Alfayaracuy

Siempre hemos desnudado al Rey

Una crónica del totalitarismo. Hoy la renuncia de los rectores del CNE como la acción ante el TSJ, es otra maniobra más para poner trabas al ejercicio democrático. El democraticidio, como lo definí en un artículo a propósito del intento de parar la expresión democrática en el marco de las elecciones de la UCV.

Opinión 15 de junio de 2023 Emilio Useche

Emilio Useche

El 17 de enero de 2022, acompañé la solicitud de Referendo Revocatorio ante el CNE, junto con el Movimiento de Venezolanos por el Revocatorio (MOVER) que con la dirección del Politólogo Nicmer Evans y el Abogado César Pérez Vivas, Nelson Chity la Roche y otros ciudadanos venezolanos.

Siempre estuvimos claros y lo dijimos claramente al país: "estamos dejando evidencia de que quien está fuera de la Constitución es el Gobierno del PSUV". Lo que sucedió es historia.


El 25 de mayo del mismo año, junto con los compañeros de la Dirección Nacional de la UPP89, introduje una propuesta de Hoja de Ruta para garantizar el derecho al voto de los migrantes, después de una larga jornada de trabajo, con el equipo del Vicepresidente del CNE, Enrique Márquez, logramos confeccionar un Reglamento Especial para el Voto en el Exterior, solo quedaba la aprobación por el directorio. ¿Qué pasó? La rectora Tania d' Amelio pasa a ser miembro del TSJ, no se incorpora su suplente al directorio y se aplicó la parálisis institucional en el tema del voto migrante.


Los sectores democráticos que promovimos el RR y el Voto en el Exterior, impulsamos la política de primarias para elegir una candidatura presidencial unitaria y en eso coincidimos con la Plataforma Unitaria Democrática. El 15 de noviembre de 2022 se juramentó la Comisión Nacional de Primaria, presidida por Jesús María Casal, quién junto a un excelente equipo de ciudadanos venezolanos han desarrollado un extraordinario y esforzado trabajo para rescatar la democracia, el voto y la participación ciudadana. El 19 de noviembre presentamos ante ese Comisión la propuesta de una Aplicación Digital para permitir la actualización del registro electoral de lo migrantes y su participación en las elecciones primarias para hacer presión al Poder Electoral para que cumpla con garantizar el derecho político de los migrantes. Hoy es una realidad.


Está comisión decidió, acompañada por la mayoría de las organizaciones políticas que impulsamos la primaria, solicitar apoyo técnico al ente comicial, en el marco de las leyes electorales y resguardando nuestra independencia y soberanía como ciudadanos en este proceso de elección de la candidatura presidencial unitaria. 


Hoy la renuncia de los rectores del CNE como la acción ante el TSJ, es otra maniobra más para poner trabas al ejercicio democrático. El democraticidio, como lo definí en un artículo a propósito del intento de parar la expresión democrática en el marco de las elecciones de la UCV.


Los factores democráticos de este país debemos construir una estrategia UNITARIA que se plantee rescatar la democracia y que nos permitan elegir como lo dice nuestra Constitución a nuestras autoridades, ejerciendo la soberanía popular.

===


Emilio Useche - Politólogo - Coordinador Nacional Adjunto de la UPP89 


La República, 15 de junio de 2023.

Te puede interesar

Lo más visto

Manuel Isidro

El Caballero Milei y su caballo de Troya

Manuel Isidro Molina
Politica 22 de noviembre de 2023

Ese caballero (Milei) se ha puesto en manos de los rabinos judíos y privilegiará su política exterior hacia EEUU e Israel. A partir del 10D, Milei mostrará de lo que es capaz. Ya anunció "shock" económico. ¿Les suena?: empobrecimiento de las mayorías y beneficio al capital sin retorno.

Gutierrez1

ÚLTIMA HORA | Desde el Circuito Judicial Penal cientos de personas entre familiares, amigos y vecinos en protesta por la libertad de Juan Gutiérrez

Evelio Salas
Sucesos 22 de noviembre de 2023

Familiares y comunidad en general de los caseríos Las Flores, Tacarte, Marimon y Santa María se agolparon ante los tribunales del Circuito Judicial Penal del estado Yaracuy exigiendo Justicia y Libertad para el Señor Juan Gutiérrez quién es acusado de versiones infundadas y mal sanas. Su hija, Señorita juanyerly Gutiérrez, declara para Alfayaracuy.

Independencia5

José Mujica: Noviembre es el Mes de Independencia

Prensa Alcaldía Independencia
Regionales 29 de noviembre de 2023

“Son dos fechas importantes que han marcado la historia de lo que hoy somos como identidad política-territorial, después que consolidamos el Día del municipio Independencia, ahora dimos el siguiente paso que fue la Autonomía de la jurisdicción, gracias a este logro, contamos con la posibilidad de escoger un alcalde y concejales, es por ello que noviembre es el Mes de Independencia".