
Migración venezolana en 80 países exige votar en presidenciales 2024
Antonio Ledezma, del comando internacional de María Corina Machado, estima en más de ocho millones la diáspora venezolana y menos del 2% está registrada en el padrón electoral.
Dijo que algunas condiciones adversas son el bloqueo del buscador de centros de votación, la logística para el traslado del personal que trabajará ese día y la formación de las 45 mil personas para luego realizar la selección definitiva de los miembros de mesa.
Esperamos poder contar con la seguridad de parte de las autoridades para que las personas vayan a votar en un clima de paz; aseveró en entrevista con Eduardo Rodríguez en A Tiempo.
Sobre los encuentros sostenidos con el Consejo Nacional Electoral (CNE), dijo que la interlocución ha sido respetuosa y provechosa.
Sin embargo, indicó que no está claro si el CNE está dispuesto a prestar su servicio para el contacto con organismos como el Ministerio de Defensa y de Exteriores.
En el escenario en que se suspenda la primaria por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Casal aseveró que habría que analizar «la sentencia, su alcance y tomar una decisión».
Costa del Sol
Antonio Ledezma, del comando internacional de María Corina Machado, estima en más de ocho millones la diáspora venezolana y menos del 2% está registrada en el padrón electoral.
El dirigente político destacó que "este domingo todos debemos salir a votar en defensa de nuestra soberanía nacional, el Esequibo es de todos los venezolanos es nuestro"
El candidato presidencial de AD-Bernabé llamó a los venezolanos participar en el referendo del próximo domingo 3 de diciembre, en defensa de la soberanía nacional
"No ir a la Corte Internacional de Justicia sería el disparate más grande del mundo".
La Agencia Informativa Alfayaracuy hace entrega a nuestros seguidores del boletín de prensa preparado por la Agencia Internacional de Noticias "Inter Press Service" -IPS--
Las noticias no paran: Un día suenan todas las alarmas. La noticia es terrible. Las consecuencias incalculables. La información explota en televisión, en prensa, en radio, en redes. Caras serias, voces preocupadas, detalles horribles. Urgente. Último momento. Está ocurriendo. Ahora. Ya. Las perspectivas son sombrías. Ese día todos hablan del tema.
La verdadera decisión de la Corte Internacional de Justicia (01/12/2023) en boca de su presidenta.