Prestigio y referencia

¿De dónde proviene el término "castrense"?

27/06/2024 Nazir Haffar

Castrense


El origen lo encontramos en el latín ‘castrensis’ (campamento militar) y éste deriva de “castrum” usado para designar a las fortificaciones o castillos militares y de ahí derivó al castellano “castro” (poblado fortificado).

Muchas fueron las poblaciones que surgieron a raíz de las fortificaciones o campamentos militares (castrum/castro) que fueron desplegando los ejércitos del Imperio Romano e incluso los antiguos celtas, encontrándonos con numerosas localidades que llevan acoplado el vocablo “castro” en sus nombres: Castro Urdiales, Castropol, Castro del Río, Castro de Rey, Castrojeriz…

Así fue cómo, a través de la vida en esos castros, surgió el término “castrense” como referencia a la vida militar.

Cabe destacar que debería ser una redundancia utilizar la expresión “campamento castrense”, ya que ambos términos, en su origen, significan lo mismo.

Lo más visto
exministro

Nicolás Maduro convocó y abrazó a un ex ministro chavista que el mismo defenestro en un intento de relanzar su campaña electoral

Sebastiana Barraez
Presidenciales 2024 25/06/2024

Elías Jaua Milano fue defenestrado hace seis años del gobierno y de la dirección del PSUV. Pero el presidente venezolano sabe que está perdiendo las elecciones y recurre a cualquier recurso de la revolución, aunque ello implique profundizar grietas con otros dirigentes. El abrazo público entre Maduro y Jaua luego que el defenestrado ministro fuera llamado a la tarima en el marco e la campaña a la reeleción del mandatario.

Suscríbete gratis

La mejor opción para comunicarte