alfayaracuy

Nelson Rojas: LA EXPERIENCIA

Opinión 26 de febrero de 2023 Nelson Rojas Gutiérrez

“Al fin de cuentas, uno se experiencia sólo a sí mismo”. Nietzsche.

Los acontecimientos históricos regresan para marcar el rumbo del presente. En el transcurrir de los caminos de la vida no hay nada aislado, inédito, absoluto. Nada esta aislado del todo, y todo evento o acontecimiento tiene sus raíces en el pasado. Todo arte, toda obra humana es la expresión máxima de su creador. La pintura, la escultura, la poesía, la novela, el arte de la política, la economía, la Educación,  la cibernética,  la ingeniería; o cualquier actividad creativa siempre refleja la experiencia de quien la expresa, planea, diseña y aplica.

 

Es difícil concebir al Greco pintando como Velázquez  o a Cezanne como Goya, simplemente porque eran grandes artistas de la plástica. Miguel Angel, Rafael, Leonardo, pudieron haber vivido en el mismo pueblo, dentro de la misma cultura, hablando el mismo idioma y sin embargo ser totalmente distintos, cuando trataban de expresa  lo que querían proyectar y plasmar. Sus experiencias eran distintas. no obstante, había algo común en todos ellos: No se conformaban con lo aceptado por los demás, rompiendo así con el pensamiento convencional de su época, emprendiendo nuevos derroteros e inventando paradigmas. Galileo Galile, Copérnico, Newton, Descarte, hicieron exactamente lo mismo. Cada quien con su experiencia, sus ideas y experticias; siempre inquietos e insatisfechos buscando la perfectibilidad de sus  obras y acciones. Por lo general somos  insatisfechos permanentes que nunca nos cansamos de realizar modificaciones de todo cuando nos circunda. 

 

Atreverse a ser es haciendo. Si algo sale mal y vuelve  a empezar; ahí se inserta la experiencia. Para muchas personas la experiencia es como los rayos de luz que salen de una embarcación: solo alumbran el sendero por donde pasan. De ahí que se dice que la experiencia es la única cosa valiosa que está ampliamente distribuida. El niño que ha sido quemado le tiene miedo al fuego; y es que una espina de experiencia vale más que un bosque de advertencia. Entre buenas y malas experiencias nos formamos los humanos. La experiencia es el mejor de los maestros, sólo que la matricula es muy pesada.

 

No tiene antecedentes ni tiene consecuencias, simplemente es lo que la persona esta emprendiendo en ese momento, es una palabra que viene del latín “experior” y significa lo que esta aconteciendo conmigo en este momento, con un sentido de actualidad, el estar viviendo el aquí y ahora, a través de un suceso o una serie de sucesos. (Perl 1965,15). La experiencia es contacto, que es la más simple unidad de la experiencia y su última realidad, el ajuste creativo entre organismo y medio, un interfuncionamiento unitario de uno mismo con el medio externo, como lo definió Perls, y abarca dos aspectos, una conciencia sensorial y  un comportamiento motórico de acercamiento y alejamiento. En si, la experiencia es el conocimiento de algo, o habilidad para ello, que se adquiere al haberlo realizado, vivido, sentIdo o sufrido una o más veces. La rutina del trabajo diario, permanente e ininterrumpido nos da la experiencia y con ella la experticia en la producción de buenos resultados. La experiencia me dice, que hacerle mal al prójimo se nos revierte;  también nos advierte que “ En silencio es mejor para que sea”, Cuando cacaraqueamos o contamos los pollos antes de nacer, por lo general todo se desvanece.

 

 Por eso hay que aprender de la experiencia. Buscar expertos en una materia, es formar equipo con experiencia. La misma se refiere a eventos conscientes en general, más específicamente a percepciones, o al conocimiento practico y la familiaridad que producen estos procesos consientes. El ser humano y algunos animales tienen la capacidad de adquirir conocimientos a partir de la experiencia. Estos conocimientos están vinculados al proceder ( saber cómo hacer algo) y a lo empírico. 

 

Se crea en el proceso de la acción reciproca social ente el hombre y el mundo exterior, en el proceso de la actividad practica, y en primer lugar de la actividad material productora, por medio de la cual el hombre modifica la naturaleza y se modifica a si mismo. Por eso la experiencia sirve para entender el aprendizaje en los casos en que se realizan algunas elecciones conscientes que dan origen al reforzamiento positivo o negativo. Las experiencias favorables darán lugar a un buen desenvolvimiento en nuestras vidas; y hoy más, en esta era de conflictos y guerras inútiles, buenas para nada, muy propias del hombre atascado en su estado mastodonte. Resulta un exabrupto que a éstas alturas del tiempo, todavía el hombre es esclavo del mal,  las conveniencias y los intereses, la vanidad y la ambición por las cosas materiales, Ya no miramos al cielo. 

 

Somos el lobo del hombre y no estamos respondiendo a la espiritualidad y a la grandeza del poder de Dios.Hay que avivarse en el  espíritu, que es universal, en contraste con el alma que es individual. Según la teorización cristiana el hombre debe abandonar el pecado del mundo y salvar su alma. Fija tus ojos en cristo, él  sacrificó su vida en la tierra para salvarnos del mal. Toda una lección de vida, una experiencia superior, única y divina, convertida por los siglos de los siglos, en el súmmum de la grandeza suprema.  Ojo avizor.


nelson rojas

Nelson Rojas: Dirije la columna PENSAR, DECIR Y HACER. Profesor, critico y columnista de la prensa escrita y digital.
[email protected] 

Te puede interesar

nelson rojas

La Toparquía del Poder

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 02 de junio de 2023

El nuevo ordenamiento social debía partir de las costumbres, de su cultura, y no a la inversa. Que la gente sea siempre  protagonista y menos espectadora. Que asuma la participación social en el poder; que se atreva, que no tenga miedo para que mueva y conmueva.

nelson rojas

EL ANHELO CONSTANTE

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.

Lula

EL REENCUENTRO MADURO Y LULA

Carlos Roque - En el Tapete
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

Lo más visto

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter