
La Asociación Venezolana de Juristas (AVJ) participó en el coloquio «La verdad nos asiste, el Esequibo es nuestro», en el marco de la defensa de la soberanía nacional.
'En Venezuela hay todavía mucho trabajo por hacer en materia de libertad de prensa y expresión partiendo de las numerosas violaciones a este derecho ocurridas durante el año pasado".
Tal afirmación la hace Eilyn Torres, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Aragua, al referirse a la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, decretado hace ya 30 años, por la ONU.
Refiere la representante gremial que en dicho período se registraron alrededor de doscientos veintisiete casos que están vinculados con restricciones para buscar, recibir y difundir información.
Estos casos no sólo están vinculados con la libertad de prensa sino también con la libertad de expresión. Venezuela es uno de los países latinoamericanos con mayor incidencia de violaciones a la libertad de prensa y por ende, a la libertad de expresión.
"Son situaciones que día tras día se siguen generando y es necesario denunciar y mantener el reclamo constante por las garantías plenas en cuanto a la libertad de prensa".
Asegura la representante del gremio de periodistas que desde esta instancia continúan haciendo el llamado a la reflexión, en especial a los profesionales de la comunicación, para que continúen trabajando con ética, profesionalismo y sigan siendo la voz de las mayorías que desean expresarse.
Este año, la ONU tiene como lema para recordar esta fecha, la frase: "Dando forma a un futuro de derechos: la libertad de expresión como motor de los demás derechos humanos".
La Asociación Venezolana de Juristas (AVJ) participó en el coloquio «La verdad nos asiste, el Esequibo es nuestro», en el marco de la defensa de la soberanía nacional.
La máxima autoridad del gremio periodístico en la entidad, Ruth Lara Castillo, explicó que esta medida de secuestro preventivo sobre el edificio sede del CNP Carabobo, es parte de una demanda de desalojo en contra de los representantes de la mencionada fundación por la falta de pagos.
El docente facilitador del curso aseveró que en materia de seguridad ciudadana "el objetivo de este curso es que nosotros como sociedad organizada, podamos compartir en distintas concepciones y pensamientos un análisis crítico en perspectiva histórica pero también en prospectivas geopolítica nacional, para así generar soluciones reales a nuestros problemas cotidianos de seguridad ciudadana"
Fue Miembro fundador de la Liga Socialista, de la cual fue secretario general. Combatió en el frente guerrillero Antonio José de Sucre. También se desempeñó como embajador alterno de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas.
ESTO ES HISTORIA. "LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD". NO OCULTAREMOS NADA.
14 actores le darán vida a más de 40 personajes que contarán la historia del esbirro de una dictadura latinoamericana hasta el domingo 8 de octubre, con función a las 3 de la tarde.
El instructivo que permite el cambio de nombre para personas trans fue publicado en Gaceta Electoral en agosto pero aún no se publica en Gaceta Oficial