
II Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2023. “Camilo” se llenó de aplausos y elogios durante su puesta en escena en el estado Yaracuy
Cultura 15/06/2023 Marco Vega Ardila
II Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2023. “Camilo” se llenó de aplausos y elogios durante su puesta en escena en el estado Yaracuy
(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy).- La agrupación de teatro colombiana, Teatro La Candelaria, se llenó de aplausos y elogios el pasado lunes 12 de junio del 2023 con su montaje “Camilo”, que tiene como protagonista a Camilo Torres, un personaje controvertido y conocido en Colombia y América Latina, por tratarse de ser un sacerdote que tomó el camino de las armas como guerrillero.
Esta pieza teatral fue escenificada en el teatro “Jacobo Ramírez” de San Felipe, estado Yaracuy, como parte de la programación como subsede del II Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2023.
Este montaje de teatro da a conocer distintas etapas de la vida de Camilo Torres, aborda sus múltiples contradicciones para profundizar la comprensión de este personaje. “De un lado Camilo, nos propone el amor eficaz hacia los otros. Del otro, él mismo vivió la dificultad de ejercer el “apostolado” o la militancia como un derecho legal y un acto de justicia. Y, por último, la decisión fatal de Camilo de rebelarse contra el establecimiento y vincularse a la insurgencia.
Fueron las ideas de Camilo Torres las que sentaron las bases para la llamada “teología de la liberación” corriente religiosa y social a la que muchos sacerdotes latinoamericanos se adhirieron, muy a pesar de la oposición del Vaticano y el Papa de turno, principalmente Juan Pablo II, mejor conocido como el Papa peregrino.
Camilo Torres murió en el año 1966, luego de un enfrentamiento armado entre el Ejército de Liberación Nacional o ELN contra tropas de la Quinta Brigada.
Camilo, estrenada originalmente en julio de 2015, es dirigida por Patricia Ariza. “El grupo La Candelaria escogió esta obra por la riqueza de la personalidad de este hombre de familia de élite, sacerdote, sociólogo y político, unitario y solitario”.
“El cuerpo de Camilo está oculto, para sus seguidores ‘desaparecido’. Y, nosotros y nosotras, en un acto de fe en la memoria, prestamos, como dice uno de los actores, nuestro cuerpo para su búsqueda y su presencia”, dicen los actores y actrices del Teatro La Candelaria.
Te puede interesar


Yaracuy celebra los 30 años de Niños Cantores con “Un concierto de películas”

Fundación Editorial El Perro y la Rana: Yaracuy ha publicado seis títulos en el 2023

ICEY realiza documentación fílmica de manifestaciones patrimoniales de Yaracuy



Desde el 18 hasta el 22 de julio Yaracuy celebrará el 17º Festival Mundial de Poesía de Venezuela 2023

Invitados internacionales al 17° Festival de Poesía Venezuela 2023 compartieron con poetas yaracuyanos
Lo más visto


La Comisión Nacional de Primaria ratificó que Venezuela decidirá su futuro el 22 octubre

LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD: hoy es 3 de octubre "Día del Odontólogo"
ESTO ES HISTORIA. "LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD". NO OCULTAREMOS NADA.

Este miércoles se estrena la gran obra teatral "Los Fantamas de Tulemón"
14 actores le darán vida a más de 40 personajes que contarán la historia del esbirro de una dictadura latinoamericana hasta el domingo 8 de octubre, con función a las 3 de la tarde.

Comunidad LGBTIQ+ levantó su voz y exigió publicación de instructivo para cambio de nombre en Gaceta Oficial
El instructivo que permite el cambio de nombre para personas trans fue publicado en Gaceta Electoral en agosto pero aún no se publica en Gaceta Oficial