alfayaracuy

El ex jefe del Sebin M/G Miguel Rodríguez Torres será desterrado a España

El régimen pretende exhibir la excarcelación del también ex ministro de Justicia -acusado de rebelión contra Maduro- como un logro de la mesa de negociación

Politica 21 de enero de 2023 Fran Tovar

Miguel Rodriguez Torres

Sebastiana Barráez – Infobae

Para que el proceso no fuera tan irregular, como el ocurrido, en octubre 2018, con Lorent Enrique Gómez Saleh, cuando lo sacaron del SEBIN desterrado hacia España, luego de cuatro años preso y sin juicio, al Mayor General retirado (Ej) Miguel Eduardo Rodríguez Torres, entre ayer y hoy, lo llevaron en tiempo récord a dos tribunales; en uno se declaró culpable de instigación a la rebelión y en el otro fueron desestimados los hechos.

El viernes 20 de enero 2023, a las 5 de la tarde, el Mayor General retirado quien fue jefe de Inteligencia (primero Disip y luego Sebin) durante varios años y posteriormente ministro del Interior y Justicia, fue trasladado a la sede del Tribunal Militar de Juicio para la audiencia de apertura de juicio. Al inicio de la misma se acogió a la admisión de los hechos por la comisión del delitos de Instigación a la Rebelión, quedando así con la pena cumplida de 4 años y 9 meses y librada boleta de ex carcelación.

Pero no lo dejaron en libertad, porque ordenaron realizarle, en horas de la noche, un examen médico forense en el Hospital Militar. En la mañana de hoy sábado 21 de enero le hicieron la audiencia por otro caso en el Tribunal primero de primera instancia en funciones de control con competencia en casos vinculados con delitos asociados al Terrorismo; se había acordado que era la formalidad para cerrar el caso, pero que al alto oficial le dejarían sin efecto las imputaciones por los delitos de traición a la patria, conspiración continuada, financiamiento al terrorismo y asociación. El alto oficial es enviado fuera del país.

El régimen venezolano ha pretendido que la liberación del ex ministro Rodríguez Torres se vea como un logro del expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero y la mesa de diálogo con la Plataforma Unitaria. Ante la fuerte presión que hay en las calles con las protestas de educadores, enfermeros, médicos, obreros, entre muchos otros, aunado a la resistencia del Teniente Coronel (Ej) Igbert José Marín Chaparro quien se ha mantenido sin ingerir alimentos sólidos desde hace 61 días, cumpliendo la Declaración de Malta de la Asociación Médica Mundial sobre las personas en huelga de hambre, el gobierno de Nicolás Maduro aplica una estrategia, como lo ha hecho otras veces, utilizando a los presos como comodín.

Blyde y Zapatero

Cuando Gerardo Blyde Pérez, jefe de un sector de la Oposición en la Mesa de Negociación, el viernes en la mañana, en rueda de prensa, desmintió al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Jesús Rodríguez Gómez, al asegurar que jamás se señaló que los US$ 3.200 millones del acuerdo parcial suscrito el año pasado para atender la crisis humanitaria iban a ser transferidos de un solo golpe; “jamás se dijo en ese acuerdo firmado que el dinero iba a entrar a cualquier cuenta del gobierno de Maduro”.

Eso fue a propósito de que Jorge Rodríguez dijo, tres días antes, y a pleno grito en una sesión de la Asamblea Nacional, que si no se le devolvía ese dinero al gobierno venezolano, no había razón para seguir dialogando.

El día jueves Nicolás Maduro Moros recibe en Caracas al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, encargándose las plataformas de propaganda del régimen venezolano en decir que la razón eran los diálogos para el acuerdo de paz que hay entre Colombia y el Ejército de Liberación Nacional, además de los diálogos entre el gobierno venezolano y la Oposición venezolana.

Y el régimen venezolano pretende mostrar como resultado exprés de la visita de Rodríguez Zapatero y los acuerdos con la Oposición, la liberación del Mayor General Rodríguez Torres. Pretenden otras acciones, porque parece poco creíble que la Oposición haya colocado como punto importante la liberación de un ex funcionario duramente criticado por acciones contra manifestantes de Oposición en el pasado. Incluso es conocido que varias organizaciones se negaban a considerar al exministro como preso político.

   
Durante estos casi cinco años en prisión, familiares de Rodríguez Torres denunciaron en varias oportunidades que el oficial fue incomunicado, le negaron varias veces asistencia médica, fueron violentados sus derechos humanos y debido proceso. Su padre, el exalcalde del Alto Apure Jorge Rodríguez Galviz, muere mientras el ex ministro se encontraba en prisión.

La imputación

Hay que recordar que al ex ministro del Interior y Justicia lo detuvieron funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) el 13 de marzo 2018 mientras se encontraba en un evento en un hotel de Caracas. Los funcionarios lo entregaron a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), quien lo recluyó en sus sótanos. Tiempo después, ante la presunción de que estaría planificando su huida, fue trasladado hasta el anexo militar que la DGCIM habilitó inicialmente para Juan Guaidó en el Fuerte Tiuna.

La audiencia la fijaron para este sábado a las 7 de la mañana. Ya la jueza Carol Bealexis Padilla Reyes de Arretureta, del Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Control con competencia en casos vinculados con delitos asociados al Terrorismo, había decidido el archivo fiscal por los delitos solicitados por los fiscales Farik Karin Mora Salcedo y Dinora Yoselin Bustamante Puerta, de: Traición a la Patria, Conspiración Continuada, Financiamiento al Terrorismo y Asociación.

Rodríguez Torres fue inicialmente imputado por seis delitos: espionaje, contra la Seguridad de la Nación, conspiración para el motín, instigación a la rebelión por dos causas distintas, traición a la patria, siendo sobreseído en cinco de los seis delitos imputados.

Por el único delito que le dejaron y por el que eventualmente sería condenado, la pena que le impondría cubriría los años de cárcel que ha cumplido, porque “en todo contexto jurídico es beneficiario de una medida menos gravosa a la privativa de libertad”, según dice un abogado que pide resguardar su nombre.

El delito por el que se le pretende juzgar no tiene ningún tipo de prueba ni sustento y eso es fácilmente demostrable de acuerdo a las actas que reposan en el expediente. Hay retraso de más de un año en iniciar el juicio, tiempo en el que su familia ha sido objeto de robos a bienes y acoso durante el tiempo de su detención.

En el caso de la acusación por Instigación a la Rebelión, la fiscalía enfatizó que la prueba es un mensaje de whatsapp que un teniente, quien nunca fue imputado, envió a un desconocido.

El mensaje de Whatsapp por el que la Fiscalía imputa al exministro, dice: “De Miguel Rodríguez Torres para ustedes: compañeros y hermanos del naciente movimiento amplio. Ya es momento de iniciar el despliegue y trabajo intenso para irrumpir en la escena política y darle a nuestro compatriotas una señal bonita, alegre y esperanzadora de la posibilidad de construir una patria atractiva y que se convierta en referencia regional de cómo hacer una revolución entendiendo la realidad global y nuestras características, costumbres y hasta los gustos”

El mensaje de WhatsApp agregaba: “debemos organizar y lanzar un movimiento para todos los nacidos y vivientes en esta tierra. El trabajo que arrancamos es duro y agotador pero gratifica el alma

humana y eso es suficiente motivación para hacerlo. Esta noche pidamos a Dios sabiduría y rectitud para alcanzar juntos la prosperidad, el orden y la paz. Un abrazo a todas y todos”, finalizaba el mensaje.

@SebastianaB

Te puede interesar

JESUS FARIAS

Psuv y sector campesino fijan líneas de acción política para fortalecer la Revolución y el trabajo productivo

Prensa PSUV
Politica 01 de junio de 2023

Con este primer encuentro el sector campesino debe ir a mesas de trabajo para determinar la línea política coherente de acción en tiempos de resistencia y con los objetivos que se requieren conseguir en el escenario productivo, por lo que debemos asumir el documento programático concreto y la ruta trazada para cumplir los objetivos planteados.

Nicolas-Maduro

Nicolás Maduro sorprendió al unirse al rito musulmán durante la ceremonia de asunción de Recep Erdogan

Redacción Alfayaracuy
Politica 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.

Museo de la Salsa

GRAN MUSEO DE LA SALSA EN LA GUAIRA

Mary J. Ochoa - CNP
Farandula 03 de junio de 2023

El museo estará abierto a partir de las 10:00am hasta las 6:00pm de lunes a domingo, en el Estadio de béisbol Jorge Luis García Carneiro. Entradas totalmente gratis desde el 2 de junio hasta el 16 junio.

Lo más visto

Museo de la Salsa

GRAN MUSEO DE LA SALSA EN LA GUAIRA

Mary J. Ochoa - CNP
Farandula 03 de junio de 2023

El museo estará abierto a partir de las 10:00am hasta las 6:00pm de lunes a domingo, en el Estadio de béisbol Jorge Luis García Carneiro. Entradas totalmente gratis desde el 2 de junio hasta el 16 junio.

Lula

EL REENCUENTRO MADURO Y LULA

Carlos Roque - En el Tapete
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios

nelson rojas

EL ANHELO CONSTANTE

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.

Nicolas-Maduro

Nicolás Maduro sorprendió al unirse al rito musulmán durante la ceremonia de asunción de Recep Erdogan

Redacción Alfayaracuy
Politica 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter