
“No debe haber guerra de la UCV con el gobierno ni tampoco genuflexión", dijo Prof. Amalio Belmonte.
TIPS DEL MOMENTO 24 de mayo de 2023
El candidato a rector de la Universidad Central de Venezuela, Amalio Belmonte, afirma que la universidad no puede ser una trinchera de la oposición, pero sí debe mantener posturas críticas.
"La UCV se defiende desde los principios y desde la autonomía, pero no como un centro de la oposición. No es su labor", expresó el candidato.
Asimismo, destacó en el programa Vladimir a la Carta que la UCV no puede apartarse de los problemas políticos del país.
"La UCV no puede ausentarse de los problemas políticos y sociales del país, todo lo contrario, esta universidad es para reflexionar sobre el país", dijo.
Belmonte destacó que el proceso electoral ha sido hasta ahora un ejemplo para el país de que sí se pueden llegar a acuerdos desde los distintos puntos de vista y posiciones.
"Todos los candidatos a la rectoría de la UCV hemos planteado que hay que llegar a acuerdos internos y externos importantes. En Venezuela hay posibilidades de entenderse, y la universidad va a dar un ejemplo de ello", precisó.
El profesor Belmonte quien viene de la gestión de la rectora Cecilia García Arocha, destacó que reconoce la resistencia de la rectora en mantener la autonomía universitaria pese a las adversidades.
"Hemos pasado por situaciones bien difíciles en la UCV, que nos retó muchísimo físicamente, judicialmente. Resistimos y sale incólume la autonomía universitaria de tal forma que podamos hacer unas elecciones", dijo.
*"Hemos diseñado alternativas frente al presupuesto oficial"*
Sobre el presupuesto de la UCV, el candidato a rector aseguró que han diseñado una alternativa.
"Frente al presupuesto oficial que siempre ha sido disminuido, hemos diseñado alternativas para conseguir recursos importantes", dijo.
También mencionó que están haciéndole la solicitud al gobierno de obtener más presupuesto para poder garantizar los desayunos y cenas en el comedor de la UCV, ya que actualmente solo se está garantizando el almuerzo.
A su vez reconoció que el gobierno realizó un importante trabajo para rescatar el comedor de la inactividad total.
"El gobierno hizo una inversión importante en el comedor de la UCV, lo cual es importante reconocerlo. No es para que le hagamos una placa al gobierno porque ese es su responsabilidad pero esto está bastante reformado y bien hecho", precisó.
*"Es imposible que el candidato del gobierno gane las elecciones"*
A su juicio, considera que el candidato del gobierno no tiene oportunidades de salir ganador.
"Es imposible que el chavismo gane las elecciones en la UCV, no es un desprecio hacia ellos, es una reflexión objetiva", dijo.
Por otra parte, se mostró seguro de salir electo para la segunda vuelta.
'Yo tengo confianza que paso a la segunda vuelta. Sin ninguna arrogancia, seguimos trabajando", expresó.
Finalmente, el profesor Belmonte hizo un llamado a los ucevistas a votar este viernes 26 de mayo.
"No importa por quién usted vaya a votar, acuda a fortalecer la democracia interna de la universidad. Su voto es muy importante", dijo.
Vea la entrevista completa aquí: https://www.youtube.com/live/A52e9Caos9Y?feature=share
Te puede interesar


Delsa Sólorzano en Yaracuy: voluntariado y seguidores de la candidata realizan recorrido "Casa por Casa" en la urbanización la Ascención
03 de junio de 2023@Anagiraud22 @Anagiraud8 Militantes, voluntariado, amigos y amigas de la candidata y próxima presidenta del pueblo venezolano Delsa Sólorzano realizan gran caminata, visitan cada vereda y calles de la urbanización La Ascención del estado Yaracuy para dar ese gran recibimiento a la candidata de la democracia, de los jóvenes y de nuestros padres y abuelos.


Lo más visto

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”
@2AnibalSanchez No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.



Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria
#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.
