REP.

Esto debe iniciar el 3 de abril ósea la semana (18) del cronograma y se llevará a cabo durante casi cuatro meses hasta la semana (34) la publicación del RE definitivo sería  el 24 de julio de 2023. En esta misma semana se publicaría el listado de las Mesas Electorales que contendrá los electores inscritos que podrán votar.

La definición de ese registro será uno de los factores que permitirá el diseño y elaboración de los Instrumentos de votación, proceso que se llevará a cabo entre el 1 de agosto, semana (35) del cronograma y que debe concluir el 7 de septiembre. “Con esto cierra esta segunda Etapa del Cronograma, marcada por la Postulación Definitiva de Candidatos”

Te puede interesar

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

nelson rojas

EL ANHELO CONSTANTE

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.

Lula

EL REENCUENTRO MADURO Y LULA

Carlos Roque - En el Tapete
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios

nelson rojas

La Toparquía del Poder

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 02 de junio de 2023

El nuevo ordenamiento social debía partir de las costumbres, de su cultura, y no a la inversa. Que la gente sea siempre  protagonista y menos espectadora. Que asuma la participación social en el poder; que se atreva, que no tenga miedo para que mueva y conmueva.

Lo más visto

Museo de la Salsa

GRAN MUSEO DE LA SALSA EN LA GUAIRA

Mary J. Ochoa - CNP
Farandula 03 de junio de 2023

El museo estará abierto a partir de las 10:00am hasta las 6:00pm de lunes a domingo, en el Estadio de béisbol Jorge Luis García Carneiro. Entradas totalmente gratis desde el 2 de junio hasta el 16 junio.

Lula

EL REENCUENTRO MADURO Y LULA

Carlos Roque - En el Tapete
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios

nelson rojas

EL ANHELO CONSTANTE

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.

Nicolas-Maduro

Nicolás Maduro sorprendió al unirse al rito musulmán durante la ceremonia de asunción de Recep Erdogan

Redacción Alfayaracuy
Politica 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter