
Galardonados y premiados por el CNP seccional Yaracuy periodistas de la región
El premio regional de periodismo otorgado por el CNP lleva por nombre Héctor Carabaño (+) valiente y polémico periodista de la región yaracuyana, que deja un legado de enseñanza, fraternidad y solidaridad a todos los comunicadores.
Regionales 12/06/2023
El Día 27 de junio se celebra en diferentes fechas de todo el mundo el Día del Periodista, pero en Venezuela se conmemora ese día por el nacimiento del Correo del Orínoco periódico creado por el Libertador Simón Bolívar, por supuesto a la labor y el compromiso de los profesionales de la comunicación.
Es una fecha para reconocer la importancia de la libertad de prensa y el derecho a la información, así como para destacar la labor de los periodistas en la promoción y fortalecimiento de la democracia, la defensa de los derechos humanos, de la ética y la moral.
EL Colegio Nacional de Periodistas seccional Yaracuy, destaca este 2023 entregando los premios a los profesionales de la comunicación más destacados del año y reconocimiento a todos los miembros del CNP-Yaracuy.
En este día, se realizan diversos actos y eventos para homenajear a los periodistas y para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la profesión en la actualidad.
Es una ocasión para recordar la importancia del periodismo como herramienta fundamental para el desarrollo de una sociedad libre, justa y equitativa, y para reconocer el valor de los periodistas que trabajan día a día para informar con veracidad, oportunidad y rigor a la ciudadanía.
Para finalizar también un premio al jurado respectivo que hizo posible esta premiación ellos son: Alí Benavides, Susana Giménez y Estebán Velásquez, todos bajo la conducción del Secretario General Pedro Bolaños.
===
Alfayaracuy envía nuestra salutación y felicitaciones a todos los periodistas galardonados...
Le Saluda, Antonio Ochoa Director; Mary Ochoa, Jefe de Redacción; Héctor González, Redacción; Dick Torres (Caracas), Reportero; Alexander Compiani (El Tigre), Reportero y nuestro Consultor Manuel Isidro Molina.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Te puede interesar



El Colegio Nacional de Periodistas ante la forma en que algunos colegas cubrieron el caso de los 33 hombres apresados en Valencia
El Código de Ética del Periodista Venezolano indica como mala praxis profesional el sensacionalismo, el trato indigno, la violación del derecho al honor, entre otros.

Periodistas merideños fortalecieron su sistema inmunológico en la Jornada Médica Contigo Periodista

Se conmemoran 51 años de la Ley de Ejercicio del Periodismo en Venezuela
Este 4 de agosto se conmemoran 51 años de la promulgación de la Ley de ejercicio del periodismo en Venezuela, y 29 años de su última reforma.

“A través de la manipulación, las élites dominadoras intentan conformar progresivamente las masas a sus objetivos.” (Paulo Freire).


Jennifer Ávila, ganadora del prestigioso premio Gabo y editora del medio digital "Contracorriente", habla con DW sobre su trabajo y la situación política en Honduras.
Lo más visto


La Comisión Nacional de Primaria ratificó que Venezuela decidirá su futuro el 22 octubre

LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD: hoy es 3 de octubre "Día del Odontólogo"
ESTO ES HISTORIA. "LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD". NO OCULTAREMOS NADA.

Este miércoles se estrena la gran obra teatral "Los Fantamas de Tulemón"
14 actores le darán vida a más de 40 personajes que contarán la historia del esbirro de una dictadura latinoamericana hasta el domingo 8 de octubre, con función a las 3 de la tarde.

Comunidad LGBTIQ+ levantó su voz y exigió publicación de instructivo para cambio de nombre en Gaceta Oficial
El instructivo que permite el cambio de nombre para personas trans fue publicado en Gaceta Electoral en agosto pero aún no se publica en Gaceta Oficial