
Candidatos respaldan decisión de ir a primarias manuales y autogestionadas
Hoy le ratificamos al país que el compromiso de realizar la Primaria para elegir la candidatura unitaria sigue intacto. La CP continuará impulsando la exitosa celebración de una elección que contribuirá a la democratización de Venezuela. La Elección Primaria ha sido una iniciativa que ha involucrado y motivado a una gran cantidad de actores políticos y sociales. Se ha mantenido e incluso acrecentado la convicción sobre la importancia de protagonizar juntos este proceso democrático y ciudadano que permitirá a los venezolanos ejercer su derecho a participar y a elegir.
Politica 16 de junio de 2023

Pronunciamiento de la Comisión Nacional de Primaria
1.- La CP decidió en su última reunión esperar hasta la culminación de esta semana por una respuesta formal favorable del CNE, que no ha sido posible.
2.- Adicionalmente, la renuncia de varios Rectores del CNE y su renovación, tal como se perfila, complica más este escenario. Los lapsos legales previstos para la designación de nuevos Rectores indican que en el trascurso de lo que resta de nuestro cronograma se produciría la renovación del CNE, con las interrupciones que ello puede generar en el desarrollo del proceso. Ello en el supuesto de que tuviéramos hoy un acuerdo preliminar refrendado, en términos cónsonos con nuestras solicitudes, lo cual no ha sucedido.
Desde el comienzo de esta ruta siempre dijimos que la Primaria es una cuestión de derechos, un ejercicio de derechos. Hoy también lo es. Lo fue cuando insistimos en tener las instituciones educativas o centros de votación tradicionales para la Primaria. No ha sido posible, pero continuaremos en la ruta ya trazada de identificar y preparar centros autogestionados.
Si bien este anuncio se produce hoy, se trata de un escenario en el que hemos venido trabajando desde hace varios meses.
Ejemplo de ello es la solicitud que dirigimos el 16 de mayo a las JR para que hicieran una pesquisa preliminar con el objeto de identificar lugares destinados a centros autogestionados, lo cual nos permite tener hoy un punto de partida para la tarea de definir los centros de votación que finalmente se habilitarán para la elección Primaria. Esta tarea es muy exigente, y solo será posible alcanzar el éxito con una actitud de cooperación activa por parte de todos los factores políticos que acompañan el proceso y de la ciudadanía en general.
3.- Queremos enfatizar que la Primaria autogestionada presupone sinergias cooperativas, así como un esfuerzo concertado, articulado de organización y control del proceso. Continuaremos en sesiones de trabajo con los factores políticos ligados a la Primaria para asegurar esas dinámicas indispensables. Hacemos un llamado a todos los actores políticos para seguir poniendo todo el empeño en la consecución de los objetivos superiores que nos unen. Expresamos a la vez nuestra sincera gratitud hacia quienes han acompañado y respaldado nuestra gestión, en beneficio de la elección Primaria.
4.- Nuestro cronograma sigue adelante.
5.- Ya hemos avanzado en procesos fundamentales para el desarrollo de la Primaria, tales como:
a.- El procedimiento de selección de personal electoral
b.- Los programas de formación de miembros de mesa
c.- El sistema para transmisión de actas, que se usará también en el exterior
6.- La CP y las JR acrecentarán ahora sus esfuerzos para ubicar la totalidad de lugares adecuados para la votación del 22 de octubre.
Continuamos promoviendo además la actualización de dirección para el voto en el exterior y vamos a reforzar la campaña informativa y comunicacional en relación con la Primaria. Nuestro objetivo es que todos los venezolanos tengan la posibilidad de conocer los detalles de la elección y puedan sumarse y ser parte de este histórico proceso.
7.- No perdamos de vista el futuro democrático que queremos construir y debe animar nuestros esfuerzos.
Los venezolanos demandan un candidato unitario y la Primaria es el procedimiento democrático para su escogencia.
Con la participación y el aporte de todos lograremos el éxito que esperamos. Tal como lo he dicho desde el comienzo, nuestro trabajo está rodeado de incertidumbres y amenazas, pero mayor es la determinación y la voluntad de todos los integrantes de la CP, las JR, y de los equipos técnicos, logísticos y de apoyo que hemos formado en estos meses.
Desde que iniciamos esta labor hemos ratificado el compromiso y esas ganas que tienen los venezolanos de participar y elegir. La emoción que hemos percibido en cada ciudad que hemos visitado, en cada reunión que hemos sostenido con candidatos, estudiantes, organizaciones de la sociedad civil, dirigentes de partidos políticos, son el motor que impulsa la tarea que tenemos por delante. Gracias a todos por el trabajo realizado hasta el momento, y por el compromiso para asumir los desafíos que vienen. Contamos con ustedes, así como Venezuela cuenta con nosotros.
Caracas, 16 de junio de 2023
===
Te puede interesar


El mayor centro de tortura de América Latina: El Helicoide
El Testimonio de sobrevivientes de la sucursal del cielo

Migración venezolana en 80 países exige votar en presidenciales 2024
Antonio Ledezma, del comando internacional de María Corina Machado, estima en más de ocho millones la diáspora venezolana y menos del 2% está registrada en el padrón electoral.

Pedro José Rojas: "Salir a votar es un acto en defensa del tricolor nacional, el Esequibo es de todos los venezolanos"
El dirigente político destacó que "este domingo todos debemos salir a votar en defensa de nuestra soberanía nacional, el Esequibo es de todos los venezolanos es nuestro"

Saime tendrá operativo especial de cedulación hasta el sábado 2-Dic
El ente detalló que más de 100 oficinas estarán dispuestas para que los ciudadanos puedan renovar y sacar su cédula de identidad para participar en el referéndum consultivo, sin embargo, recordaron que se puede participar con el documento vencido

Luis Eduardo Martínez: AD está lista para ganar las presidenciales en 2024
El candidato presidencial de AD-Bernabé llamó a los venezolanos participar en el referendo del próximo domingo 3 de diciembre, en defensa de la soberanía nacional
Lo más visto

Cocorote: Detenido dirigente del PSUV por falsas acusaciones

Ese caballero (Milei) se ha puesto en manos de los rabinos judíos y privilegiará su política exterior hacia EEUU e Israel. A partir del 10D, Milei mostrará de lo que es capaz. Ya anunció "shock" económico. ¿Les suena?: empobrecimiento de las mayorías y beneficio al capital sin retorno.

INFRAESTRUCTURA CNE YARACUY LISTA PARA EL 3 DE DICIEMBRE
465.786 Electores tiene registrado el REP del estado Yaracuy, listos para sufragar en 523 centros de votación, para el evento electoral de este 3 de diciembre

Izaisa Ledezma: primer encuentro de la "Fuerza Ciudadana" se consolida en Yaracuy en respaldo a María Corina Machado


Migración venezolana en 80 países exige votar en presidenciales 2024
Antonio Ledezma, del comando internacional de María Corina Machado, estima en más de ocho millones la diáspora venezolana y menos del 2% está registrada en el padrón electoral.

Luis Eduardo Martínez: AD está lista para ganar las presidenciales en 2024
El candidato presidencial de AD-Bernabé llamó a los venezolanos participar en el referendo del próximo domingo 3 de diciembre, en defensa de la soberanía nacional


Pedro José Rojas: "Salir a votar es un acto en defensa del tricolor nacional, el Esequibo es de todos los venezolanos"
El dirigente político destacó que "este domingo todos debemos salir a votar en defensa de nuestra soberanía nacional, el Esequibo es de todos los venezolanos es nuestro"

José Mujica: Noviembre es el Mes de Independencia
“Son dos fechas importantes que han marcado la historia de lo que hoy somos como identidad política-territorial, después que consolidamos el Día del municipio Independencia, ahora dimos el siguiente paso que fue la Autonomía de la jurisdicción, gracias a este logro, contamos con la posibilidad de escoger un alcalde y concejales, es por ello que noviembre es el Mes de Independencia".