
Enrique Márquez: Los partidos no están obligados por ley ni por la Constitución a usar el CNE para organizar sus elecciones
Politica 04 de octubre de 2023

El exrector del Consejo Nacional Electoral, Enrique Márquez, aclaró que, al tratarse de una elección entre partidos políticos para formar una coalición en torno a una candidatura, los partidos no están obligados por ley ni por la Constitución a utilizar el CNE para organizar sus elecciones, reseñó Unión Radio.
Márquez dijo que la Comisión Nacional de Primaria está tomando la posición correcta al rechazar el uso del sistema automatizado y el cambio de fecha propuesto por el CNE. Sin embargo, enfatizó que el CNE debe convocar a la Comisión y brindarle todo el apoyo posible dentro de sus capacidades. Muchas de las solicitudes de la Comisión son resolubles por parte del CNE.
Señala el portal que la Comisión Nacional de Primarias no ha rechazado la asistencia técnica del CNE, sino únicamente el uso del sistema automatizado y la posposición de la fecha. Márquez explicó que, si el CNE no brinda ninguna ayuda, la elección primaria del 22 de octubre se llevará a cabo con dificultades. Por lo tanto, la unidad democrática debe estar preparada para enfrentar estos y otros obstáculos logísticos y políticos.
Enrique Márquez llama a participar
Enrique Márquez exhortó a la población a participar en el proceso electoral sin sorprenderse por los obstáculos que puedan surgir. «Es fundamental que los ciudadanos estén listos para enfrentar cualquier desafío y ejercer su derecho al voto de manera informada y consciente».
En resumen, el exrector Enrique Márquez aclaró que el CNE brindará asistencia técnica a la primaria, pero «no se cambiará la fecha». Destacó la importancia de la participación ciudadana e instó a la unidad democrática a estar preparada para superar los obstáculos que puedan surgir durante el proceso electoral.
Con información de Unión Radio


Saime tendrá operativo especial de cedulación hasta el sábado 2-Dic
El ente detalló que más de 100 oficinas estarán dispuestas para que los ciudadanos puedan renovar y sacar su cédula de identidad para participar en el referéndum consultivo, sin embargo, recordaron que se puede participar con el documento vencido

Leocenis García: Prociudadanos se integra a campaña por "El Esequibo es Nuestro" en el estado Amazonas

Eduardo Fernández: "Tenemos argumentos contundentes para recuperar El Esequibo en la CIJ"
"No ir a la Corte Internacional de Justicia sería el disparate más grande del mundo".

Johel Orta: "El llamado a votar este domingo 3 de diciembre es una responsabilidad de orden constitucional y nacionalista".

Pedro José Rojas: "Salir a votar es un acto en defensa del tricolor nacional, el Esequibo es de todos los venezolanos"
El dirigente político destacó que "este domingo todos debemos salir a votar en defensa de nuestra soberanía nacional, el Esequibo es de todos los venezolanos es nuestro"

Finaliza "taller sobre los Derechos Humanos" con participación de 80 dirigentes

Izaisa Ledezma: primer encuentro de la "Fuerza Ciudadana" se consolida en Yaracuy en respaldo a María Corina Machado

José Mujica: Noviembre es el Mes de Independencia
“Son dos fechas importantes que han marcado la historia de lo que hoy somos como identidad política-territorial, después que consolidamos el Día del municipio Independencia, ahora dimos el siguiente paso que fue la Autonomía de la jurisdicción, gracias a este logro, contamos con la posibilidad de escoger un alcalde y concejales, es por ello que noviembre es el Mes de Independencia".

Alejandra Díaz viene con todo: "Vestido de Piedras"

Leocenis García vaticinó una gran participación en el referéndum y propuso una comisión posterior a las elecciones para implementar el mandato del 3 de diciembre.

María Corina Machado: Próxima Presidente de Venezuela visita la Capital de Yaracuy

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional
Ediciones Impresas 02 de diciembre de 2023Las noticias no paran: Un día suenan todas las alarmas. La noticia es terrible. Las consecuencias incalculables. La información explota en televisión, en prensa, en radio, en redes. Caras serias, voces preocupadas, detalles horribles. Urgente. Último momento. Está ocurriendo. Ahora. Ya. Las perspectivas son sombrías. Ese día todos hablan del tema.

Aníbal Sánchez alertamos sobre lo complicado de completar un Padrón de Miembros y Testigos en 9.283 Centros de una Mesa y otros 3.235 con dos Mesas

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional

La verdadera decisión de la Corte Internacional de Justicia (01/12/2023) en boca de su presidenta.