
Jartum está siendo escenario de duros enfrentamientos entre el Ejército y las tropas paramilitares sublevadas. La sede de la principal petrolera del país, así como otros edificios significativos, han quedado calcinados.
El periodista Eugenio Martínez a través de su cuenta en la red social Twitter informa las conclusiones de la Conferencia Internacional instalada el día de hoy en Bogotá. Fueron representaciones de 20 países, con el fin de abordar la situación política de Venezuela.
La necesidad de establecer un cronograma que permita la celebración de elecciones libres, transparentes y con plenas garantías. Se mencionó la importancia de tener en cuenta las recomendaciones de la Misión de observación electoral de la Unión Europea de 2021.
Que los pasos acordados a satisfacción de las partes vayan en paralelo con el levantamiento de las distintas sanciones.
Que la continuación del proceso de negociación facilitado por el Reino de Noruega que ha tenido lugar en México sea acompañada con la aceleración de la implementación del fondo fiduciario único para inversión social en Venezuela.
Según informó el gobierno colombiano se procederá a convocar prontamente en una segunda oportunidad a las mismas delegaciones que atendieron la invitación del Presidente Gustavo Petro. Con el fin de hacer seguimiento a los desarrollos de lo alcanzado.
El canciller colombiano Álvaro Leyva al anunciar las conclusiones de la Conferencia Internacional, también informó que:
“Sea la oportunidad para destacar que los presentes han recogido la intervención del Presidente en horas de la mañana como el punto de referencia para tener en cuenta en la ejecución de lo acordado”, comentó,
Agradecemos a las veinte delegaciones de tres continentes su asistencia”, puntualizó el canciller colombiano.
Estados Unidos, Reino Unido, Francia, España, Portugal, Italia, Noruega, Alemania, Chile, Canadá, San Vicente y las Granadinas, México, Argentina, Brasil, Barbados, Bolivia, Sudáfrica, Turquía, Honduras y Colombia.
C/Punto de Corte
Jartum está siendo escenario de duros enfrentamientos entre el Ejército y las tropas paramilitares sublevadas. La sede de la principal petrolera del país, así como otros edificios significativos, han quedado calcinados.
Alias “Niño Guerrero”, máximo líder del penal y del Tren de Aragua, se encargó de salir del penal días antes de la intervención. Asimismo lo hicieron sus más allegados, lugartenientes y luceros, sin informar a la población penal
Gente de Fuerza Vecinal también apoyan la candidatura presidencial de AD en resistencia que el sábado recibió el respaldo de Henri Falcón.
El candidato independiente a la elección primaria propuso conformar una gran coalición opositora, para derrotar a Maduro en 2024
La renuncia es un nuevo golpe a la primaria PUD, que se suma a otras renuncian y presuntas presiones del gobierno.
Alias “Niño Guerrero”, máximo líder del penal y del Tren de Aragua, se encargó de salir del penal días antes de la intervención. Asimismo lo hicieron sus más allegados, lugartenientes y luceros, sin informar a la población penal