
Los presidentes de Paraguay y Uruguay condenaron en cumbre de Mercosur inhabilitación de María Corina Machado
America Latina 04/07/2023

Mario Abdo Benítez aseveró además que las garantías de los derechos humanos admiten que sólo los jueces penales en el marco de un debido proceso puedan restringir la participación mediante condenas.
Los presidentes de Paraguay y Uruguay, Mario Abdo Benítez y Luis Lacalle Pou respectivamente, denunciaron este martes ante sus socios en el Mercosur las «restricciones políticas» que suceden en Venezuela, como la inhabilitación electoral de la opositora María Corina Machado.
«Cuando asoma un camino de salida, un itinerario de esperanza con la realización de unas elecciones con la oposición, vimos rápidamente apagada esa ilusión con la inhabilitación de María Corina Machado», expresó Abdo Benítez en la cumbre semestral de jefes de Estado del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) que se celebra en la ciudad argentina de Puerto Iguazú.
Afirmó que la inhabilitación de Machado «es un hecho que choca de frente y escandalosamente con la letra clara de los derechos humanos… Las restricciones a los derechos políticos por vías administrativas siempre tienen que ser vistas con sospecha y consideradas legalmente inválidas», consideró, según reseñó Efe.
Abdo Benítez aseveró además que «las garantías de los derechos humanos admiten que sólo los jueces penales en el marco de un debido proceso puedan restringir la participación mediante condenas».
«Hoy vemos una violación a los derechos del pueblo venezolano, de María Corina Machado, que atacan el nervio de la democracia venezolana. A Paraguay no le interesa de qué fuerza, política o color son los presidentes de sus socios, siempre y cuando estos hayan sido elegidos por sus ciudadanos», indicó Abdo Benítez, quien acudió a la cita presidencial junto al presidente electo de Paraguay, Santiago Peña.
Lacalle Pou expresó por su parte que con la inhabilitación electoral de Machado queda claro que a Venezuela no le será fácil alcanzar una democracia plena e instó a los Estados a alzar su voz en contra de esta nueva jugada del gobierno de Nicolás Maduro.
«Flaco favor le haríamos al pueblo venezolano si no alzamos nuestra voz como dice el presidente Abdo…. Creo que el Mercosur tiene que dar una señal clara para que el pueblo venezolano pueda encaminarse a una democracia plena que hoy no la tiene», dijo.
María Corina Machado, inscrita para participar en las primarias de octubre próximo en Venezuela para elegir al candidato que se enfrentará al oficialismo en las elecciones presidenciales de 2024, fue recientemente inhabilitada para competir por un cargo de elección popular por 15 años.
El Nacional
Te puede interesar


Dirigentes de Voluntad Popular y Primero Justicia suman apoyo a Prosperi
Gente de Fuerza Vecinal también apoyan la candidatura presidencial de AD en resistencia que el sábado recibió el respaldo de Henri Falcón.


Renuncia presidente de Junta Regional de la Primaria PUD en Cojedes por “falta de condiciones”
La renuncia es un nuevo golpe a la primaria PUD, que se suma a otras renuncian y presuntas presiones del gobierno.


Con la compañía de la juventud caraqueña Edgar Figuera afirmó que “el asedio contra el presidente Salvador Allende lo planificó el Gobierno de los EEUU”
La Asociación Venezolana de Juristas y la Escuela de Formación Política Antonio José de Sucre, las instalaciones del Inces realizó el conversatorio “Mil días de asedio de un estado criminal”

Lo más visto

Al poder por la propaganda: el proyecto de Joseph Goebbels para catapultar a Hitler

Ya hay fecha para el incremento del Salario mínimo en Venezuela

Renuncia presidente de Junta Regional de la Primaria PUD en Cojedes por “falta de condiciones”
La renuncia es un nuevo golpe a la primaria PUD, que se suma a otras renuncian y presuntas presiones del gobierno.

Entrega de Tocorón fue resultado de una negociación con el pran «Niño Guerrero»
Actualidad 20/09/2023Alias “Niño Guerrero”, máximo líder del penal y del Tren de Aragua, se encargó de salir del penal días antes de la intervención. Asimismo lo hicieron sus más allegados, lugartenientes y luceros, sin informar a la población penal

Cuantos y en qué países están los inmigrantes venezolanos
