
De acuerdo con el cronograma electoral, los candidatos oficiales a la contienda electoral serán presentados públicamente el 10 de julio.
Politica 09 de mayo de 2023

Arrancó el proceso de «registro preliminar» de los candidatos que participarán en las primarias de la oposición, previstas para el próximo 22 de octubre, en las que se elegirá al aspirante que se enfrentará al chavismo en las elecciones presidenciales de 2024, informó la comisión nacional que rige este proceso.
«La Comisión Nacional de Primaria (CNP), en cumplimiento del cronograma de la elección primaria, da inicio este lunes 8 de mayo al proceso de registro preliminar de candidatos», dijo la organización en un comunicado difundido en su cuenta en Twitter, donde agregó que este proceso culmina el 23 de mayo.
Indicó que, vía correo electrónico, recibirán las comunicaciones dirigidas por los propios candidatos o sus representantes, quienes deberán indicar, en este lapso, solo el nombre y apellido del aspirante.
Recordó que este proceso arranca un día después de que se publicaran los reglamentos de estos comicios internos, difundidos este domingo a través de las plataformas digitales de la CNP.
Según estos reglamentos, la inscripción de candidaturas comenzará el 24 de mayo de 2023 -una vez termine el proceso de registro preliminar de candidatos- y finalizará el 23 de junio, tras lo que se publicarán «las postulaciones admitidas» y se notificarán las que no, ante lo que se podrá «solicitar reconsideración».
De acuerdo con el cronograma electoral, los candidatos oficiales a la contienda electoral serán presentados públicamente el 10 de julio.
Los aspirantes deberán, entre otros requisitos, además de «ser venezolano» sin ninguna «otra nacionalidad», haber demostrado «un compromiso inequívoco con la lucha por la libertad, el rescate de la democracia, el respeto de los derechos humanos, la libertad de los presos políticos y el regreso de los exiliados».
Recientemente, el Consejo Nacional Electoral (CNE), cuya asistencia fue solicitada por la comisión, mostró su desacuerdo con varias peticiones.
El organismo electoral consideró «inviable» la solicitud de eliminar el sistema de captación de huellas del proceso, puesto que esto «generaría una vulnerabilidad, abriendo una brecha para que se violente el principio de un elector un voto».
La CNP indicó que «durante las últimas sesiones de la Comisión Técnica de enlace con el CNE se han formulado planteamientos que están siendo analizados con los distintos factores políticos y sociales que apoyan a la primaria».
Banca y Negocios
Te puede interesar


Henrique Capriles aseguró que se puede ajustar salario mínimo sin presionar la inflación
#AlfayaracuyPolitica El abanderado de Primero Justicia a la Primaria de la oposición, Henrique Capriles, aseguró que el salario mínimo en Venezuela «se puede ajustar» sin presionar la inflación.

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria
#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Nicolás Maduro sorprendió al unirse al rito musulmán durante la ceremonia de asunción de Recep Erdogan
#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.

El marketing importa, claro que sí. Pero lo principal es el mercado. Esa es mi tesis.


Lo más visto

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa de la "ruta del dinero"
El juez Sebastian Casanello no tuvo otra alternativa que dictar el sobreseimiento de la vicepresidenta luego de que el fiscal Guillermo Marijuán admitiera que en los diez años de una investigación cargada de impacto mediático no encontró una sola prueba contra la expresidenta.

Banco Mundial alerta caída de la economía en 2,1 %
Según las proyecciones del Banco Mundial, el crecimiento en la región de América Latina y el Caribe se desacelerará aún más en 2023 hasta un 1,5 %. #AlfayaracuyEconomia @dickeliastorres

Independencia se viste de fiesta: Diablos danzantes en lucha contra el mal
Cofradía de los Diablos Danzantes de Sabaneta anunciaron el recorrido que realizarán este jueves 8 de junio, a partir de la 10:00 am, para honrar al Santísimo Sacramento del Altar y celebrar el Día del Corpus Christi.

7 de junio: No tengo miedo de la muerte, sólo que no quiero estar alli cuando suceda. Woody Allen
A los 83 años fallece la chica de Ipanema

El marketing importa, claro que sí. Pero lo principal es el mercado. Esa es mi tesis.
