
Antonio Ledezma sostiene que es imprescindible hacer las primarias
“¡Rendirnos jamás, luchar siempre hasta el final!”, exclamó Ledezma en una vídeo enviado a los medios. “Lo peor sería claudicar”, dijo.
Elys Briceño, presidenta de la Junta Regional de Primaria anunció este martes 11, los centros y mesas de votación para la elección primaria del 22 de octubre, las 3 fases estratégicas para conformar y estructurar los miembros de cada centro. Anunció también que Yaracuy tendrá 74 centros de votación que estarán conformado por 3 miembros principales y sus respectivos suplentes.
Politica 12/07/2023La Comisión Nacional de Primaria (CNdeP) y la Junta Regional de Primaria anunció centros y mesas de votación, los pasos a seguir de las organizaciones políticas y/o factores democráticos para la estructuración de las mesas, el anunció lo hizo la Dra. Eys Briceño, presidenta de JRP en rueda de prensa realizada el martes 11 de julio...
Intervención de Elys Briceño
|
Este es un sentimiento de todas las organizaciones politicas que no es sólo de la Plataforma Unitaria, que trasciende más alla de una simple elección, asi se expresó la Vicepresidenta de la CNdeP Dra. María Carolina Uzcategui.
.
Uzcateguí valoró el esfuerzo y organización de la JRP por su extraordinario trabajo en la estructuración y hermandad de los integrantes en todo Yaracuy y que anhelan el triunfo el próximo 22 de octubre. El futuro de Venezuela. Esto implica que dejemos atrás los intereses personales.
Intervención de la Dra. María Carolina Uzcategui |
- Manifiesto reforzar la unidad de los partidos relató Roberto Abdul, miembro de la Comisión Nacional de Primaria.
- Existen diferentes organizaciones y diferentes campañas, todas tienen el deseo de ganar la elección y la CNdeP los felicita, pero...
Tenemos elecciones en 2024 y 2025 esperamos que la primaria sea un paso para avanzar.
En Yaracuy ningún cargo de gobernador y alcalde son ejecidos por factores democráticos, así que debemos poner un empeño mayor y entender como es la dinámica para ganar esta batalla.
Oigamos a Roberto...
--
Alfayaracuy destaca, más de 200 personas de diferentes organizaciones políticas de la región asistieron al evento, personalidades del mundo político, miembros de ONG´s, asociaciones civiles un numeroso grupo de periodistas y comunicadores que antes de finalizar el evento hizo vibrar con preguntas de interés al panel de la CNdeP.
“¡Rendirnos jamás, luchar siempre hasta el final!”, exclamó Ledezma en una vídeo enviado a los medios. “Lo peor sería claudicar”, dijo.
La sociedad debe apropiarse de las primarias, expresó Jesús María Casal, presidente de la Comisión.
La candidata recordó que las inhabilitaciones de tres candidatos son inconstitucionales, “la dictadura seguirá inhabilitando a más candidatos y por eso pedimos una orden de sucesión, podemos cambiar el nombre, pero tenemos que estar preparados para que la dictadura se comporte como dictadura, no podemos pretender que una dictadura se comporte como una democracia”
El pasado 12 de julio en el aula magna de la Universidad Católica Andrés Bello, tuvo lugar el primer debate entre 8 de los candidatos opositores que participarán en las primarias, actividad que no se había llevado a cabo en más de 10 años en la nación venezolana
El denominado debate de los precandidatos al proceso de Primaria del 22 de octubre de este año, no fue tal sino la presentación escueta de sus programas de gobierno, de acuerdo con el politólogo y profesor universitario Wilfredo Páez Ávila.
De acuerdo con analistas, el debate que se va a realizar este miércoles, 12 de julio, en la Universidad Católica Andrés Bello, tiene la posibilidad de permitir que los candidatos, que han demostrado ideas a veces contrarias, puedan enfocarse en los puntos en común.
El alcalde del municipio Chacao y presidente de Fuerza Vecinal, Gustavo Duque, fue entrevistado este jueves por la periodista Shirley Vernagy del Circuito Unión Radio, en la que ratificó el apoyo de su organización política a las primarias opositoras y anunció que a pesar de que el partido emergente no postulará una candidatura propia, apoyará a uno de los 14 candidatos inscritos en este proceso, que se acerque más a la visión que tienen de país.
ESTO ES HISTORIA. "LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD". NO OCULTAREMOS NADA.
14 actores le darán vida a más de 40 personajes que contarán la historia del esbirro de una dictadura latinoamericana hasta el domingo 8 de octubre, con función a las 3 de la tarde.
El instructivo que permite el cambio de nombre para personas trans fue publicado en Gaceta Electoral en agosto pero aún no se publica en Gaceta Oficial