
Conocido ‘extraoficialmente el Tabla Mesa y Registro Electoral a usar en las Primarias. Aumentan las dudas sobre el proceso
Politica 05 de septiembre de 2023 Aníbal SánchezCiudadanos esperan por acciones que impida la elección primaria de un sector oposición, en la que seleccionaría el abanderado por la Plataforma Unitaria para las venideras elecciones presidenciales del año 2024.
Así lo demuestran los mensajes que circulan en las Redes Sociales no es solo tema de discriminación, de participación ciudadana, o de condiciones que demuestren la transparencia, es ahora el tema de la utilización de Archivos Electorales que deberían estar bajo la protección del Consejo Nacional Electoral (CNE) según establece el artículo 293 de la constitución
Algo de esto adelantó el analista político y consultor electoral Aníbal Sánchez “Al momento de que denunciaba el incumplimiento del cronograma por parte de la Comisión de Primarias, que debió publicar el Registro Electoral a utilizar el 31 de Julio” Hasta el día de hoy los ciudadanos no sabían ni quienes podrían votar ni donde
La información del Registro Electoral es pública, siempre y cuando la administre el CNE, como establece el Articulo 31 de la Ley de Procesos Electorales y el carácter público del mismo tiene sus limitaciones en el Artículo 28 “… a fin de garantizar el derecho a la privacidad e intimidad de cada persona…”
En opinión del también diputado Aníbal Sánchez “A éstos aspectos jurídicos se les suma la desconfianza y vicios técnicos por parte de la Comisión de Primarias que no se manifestó sobre el mecanismo por el que obtuvo la información” y el mismo hecho que los ciudadanos no tuvieron la oportunidad de impugnar o hacer recalamos sobre este ‘supuesto’ Registro Electoral
Otro trabajo realizado por este especialista en temas electorales demostró a partir de una revisión ‘extraoficial’ del archivo Tabla Mesa publicado por los organizadores de las primarias, en 3010 centros der votación nucleados, con 5.134 mesas, a los cuales pueden acudir 20 millones 325 mil 527 votantes habilitados en el país, puesto que el proceso es abierto.
Según los datos de la tabla mesa se tiene que 30,17% (908) de estos centros están ubicados en casas de familia, donde funcionarían unas 1.375 mesas, con los inconvenientes que esto podría ocasionar. Asimismo otro 29,60% de los 3.010 centros van a estar ubicados en plazas, canchas o parques, es decir 891; donde instalarían 1.568 mesas.
Las iglesias o zonas administradas por religiosos también funcionarán como centros, éstos serían unos 86 lo equivalente al 2,86%, serían templos que se prestan para este propósito, político partidista. También algunos comercios, prestarán sus espacios para el funcionamiento de 260 centros.
Para finalizar este análisis Aníbal Sánchez explicó en redes y a algunos medios; un cálculo técnico “Si en 5.130 Mesas en todo el país, los electores votan a una velocidad óptima y de máxima eficiencia de 1.5 Minutos, en una jornada de 10 horas pasarían 2.052.000 electores Máximo”
En el caso particular de Zulia en 664 Mesas podrían Votar 265.600 electores ‘si los parámetros son los mismos’ en caso de Miranda 185.200 en 463 mesas; y en Capital unos 133.200 “de acuerdo a la infraestructura que contempla el tabla Mesa” y que da para muchos cálculos, acotó


Humbría: El referendo es como preguntar a los vecinos si mi casa es mía
El secretario general de Acción Democrática en el estado Falcón, Francisco Humbría, calificó de inoficiosa e inconstitucional la consulta popular del próximo 3 de diciembre sobre el territorio del Esequibo.

Luis Eduardo Martínez: AD está lista para ganar las presidenciales en 2024
El candidato presidencial de AD-Bernabé llamó a los venezolanos participar en el referendo del próximo domingo 3 de diciembre, en defensa de la soberanía nacional

Izaisa Ledezma: primer encuentro de la "Fuerza Ciudadana" se consolida en Yaracuy en respaldo a María Corina Machado

Saime tendrá operativo especial de cedulación hasta el sábado 2-Dic
El ente detalló que más de 100 oficinas estarán dispuestas para que los ciudadanos puedan renovar y sacar su cédula de identidad para participar en el referéndum consultivo, sin embargo, recordaron que se puede participar con el documento vencido

Eduardo Fernández: "Tenemos argumentos contundentes para recuperar El Esequibo en la CIJ"
"No ir a la Corte Internacional de Justicia sería el disparate más grande del mundo".

Finaliza "taller sobre los Derechos Humanos" con participación de 80 dirigentes

Izaisa Ledezma: primer encuentro de la "Fuerza Ciudadana" se consolida en Yaracuy en respaldo a María Corina Machado

Alejandra Díaz viene con todo: "Vestido de Piedras"

Leocenis García vaticinó una gran participación en el referéndum y propuso una comisión posterior a las elecciones para implementar el mandato del 3 de diciembre.

La Agencia Informativa Alfayaracuy hace entrega a nuestros seguidores del boletín de prensa preparado por la Agencia Internacional de Noticias "Inter Press Service" -IPS--

María Corina Machado: Próxima Presidente de Venezuela visita la Capital de Yaracuy

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional
Ediciones Impresas 02 de diciembre de 2023Las noticias no paran: Un día suenan todas las alarmas. La noticia es terrible. Las consecuencias incalculables. La información explota en televisión, en prensa, en radio, en redes. Caras serias, voces preocupadas, detalles horribles. Urgente. Último momento. Está ocurriendo. Ahora. Ya. Las perspectivas son sombrías. Ese día todos hablan del tema.

Aníbal Sánchez alertamos sobre lo complicado de completar un Padrón de Miembros y Testigos en 9.283 Centros de una Mesa y otros 3.235 con dos Mesas

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional

La verdadera decisión de la Corte Internacional de Justicia (01/12/2023) en boca de su presidenta.