Más de 20 mil emigrantes venezolanos se han registrado para las primarias

Las ciudades con mayor registro de venezolanos son Santiago de Chile, Lima, Bogotá, Madrid, Medellín, Quito, Buenos Aires y Miami, informó Ismael Pérez, de la Comisión Nacional Electoral de Primaria.

Politica 15 de junio de 2023 Dick Elías Torres CNP 4691 Dick Elías Torres CNP 4691
IMG-20230615-WA0083

La Comisión Nacional Electoral de Primarias (CNEP) informó que más de 20 mil emigrantes venezolanos se han registrado en la página web del organismo.

En un comunicado, la comisión indica que la cifra es una muestra inicial desde que el mecanismo en línea fue activado hace una semana.

A través del sitio web primariaexteriorve.com los venezolanos en el exterior podrán votar en las elecciones primarias del 22 de octubre.

Cómo registrarse

En el comunicado fue anexado una infografía donde se explica el proceso para registrarse y actualizar los datos en la página web de las primarias.

Según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), más de siete millones de personas han salido de Venezuela buscando protección y una vida mejor.

La mayoría –más de seis millones de personas– ha encontrado acogida en países de América Latina y el Caribe.

La Comisión de Primarias estima que tres millones de emigrantes venezolanos están facultados por el Consejo Nacional Electoral para sufragar en las primarias presidenciales de la oposición.

Santiago de Chile, Lima, Bogotá, Madrid, Medellín, Quito, Buenos Aires y Miami, fueron las ciudades con mayor registro, informó Ismael Pérez, vocero de la CNEP.

En 80 ciudades de 31 países los interesados podrán sufragar en la consulta popular que por segunda vez se realiza en el país desde 2013.

Las personas que estén interesadas en participar deberán estar previamente inscritas en el Consejo Nacional Electoral, aclaró Pérez. 

Centros de votación

En 15 ciudades de Estados Unidos se instalarán centros de votación entre ellas Miami, Orlando, Atlanta, Boston y Chicago. 

Se instalarán mesas electorales en 10 ciudades de Colombia, y en menor número España, Brasil, Italia, Chile, México, Portugal y Canadá, Argentina, Perú y Ecuador.

“El proceso para actualizar esta información en la aplicación web resulta sencillo y rápido porque el sistema puede procesar texto e imágenes en segundos”, dice el comunicado.


Dick Torres CNP 4691 / @dickeliastorres

Te puede interesar
Lo más visto
periodiquito.750

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional

Ediciones Impresas 02 de diciembre de 2023

Las noticias no paran: Un día suenan todas las alarmas. La noticia es terrible. Las consecuencias incalculables. La información explota en televisión, en prensa, en radio, en redes. Caras serias, voces preocupadas, detalles horribles. Urgente. Último momento. Está ocurriendo. Ahora. Ya. Las perspectivas son sombrías. Ese día todos hablan del tema.

CIJ

(Video) Manuel Isidro Molina

Redacción Alfayaracuy
Videos 02 de diciembre de 2023

La verdadera decisión de la Corte Internacional de Justicia (01/12/2023) en boca de su presidenta.