alfayaracuy

Aníbal Sánchez: sobre la lucha en contra del flagelo de la corrupción

Opinión 20 de marzo de 2023 Aníbal Sánchez

Para el diputado de la Asamblea Nacional “La corrupción de cualquier índole es un obstáculo para el desarrollo de las sociedades; la estructuración y  consolidación de un Estado de pleno derecho.  Se debe demostrar ser eficiente en la lucha en contra de este flagelo “Si queremos fortalecer la democracia”

Para el analista político y consultor en temas electorales Aníbal Sánchez; Los cambios en conductas o en políticas Anti Corrupción por lo general en países con democracias fuertes se dan tras movilizaciones sociales, producto de denuncias o actos evidentes, que pueden llevar a un mayor descontento social. 

En otros tipos de gobiernos es producto de una reforma o reestructuración del gobierno y es usada como un desmarque de lo que significa una carga negativa, sobre todo en época electoral “No me gustaría pensar que este sea el caso de la operación anunciada desde el Gobierno Nacional”

Quisiera creer que se busca es fortalecer la confianza en el Estado en las instituciones públicas y la capacidad de control que tiene el Gobierno para responder a las demandas sociales, como es se asuma la tarea de una lucha sería contra la corrupción. “No puede ser producto de una retaliacion o persecución política” agregó Sánchez

La corrupción es un abuso de poder para beneficio privado en detrimento del interés nacional y la lucha en contra de la misma no debe socavar también el crecimiento o desarrollo de la sociedad. Estas actuaciones pueden impactar negativamente en la cobertura y calidad de los servicios y distorsionar la asignación de recursos para otros programas.

Como diputados sabemos nuestra competencia en materia legislativa, parlamentaria y de control político.


“Reconozco que la corrupción erosiona la legitimidad de las instituciones y disminuye la confianza en las instrucciones, aspecto importante en medio de una crisis cuando se requiere del compromiso e inversión de organismos o entes ajenos al Gobierno”

La democracia se deteriora y el tejido social suele adaptarse por lo que el valor que en ocasiones se le asigna a este problema,   No es tan alto como para otros ítems, alto costo, crisis de servicios, bajos ingresos, inseguridad, etc.


La corrupción no es el problema más importante para los encuestados, pero como técnicos y analistas reconocemos que en ella se van muchos recursos necesarios para darle repuestas a las necesidades sentidas.

Por lo que si debemos priorizar los análisis sobre las políticas públicas en materia de transparencia y anticorrupción como una línea estratégica de futuros gobiernos e incluso llevar el seguimiento de lo que se hace en esta materia!

Enviado desde mi iPhone

Te puede interesar

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

Lula

EL REENCUENTRO MADURO Y LULA

Carlos Roque - En el Tapete
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios

nelson rojas

La Toparquía del Poder

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 02 de junio de 2023

El nuevo ordenamiento social debía partir de las costumbres, de su cultura, y no a la inversa. Que la gente sea siempre  protagonista y menos espectadora. Que asuma la participación social en el poder; que se atreva, que no tenga miedo para que mueva y conmueva.

nelson rojas

EL ANHELO CONSTANTE

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.

Nicolas-Maduro

Nicolás Maduro sorprendió al unirse al rito musulmán durante la ceremonia de asunción de Recep Erdogan

Redacción Alfayaracuy
Politica 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.

Lo más visto

Museo de la Salsa

GRAN MUSEO DE LA SALSA EN LA GUAIRA

Mary J. Ochoa - CNP
Farandula 03 de junio de 2023

El museo estará abierto a partir de las 10:00am hasta las 6:00pm de lunes a domingo, en el Estadio de béisbol Jorge Luis García Carneiro. Entradas totalmente gratis desde el 2 de junio hasta el 16 junio.

Lula

EL REENCUENTRO MADURO Y LULA

Carlos Roque - En el Tapete
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios

nelson rojas

EL ANHELO CONSTANTE

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.

Nicolas-Maduro

Nicolás Maduro sorprendió al unirse al rito musulmán durante la ceremonia de asunción de Recep Erdogan

Redacción Alfayaracuy
Politica 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter