
Maduro quiere el totalitarismo dice candidato a la primaria Andrés Caleca
El candidato independiente a la elección primaria propuso conformar una gran coalición opositora, para derrotar a Maduro en 2024
El pasado 12 de julio en el aula magna de la Universidad Católica Andrés Bello, tuvo lugar el primer debate entre 8 de los candidatos opositores que participarán en las primarias, actividad que no se había llevado a cabo en más de 10 años en la nación venezolana
Politica 14/07/2023 Yahvé AlvarezTamara Adrian, abogada, activista, docente universitaria y candidata presidencial aseveró que “Venezuela no necesita políticos, necesita estadistas”.
La candidata enfatizó que «si bien no hay condiciones necesarias para poder llevar a cabo los procesos democráticos, eso no resultará un impedimento para reconstruir la democracia con una visión de país».
La representante del partido Unidos por la Dignidad afirmó que para garantizar a los jóvenes un mejor futuro es indispensable hacer una reforma en el sistema educativo venezolano: “Crear una educación para la libertad y la democracia, no una educación para la uniformidad”.
También, agregó que el paradigma de su propuesta es el «desarrollo con inclusión», la meta es: “alcanzar el máximo desarrollo económico, con la máxima inclusión social”.
Explicó, que el desarrollo económico no debe ser extractivo, por el contrario debe ser productivo para poder incluir a todos aquellos que han sido dejados atrás.
Posteriormente, en la segunda parte del debate Adrian aseveró que esto es un juego colaborativo en el que la única manera de vencer al régimen es remando todos y todas hacia la misma dirección que debe ser alcanzar la democracia nuevamente.
Del mismo modo, reconoció que el peor error que se ha cometido en los últimos años es el Voluntarismo Anárquico, en este sentido aseveró que “el creer que sí podemos hacerlo, porque nos da la gana de hacerlo” ignorando toda la organización y complejidad que conlleva el tránsito a la democracia.
Además, recalcó que para conectar con todos aquellos que se sienten ajenos al panorama político es indispensable hacerles entender que “con el voto se puede, siempre que votemos y logremos ir en coalición”.
Por eso, reafirmo su apoyo a un orden de sucesión que permita estar cubiertos ante cualquier inhabilitación de algún candidato.
A su vez, la colisión interna y el apoyo de los países que desean que Venezuela camine hacia la democracia son imperativos para evitar un escenario como el ocurrido en Nicaragua.
La candidata Adrian concluyó su participación subrayando los siguientes puntos “desarrollo con inclusión a través de un tránsito hacia la democracia, un desarrollo económico, la reinstitucionalización del país, el restablecimiento de los servicios públicos e inclusión efectiva de todas las personas.”
Fuente: Contrapunto.com
El candidato independiente a la elección primaria propuso conformar una gran coalición opositora, para derrotar a Maduro en 2024
Gente de Fuerza Vecinal también apoyan la candidatura presidencial de AD en resistencia que el sábado recibió el respaldo de Henri Falcón.
La renuncia es un nuevo golpe a la primaria PUD, que se suma a otras renuncian y presuntas presiones del gobierno.
El Aissami, de 48 años, es señalado por la Oficina de Control de Activos de Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU desde 2017 de ser “narcotraficante especialmente designado”.
La Asociación Venezolana de Juristas y la Escuela de Formación Política Antonio José de Sucre, las instalaciones del Inces realizó el conversatorio “Mil días de asedio de un estado criminal”
La renuncia es un nuevo golpe a la primaria PUD, que se suma a otras renuncian y presuntas presiones del gobierno.
Alias “Niño Guerrero”, máximo líder del penal y del Tren de Aragua, se encargó de salir del penal días antes de la intervención. Asimismo lo hicieron sus más allegados, lugartenientes y luceros, sin informar a la población penal