
En medio de agresiones y cierre de medios periodistas celebrarán su día
El Colegio Nacional de Periodistas, seccional Caracas, denunció que entre enero y mayo el gobierno continuó sus ataques, hostigamientos y amenazas a la prensa.
Joselit Ramírez Camacho, jefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), fue detenido en el marco de los operativos contra la corrupción que lleva a cabo el gobierno de Nicolás Maduro.
El superintendente, quien ha sido estrechamente relacionado con Tareck El Aissami, habría sido capturado la noche del viernes por la Policía Nacional Anticorrupción, según información extraoficial.
«Documento: Presidente Nicolás Maduro removió al jefe de la Sunacrip, Joselip Ramírez, quien fue capturado la noche del viernes por la Policía Nacional Anticorrupción», informó el periodista Eligio Rojas.
El 2 de junio de 2020 el gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de cinco millones de dólares por información que conduzca a la captura de Joselit Ramírez Camacho, mano derecha de Tareck El Aissami, ministro de Petróleo sancionado por narcoterrorismo.
El jefe de la Sucranip fue así incluído en la lista de los más buscado, detalló un comunicado publicado por Departamento de Inmigración y Aduanas de EE UU (ICE, por sus siglas en inglés).
La recompensa se ofreció por » información que conduzca al arresto o condena de Joselit de la Trinidad Ramírez Camacho, un funcionario del gobierno venezolano acusado de tener profundos lazos políticos, sociales y económicos con múltiples supuestos capos del narcotráfico, incluyendo a Tareck EI Aissami».
Previamente, Ramírez Camacho había sido acusado formalmente en el distrito sur de Nueva York por violaciones de la Ley de Poderes Económicos en Caso de Emergencia Internacional, la Ley de Cabecillas y otras sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos de Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EE UU.
De acuerdo al pliego acusatorio, Ramírez Camacho trabajó con otros para violar y evadir sanciones de OFAC relacionadas con narcóticos, entre otras regulaciones relacionadas.
Tras la destitución y detención de Ramírez Camacho, el gobierno estableció una junta reestructuradora de la Sunacrip, presidida por Anabel Pereira Fernández.
El 19 de enero pasado, la vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció la designación de Pereira Fernández como nueva superintendente de las Instituciones del Sector Bancario Sudeban. Le asignó la tarea de trabajar «en el fortalecimiento de la banca pública y privada de la nación».
Anteriormente, la funcionaria había ejercido cómo presidenta del Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios (Fogade), según Gaceta Oficial N. 42.432, publicada el 3 de agosto de 2022.
Fuente: El Nacional
El Colegio Nacional de Periodistas, seccional Caracas, denunció que entre enero y mayo el gobierno continuó sus ataques, hostigamientos y amenazas a la prensa.
Anuncian extensión del lapso de entrega para postular trabajos hasta el 15 de junio
#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios
Con este primer encuentro el sector campesino debe ir a mesas de trabajo para determinar la línea política coherente de acción en tiempos de resistencia y con los objetivos que se requieren conseguir en el escenario productivo, por lo que debemos asumir el documento programático concreto y la ruta trazada para cumplir los objetivos planteados.
#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.
El museo estará abierto a partir de las 10:00am hasta las 6:00pm de lunes a domingo, en el Estadio de béisbol Jorge Luis García Carneiro. Entradas totalmente gratis desde el 2 de junio hasta el 16 junio.
#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios
#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.
#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.