alfayaracuy

Don Luis Zambrano, el inventor popular más importante de Venezuela

Cultura 22 de febrero de 2023
Luis Zambrano
Don Luis Zambrano 01-05-1901 - 15-08-1990

Don Luis Zambrano, el inventor popular más importante de Venezuela, único campesino de manos encallecidas de Latinoamérica que se le ha conferido el titulo DOCTOR HONORIS CAUSA (U.L.A-1984), nació en la Aldea de Mesa de Adrian, en Bailadores, Municipio Rivas Dávila del Estado Mérida el 01 de Mayo de 1901.


Fue un inventor popular del estado Mérida, Venezuela. Estudió hasta 4.º grado de primaria. Tecnólogo e inventor popular autodidacta. Era un genio de la mecánica. 50 inventos, algunos por encargo, como la máquina peladora de fresas, así como una zaranda para clasificar ajo y numerosas innovaciones a diversas máquinas, a pesar de la limitación que significaba haber perdido la mano derecha, cortada accidentalmente por una sierra en 1977.

Desarrolló turbinas movidas por agua. Algunas de estas turbinas fueron usadas para generar electricidad, o para mover los instrumentos mecánicos de una carpintería, como el torno y la cepilladora. Su casa fue la primera de la zona en estar iluminada por luz eléctrica generada por una turbina hecha por él mismo, antes de que llegara la compañía eléctrica nacional CADAFE. Por tal razón, sus plantas generadoras de electricidad accionadas por caídas de agua fueron de gran utilidad a muchos pueblos y caseríos de la cordillera andina.


Para 1.933, cuando en Bailadores fue instalado el servicio eléctrico, ya Zambrano había construido 3 trapiches eléctricos para moler caña de azúcar. En 1.950, en la población de Canaguá, instaló una turbina movida por agua, la que proporcionó luz eléctrica a esta comunidad hasta 1.978. De igual manera se sirvieron de estas turbinas pueblos merideños como Mucuchachí, San José de Acequias, Río Negro y San Antonio de Estanques, entre otros.


En noviembre de 1984 la Universidad de Los Andes le otorgó el título de Doctor Honoris Causa «por su útil labor creativa», reconocimiento que por primera vez se le confiere a un hombre del campo. Fue declarado hijo ilustre de Bailadores y su nombre se le dio a una calle de ese pueblo merideño.



*Descubrió independientemente la relación entre la circunferencia y su diámetro, es decir, el valor de PI.
* Un generador de 600 amperios, utilizado como soldador de varillas de 3/8, en 1939;
* Un torno grande de 13 tipos de roscas de diferente precisión;
* Una peladora de fresas;
* Una fundición con su respectivo horno, en 1948;
* 20 Turbinas utilizadas en pueblos, caseríos y haciendas para generar electricidad que permiten moler caña, trillar café y otros granos;
* 5 Secadoras de café;
* Una secadora de estiércol para abono;
* Una turbina de doble efecto de 4 salidas con efecto axial nulo;
* 3 Teleféricos montacargas con sus turbinas y una capacidad para transportar media tonelada y un recorrido de medio kilómetro;
* Una máquina clasificadora, limpiadora y cernidora de ajo con capacidad para 1.400 kg por hora, que le valió el reconocimiento público por parte del Concejo Municipal de Bailadores, en 1.980;
* Una bicicleta moledora de granos y
* Un taladro vertical con la adaptación de un motor de automóvil de 1.924.
* Turbina de reacción, a la que llamó “Turbozám” (por “turbina” y “Zambrano”) o «motor criollo», como lo llamaron algunos. Mientras que un motor convencional tiene miles de piezas, el Turbozám solo tenía cerca de 20. Funcionaba con una sola bujía y una sola cámara en donde se realizaban los 4 tiempos. Su diseño sencillo no lleva bielas, pistones, árbol de levas, válvulas, carburador, ni cigüeñal. (1950)
* Apadrinó la 8.ª. Promoción de Ingenieros Industriales de la UNET.

Murió en la cuidad de Mérida, el 15 de agosto de 1990

Te puede interesar

Carajo

¿Cuál es el origen de la palabra “carajo”?

Billiken.lat
Cultura 03 de junio de 2023

La palabra “carajo” es muy frecuente en la mayoría de los países de habla hispana, ya que se puede implementar en múltiples contextos, al mismo tiempo que ofrece un gran abanico de significados.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

Teatro negro

Teatro Negro de Barlovento es Patrimonio Inmaterial

Verónica Abreu - Ultimas Noticias
Cultura 02 de junio de 2023

El aniversario 47 del Teatro Negro de Barlovento (TNB) se celebró por todo lo alto con presentaciones y anuncios que marcan un antes y un después en la historia de la emblemática agrupación dedicada al fomento, difusión y promoción de la cultura afrovenezolana y caribeña.

nelson rojas

EL ANHELO CONSTANTE

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.

Lo más visto

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter