alfayaracuy

Filarmónica de Yaracuy ofrecerá velada musical con composiciones inspiradas en Romeo y Julieta 

Cultura 22 de febrero de 2023 Marco Vega Ardila
Filarmonica

(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy).- Como cierre el mes del "Amor y la Amistad", el Instituto de la Cultura del estado Yaracuy (Icey) informó a través de Epifanio Ochoa director de la institución, que este viernes 24 de febrero, se llevará a cabo un concierto especial con la Filarmónica de Yaracuy, actividad a realizarse en el patio central del museo “Carmelo Fernández”, ubicado en la zona cultural de San Felipe.

La orquesta interpretará, bajo la batuta de su director titular, Jesús Antón, una selección de piezas inspiradas en "Romeo y Julieta", de los compositores Prokofiev y Tchaicovsky, cuyo programa consta de varios movimientos que conforman las suites N°1 y N° 2 creadas por el ruso Sergei Prokofiev a partir de la clásica tragedia amorosa de William Shakespeare, Romeo y Julieta. 

"Para estas suites, Prokofiev recuperó partes del ballet que compuso en 1936, a propósito, también de la obra de El Bardo.

Los movimientos seleccionados para este concierto describen o narran un elemento, personaje o escena de la historia de Romeo y Julieta, los cuales se titulan: Montescos y Capuletos, La Niña Julieta, Máscaras, La Muerte de Teobaldo, Fray Lorenzo, Danza, Romeo y Julieta antes de partir, Danza de las niñas de Las Antillas y Romeo ante la tumba de Julieta", detalló el director de la orquesta. 

Filarmonica-1

En cuanto a la segunda pieza a interpretar, Antón indicó que se trata de la Obertura-Fantasía ‘Romeo y Julieta’ de Tchaikovsky,  inspirada también en el drama de Shakespeare, donde el compositor utiliza tres episodios del drama para describirlos musicalmente: el Fray Lorenzo, las luchas entre las familias Capuletos y Montescos, y el amor entre Romeo y Julieta. 

La entrada a este concierto es completamente gratis, por lo que Epifanio Ochoa, autoridad única de cultura para el estado Yaracuy, espera que el público asiduo a las actividades artísticas programadas por el Icey cada semana, asistan a la cita romántica con la plantilla de músicos adscrita al Gobierno Bolivariano de Yaracuy.

También anunció que para el mes de marzo la agenda trae sorpresas con talento local, "Marzo es el Mes de la Mujer, el Mes del Artesano y el Mes de nuestro estado Yaracuy; “Estén atentos a nuestras redes sociales para que conozcan la programación que estaremos desarrollando en conjunto con el Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy, museo “Carmelo Fernández, la Red de Bibliotecas, Casas de Cultura, entre otras instituciones", concluyó Ochoa.

Te puede interesar

Museo de la Salsa

GRAN MUSEO DE LA SALSA EN LA GUAIRA

Mary J. Ochoa - CNP
Farandula 03 de junio de 2023

El museo estará abierto a partir de las 10:00am hasta las 6:00pm de lunes a domingo, en el Estadio de béisbol Jorge Luis García Carneiro. Entradas totalmente gratis desde el 2 de junio hasta el 16 junio.

Carajo

¿Cuál es el origen de la palabra “carajo”?

Billiken.lat
Cultura 03 de junio de 2023

La palabra “carajo” es muy frecuente en la mayoría de los países de habla hispana, ya que se puede implementar en múltiples contextos, al mismo tiempo que ofrece un gran abanico de significados.

Teatro negro

Teatro Negro de Barlovento es Patrimonio Inmaterial

Verónica Abreu - Ultimas Noticias
Cultura 02 de junio de 2023

El aniversario 47 del Teatro Negro de Barlovento (TNB) se celebró por todo lo alto con presentaciones y anuncios que marcan un antes y un después en la historia de la emblemática agrupación dedicada al fomento, difusión y promoción de la cultura afrovenezolana y caribeña.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

Lo más visto

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter