
Movimiento Popular Alternativo exige al nuevo CNE transparencia y seguridad en elecciones de 2024
El Consejo Nacional Electoral está obligado, a pesar de las críticas del proceso de su escogencia y de la condición militante partidista de los cinco miembros de su directorio, está obligado a impedir el ventajismo electoral, burocrático y financiero por parte del PSUV y el gobierno de Nicolás Maduro.
Politica 31/08/2023

Caracas 31/08/23. (PS).- Manuel Isidro Molina, presidente del Movimiento Popular Alternativo, MPA y candidato independiente a la presidencia de la República, advirtió este jueves que la elección del Consejo Nacional Electoral CNE por parte de la Asamblea Nacional “fue producto de un acuerdo a espaldas del sentir nacional, por lo que ahora tenemos un ente electoral que no le transmite confianza a nadie”.
CNE tras bastidores
Explicó que esto se debe a que los cinco integrantes de la nueva directiva del Poder electoral son representantes de partidos políticos. “Los tres miembros nombrados por la mayoría de la Asamblea Nacional son militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela PSUV y los otros dos, uno es militante de la Acción Democrática dirigida por Henry Ramos Allup y la otra es militante del partido Un Nuevo Tiempo dirigido por Manuel Rosales”.
Sostuvo que “con estos actores tras bastidores: Manuel Rosales, Henry Ramos Allup, Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez, Cilia Flores y Nicolás Maduro desde Miraflores tenemos un dudoso CNE por su parcialidad política y por la trayectoria conocida de alguno de sus miembros”.
Molina señaló que luego de una discusión a lo interno de su organización, concluyeron que el actual directorio del ente comicial, “debe hacer un esfuerzo por encima de lo que son y por encima de las órdenes que están recibiendo y que van a recibir, de manera tal, que satisfagan en algo la petición unánime del pueblo venezolano por un proceso electoral presidencial en 2024 confiable, altamente participativo, seguro”.
Insistió que un resultado electoral en 2024 que favorezca al gobierno nacional o a un sector opositor definido por el G4 sería un “fiasco” para el país. “Nicolás Maduro y ningún otro dirigente del PSUV tienen moral o respaldo popular para regir los destinos de la nación y por otra parte, quienes desde los factores opositores que se dedicaron por dos décadas a la violencia, el golpismo y la irresponsabilidad, tampoco tienen capacidad para llevar las riendas del país de forma armónica en términos de reconstrucción”.
“El Consejo Nacional Electoral está obligado, a pesar de las críticas del proceso de su escogencia y de la condición militante partidista de los cinco miembros de su directorio, está obligado a impedir el ventajismo electoral, burocrático y financiero por parte del PSUV y el gobierno de Nicolás Maduro, acostumbrados al abuso de poder”, enfatizó.
Manuel Isidro Molina recalcó la necesidad de que el órgano electoral le garantice la país de acuerdo a la Constitución “la confianza y el proceso transparente que estamos reclamando todos en Venezuela”.
Por otra parte, para atraer el voto de la gente que se siente desconectada del sistema electoral venezolano, Molina aseguró que están convocando a la voluntad nacional de cambio verdadero. “Nuestros compatriotas deben tomar decisiones, si quieren seguir por el camino que vamos, pueden votar por la opción del gobierno o por la opción del archipiélago opositor pero si queremos un cambio verdadero, unidos tenemos la posibilidad de pasarle por encima y dotar a Venezuela de un nuevo gobierno de verdad”.
Fuente: Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad
Te puede interesar



Maduro quiere el totalitarismo dice candidato a la primaria Andrés Caleca
El candidato independiente a la elección primaria propuso conformar una gran coalición opositora, para derrotar a Maduro en 2024

Dirigentes de Voluntad Popular y Primero Justicia suman apoyo a Prosperi
Gente de Fuerza Vecinal también apoyan la candidatura presidencial de AD en resistencia que el sábado recibió el respaldo de Henri Falcón.

Con la compañía de la juventud caraqueña Edgar Figuera afirmó que “el asedio contra el presidente Salvador Allende lo planificó el Gobierno de los EEUU”
La Asociación Venezolana de Juristas y la Escuela de Formación Política Antonio José de Sucre, las instalaciones del Inces realizó el conversatorio “Mil días de asedio de un estado criminal”

Entre un gobierno que lo hace mal y un pueblo que lo consiente, hay cierta complicidad vergonzosa.

Lo más visto

Ya hay fecha para el incremento del Salario mínimo en Venezuela

Obituario 20 de febrero 2023: Evangelista Pérez (Q.E.P.D.) (Cocorote)

Renuncia presidente de Junta Regional de la Primaria PUD en Cojedes por “falta de condiciones”
La renuncia es un nuevo golpe a la primaria PUD, que se suma a otras renuncian y presuntas presiones del gobierno.

Entrega de Tocorón fue resultado de una negociación con el pran «Niño Guerrero»
Actualidad 20/09/2023Alias “Niño Guerrero”, máximo líder del penal y del Tren de Aragua, se encargó de salir del penal días antes de la intervención. Asimismo lo hicieron sus más allegados, lugartenientes y luceros, sin informar a la población penal

Cuantos y en qué países están los inmigrantes venezolanos
