
Científicos descubren el rol de una misteriosa área del cerebro que es clave para la comunicación
Ciencia/Tecnología 25 de julio de 2023 Alexis Piva Mack
El cerebro es un órgano esencial tanto para la mente como para el cuerpo. A través de él, se desarrollan capacidades como mover extremidades, ver o hablar, por solo nombrar algunas. Es por ello que es considerado como un elemento clave para el mantenimiento de la salud.
Si bien, expertos de distintas áreas de la ciencia se han dedicado a estudiarlo en profundidad, hasta el momento no se había logrado comprender la función de un área llamada polo temporal, la cual está ubicada en el extremo del lóbulo temporal.
En un estudio publicado en la revista académica Annals of Neurology, los autores aseguraron que cumple con tareas sustanciales en el ámbito de la comunicación, tales como la comprensión de las palabras, el reconocimiento de rostros, la regulación del comportamiento y la decodificación de los sentimientos de los demás.
Para llegar a ese descubrimiento, el equipo trabajó con una muestra de 28 pacientes con TDP-C, diagnóstico que ataca al polo temporal.
Recientemente, un grupo de especialistas de Northwestern Medicine de Chicago, Estados Unidos, presentó una investigación qué revela cuál es su rol, hallazgo al que llegaron tras analizar una enfermedad llamada TDP-C.
“Este conocimiento ayudará a determinar la naturaleza de la enfermedad y la de las redes cerebrales que son responsables de la comprensión de palabras, la identificación de personas y el seguimiento de la conducta interpersonal”, explicó el autor principal, Marsel Mesulam, según declaraciones rescatadas por Infobae.
Tras el hallazgo, los científicos esperan entender con mayor profundidad la relación entre el polo temporal, dicho padecimiento y las funciones mencionadas.
“Responder a estas preguntas es clave para ayudar a los pacientes con esta afección (...) los próximos pasos en la investigación son identificar las propiedades únicas de las áreas a las que se dirige el TDP-C, determinar cómo progresa la enfermedad y averiguar si existen factores de riesgo específicos del paciente”, añadió el jefe de neurología del comportamiento en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern.
De los 28 pacientes con TDP-C que se observaron en el estudio, 18 tenían afasia progresiva primaria semántica y 10 padecían otros síndromes.
“Aunque todavía no tenemos una explicación mecánica de la relación entre TDP-C y el lóbulo temporal anterior (ATL), se ha logrado un progreso considerable”, sentenció el neurólogo, quien llegó a estas conclusiones junto a un equipo conformado por una decena de científicos.
Fuente: latercera.com


Izaisa Ledezma: primer encuentro de la "Fuerza Ciudadana" se consolida en Yaracuy en respaldo a María Corina Machado

José Mujica: Noviembre es el Mes de Independencia
“Son dos fechas importantes que han marcado la historia de lo que hoy somos como identidad política-territorial, después que consolidamos el Día del municipio Independencia, ahora dimos el siguiente paso que fue la Autonomía de la jurisdicción, gracias a este logro, contamos con la posibilidad de escoger un alcalde y concejales, es por ello que noviembre es el Mes de Independencia".

Alejandra Díaz viene con todo: "Vestido de Piedras"

Leocenis García vaticinó una gran participación en el referéndum y propuso una comisión posterior a las elecciones para implementar el mandato del 3 de diciembre.

María Corina Machado: Próxima Presidente de Venezuela visita la Capital de Yaracuy

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional
Ediciones Impresas 02 de diciembre de 2023Las noticias no paran: Un día suenan todas las alarmas. La noticia es terrible. Las consecuencias incalculables. La información explota en televisión, en prensa, en radio, en redes. Caras serias, voces preocupadas, detalles horribles. Urgente. Último momento. Está ocurriendo. Ahora. Ya. Las perspectivas son sombrías. Ese día todos hablan del tema.

Aníbal Sánchez alertamos sobre lo complicado de completar un Padrón de Miembros y Testigos en 9.283 Centros de una Mesa y otros 3.235 con dos Mesas

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional

La verdadera decisión de la Corte Internacional de Justicia (01/12/2023) en boca de su presidenta.