
Anuncian miembros del jurado del Premio Nacional del Periodismo 2023
Anuncian extensión del lapso de entrega para postular trabajos hasta el 15 de junio
Nacionales 31/05/2023 Magadalena ValdezLa Fundación Premio Nacional de Periodismo (FPNP) anunció la conformación del jurado encargado de evaluar los trabajos postulados al Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023, el cual está integrado por Rocío Cazal, Yuleidis Hernández, Yarisol Quintero, Lisandro Rojas y Félix Gerardi.
De acuerdo a un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter @sbolivarpremio, detalló que el jurado evaluará los trabajos postulados en las categorías Impreso, Televisión, Radio, Digital, Comunitario y Alternativo, Imagen Gráfica, Opinión, Docencia e Investigación.
De igual forma, anunciaron la extensión del lapso de entrega para postular trabajos al Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023, hasta el jueves 15 de junio; los cuales deben haber sido publicados entre el 31 de mayo de 2022 y 31 de mayo de 2023, y ser enviados con una breve exposición de motivos, resumen curricular y copia de cédula de identidad del participante al correo electrónico [email protected].
Edición del Premio 2023 se incluye la categoría: Periodismo cultural
Asimismo, en esta edición 2023 se incluye la categoría: Periodismo cultural, y dentro de la categoría Digital, se incorporan los trabajos publicados en Youtube, Podcast y los medios sociales Twitter, Facebook, Instagram y TikTok.
Los usuarios y usuarias de los medios de comunicación social también pueden postular a través del mencionado correo electrónico los trabajos periodísticos que reúnan los requisitos de acuerdo con las bases del concurso, que están publicadas en la página web del MippCI y las cuentas Twitter e Instagram del Premio Nacional de Periodismo, @sbolivarpremio y @simonbolivarpremio.
Vicepresidente Freddy Ñáñez felicita a ganadores del Premio Nacional de Periodismo 2022
Te puede interesar



El Colegio Nacional de Periodistas ante la forma en que algunos colegas cubrieron el caso de los 33 hombres apresados en Valencia
El Código de Ética del Periodista Venezolano indica como mala praxis profesional el sensacionalismo, el trato indigno, la violación del derecho al honor, entre otros.

Periodistas merideños fortalecieron su sistema inmunológico en la Jornada Médica Contigo Periodista

Se conmemoran 51 años de la Ley de Ejercicio del Periodismo en Venezuela
Este 4 de agosto se conmemoran 51 años de la promulgación de la Ley de ejercicio del periodismo en Venezuela, y 29 años de su última reforma.

“A través de la manipulación, las élites dominadoras intentan conformar progresivamente las masas a sus objetivos.” (Paulo Freire).


Jennifer Ávila, ganadora del prestigioso premio Gabo y editora del medio digital "Contracorriente", habla con DW sobre su trabajo y la situación política en Honduras.
Lo más visto


La Comisión Nacional de Primaria ratificó que Venezuela decidirá su futuro el 22 octubre

LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD: hoy es 3 de octubre "Día del Odontólogo"
ESTO ES HISTORIA. "LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD". NO OCULTAREMOS NADA.

Este miércoles se estrena la gran obra teatral "Los Fantamas de Tulemón"
14 actores le darán vida a más de 40 personajes que contarán la historia del esbirro de una dictadura latinoamericana hasta el domingo 8 de octubre, con función a las 3 de la tarde.

Comunidad LGBTIQ+ levantó su voz y exigió publicación de instructivo para cambio de nombre en Gaceta Oficial
El instructivo que permite el cambio de nombre para personas trans fue publicado en Gaceta Electoral en agosto pero aún no se publica en Gaceta Oficial