alfayaracuy

Expertos de Vithas afirman que la rehabilitación emocional de las personas con autismo mejora su integración social

Profesionales de Irenea, el Instituto de Rehabilitación Neurológica de Vithas, apuestan por un abordaje personalizado para conseguir adaptarse a las necesidades y habilidades de cada niño o adolescente con autismo, para lograr unos resultados óptimos.

Ciencia/Tecnología 04 de abril de 2023 Vademecum.es
autismo_
autismo

Con motivo del día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra el 2 de abril, los expertos de Irenea, el Instituto de Rehabilitación Neurológica del Hospital Vithas Aguas Vivas y del centro de rehabilitación neurológica de Elche, quieren resaltar que las personas con trastorno del espectro autista sí que tienen conciencia emocional y, por eso, hay que fomentarla y ayudarles a comprender, regular y expresar sus emociones de manera más efectiva, gracias a terapias como la cognitiva-conductual o la ocupacional, con el fin de conseguirles una mejor integración social y, en consecuencia, una mayor calidad de vida.

 

“La cognición emocional es la capacidad de una persona para comprender, procesar y regular sus propias emociones y las de los demás. En el caso de las personas con trastornos del espectro autista (TEA) suelen presentar dificultades en esta área, lo que puede afectar a su capacidad para interactuar socialmente y establecer relaciones significativas”, explica la doctora Carolina Colomer, directora clínica de Vithas Irenea.

Según Colomer, la capacidad de detectar emociones de las personas con autismo ha sido objeto de diferentes estudios y, recientemente, se ha producido un viraje en estos, puesto que hasta el momento se había supuesto que existe una dificultad de comprensión de las emociones de los demás, por parte de esta población, y ahora se ha demostrado que son solo un poco menos capaces que las personas neurotípicas para detectar emociones cuando se les mostraban imágenes de varias personas1 o más lentos en su detección2.

“Este reciente y amplio cuerpo de investigación puede tener implicaciones en su valoración. Además, refuerza la importancia de brindar un abordaje personalizado, puesto que es fundamental tener en cuenta que cada persona con autismo es única y tiene necesidades individuales y, por ello, la terapia de rehabilitación emocional también debe adaptarse a las necesidades y habilidades de cada persona para lograr unos resultados óptimos.”, afirma la experta.

Vithas Irenea es centro de valoración clínica de trastornos del espectro autista en Valencia, Elche, Sevilla y Vigo y cuenta en sus centros con una gran población de niños y adolescentes con trastornos del neurodesarrollo que acuden, diariamente, para realizar una neurorrehabilitación multidisciplinar personalizada.

Fuente: Vithas 

Te puede interesar

Museo de la Salsa

GRAN MUSEO DE LA SALSA EN LA GUAIRA

Mary J. Ochoa - CNP
Farandula 03 de junio de 2023

El museo estará abierto a partir de las 10:00am hasta las 6:00pm de lunes a domingo, en el Estadio de béisbol Jorge Luis García Carneiro. Entradas totalmente gratis desde el 2 de junio hasta el 16 junio.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

Teatro negro

Teatro Negro de Barlovento es Patrimonio Inmaterial

Verónica Abreu - Ultimas Noticias
Cultura 02 de junio de 2023

El aniversario 47 del Teatro Negro de Barlovento (TNB) se celebró por todo lo alto con presentaciones y anuncios que marcan un antes y un después en la historia de la emblemática agrupación dedicada al fomento, difusión y promoción de la cultura afrovenezolana y caribeña.

Lo más visto

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter