alfayaracuy

Oposición ratificó que protegerá identidad de los votantes en primaria presidencial

Las direcciones de los principales partidos implicados en el proceso de primarias están realizando consultas sobre la respuesta del CNE, la cual se recibió, en general, con desagrado.

Politica 20 de abril de 2023 Redacción Alfayaracuy Redacción Alfayaracuy
CNE PRIMARIAS
CNE

La oposición venezolana ratificó este jueves que protegerá la identidad de los votantes que participen en las primarias del próximo 22 de octubre, de cara a las presidenciales de 2024, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) consideró como «inviable» la petición de eliminar el sistema de captahuellas en este proceso electoral.

«En ningún caso estará en riesgo la identidad de los electores (…) siempre hemos sostenido que nunca aceptaremos ningún esquema de primaria en el que se ponga en riesgo la identidad de los electores», señaló Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primarias (CNP), ente que regirá el proceso, en rueda de prensa.

La declaración se da dos días después de que el CNE considerara como «inviable» la petición de la oposición de eliminar el sistema de captahuellas del proceso electoral, puesto que esto «generaría una vulnerabilidad, abriendo una brecha para que se violente el proceso de un elector-un voto».

Casal indicó que, en los escenarios propuestos al CNE, para que preste apoyo en los comicios primarios de octubre, se plantea la eliminación de «cualquier mecanismo biométrico, para captar la identidad del elector, que suele llamarse captahuella», como un mecanismo de protección a los que participen.

En cuanto a la petición de hacer jornadas especiales de inscripción y actualización del registro electoral, sobre las que el ente electoral dijo que no pueden ser dirigidas a un grupo de organizaciones políticas, Casal señaló que el objetivo es que todos los venezolanos que lo necesiten puedan participar en este proceso.

«Debemos aclarar que nuestra solicitud de jornadas de actualización e inscripción del registro electoral se refiere a todos los venezolanos, en ningún momento se refería o se refiere solo a los intereses que pueda señalar un factor político», añadió.

La CNP, prosiguió, hará consultas «rápidas» con organizaciones sociales y políticas sobre los argumentos dados por el CNE, para luego dar una respuesta sobre las próximas acciones o peticiones para la organización de las primarias.

El CNE designó una comisión técnica, conformada por el presidente ente electoral, Pedro Calzadilla, y los rectores Roberto Picón, Carlos Quintero y Leonel Parica, para evaluar, junto a la oposición, el alcance de su eventual participación en las primarias.

Debates «complicados»


Las direcciones de los principales partidos implicados en el proceso de primarias están realizando consultas sobre la respuesta del CNE, la cual se recibió, en general, con desagrado. Fuentes políticas consultadas por Banca y Negocios señalan que la Comisión de Primaria debe comenzar un proceso de negociación con el CNE para redefinir el modelo de apoyo técnico que se requiere del ente comicial.

Aunque solo Vente Venezuela, la agrupación que lidera María Corina Machado, se ha posicionado claramente en contra de la intervención del CNE en la primaria, la respuesta del poder electoral ha abierto debates complicados en Primero Justicia y Voluntad Popular, aunque no se espera que estas organizaciones se pronuncien, finalmente, contra la participación del ente nacional comicial.

Esterilizacion

La idea es seguir negociando, porque no se quiere dar la idea de que el CNE asumirá el control del proceso electoral opositor, lo que genera desconfianza y, eventualmente, podría causar abstención entre el segmento de antichavistas más radicalizados.

La Comisión Nacional de Primaria queda en una posición compleja, porque el CNE podría negarse a prestar asistencia técnica a la oposición si el antichavismo cuestiona todos los términos del proceso plamteado por el ente comicial.

EFE/ Banca y Negocios

 

Te puede interesar

Nicolas-Maduro

Nicolás Maduro sorprendió al unirse al rito musulmán durante la ceremonia de asunción de Recep Erdogan

Redacción Alfayaracuy
Politica 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

JESUS FARIAS

Psuv y sector campesino fijan líneas de acción política para fortalecer la Revolución y el trabajo productivo

Prensa PSUV
Politica 01 de junio de 2023

Con este primer encuentro el sector campesino debe ir a mesas de trabajo para determinar la línea política coherente de acción en tiempos de resistencia y con los objetivos que se requieren conseguir en el escenario productivo, por lo que debemos asumir el documento programático concreto y la ruta trazada para cumplir los objetivos planteados.

Lo más visto

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter