alfayaracuy

Una mujer libre

Cultura 09 de marzo de 2023 Natali Vásquez Pérez

Poema: Una mujer libre: Natali Vasquez. 

Natali VP


Una mujer libre
deja de lado los apegos
Ignora todo cuestionamiento
Vive sin culpa
Acepta sus virtudes y defectos
No extraña ni espera
Cuida su soledad
Sabe que la compañía no viene de afuera
Muy desmedida a la hora de amar
Su compañero ha de ser un equipaje liviano


Una mujer libre
Cuando se ha encontrado con la derrota
Con profunda quietud
Se cura asi misma
alejada de todo orden
Libre de fanatismos
permanece inquebrantable
en un siempre florecer

 
Una mujer libre
Intentara estar viva de verdad
No se impacienta
Lleva consigo solo lo que le pertenece
No la acorrala la tristeza
Tan pronto como pueda
Sera un torbellino de alegrías


Cuando una mujer libre
Tiene hijos
No hace de ese hecho un sacrificio
No los moldea
Los lleva a su lado
Mientras teje alas para que vuelen


Una mujer libre
Es una desobediente
Si algo no le gusta
Nunca se quedara callada
No buscará ir delante
Ni quiere seguir a nadie
No compite
Sabe que el poder es una quimera
Una mujer libre
Es noctámbula
Gravita
Se aleja de las miserias terrenales
Sabe de detalles
No pierde la observancia
Es lunatica y bucólica 


Una mujer libre
Usará la falda
A la altura que ella quiera
Y el escote tan bajo como le parezca
Su cuerpo es un templo sagrado
A puerta abierta
Con la misma sonrisa
Que te de la bienvenida
Ha de despedirte para siempre.


Natali VP

Natali María Vásquez Pérez: Es Ing. Industrial, Ecologista,  Licda. en Gestión Ambiental, Analista Política, Escritora y Poeta, autora de multiples libros, es articulista y columnistas de medios de comunicación nacional e internacional. Ver hoja de servicio

Te puede interesar

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

Carajo

¿Cuál es el origen de la palabra “carajo”?

Billiken.lat
Cultura 03 de junio de 2023

La palabra “carajo” es muy frecuente en la mayoría de los países de habla hispana, ya que se puede implementar en múltiples contextos, al mismo tiempo que ofrece un gran abanico de significados.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter