
Nunca lo dijeron
Bienvenidos
Creyentes o No
EL PROFETA HABACUC
Habacuc es considerado un profeta bíblico del Antiguo Testamento. Su nombre significa "el abrazado" o "el que se inclina" en hebreo. El libro de Habacuc es uno de los proféticos menores y se encuentra en el Antiguo Testamento de la Biblia.
En el libro de Habacuc, se relata cómo el profeta cuestiona a Dios y busca respuestas debido a la corrupción y la injusticia que ve en su sociedad. Habacuc le pregunta a Dios por qué permite que el mal prevalezca y por qué no interviene para hacer justicia.
Dios responde a Habacuc diciéndole que traerá juicio sobre los impíos, pero que debe tener paciencia y confiar en que Dios cumplirá sus promesas en Su tiempo. El libro termina con una declaración de confianza y alabanza de Habacuc a Dios, expresando su fe en medio de las circunstancias difíciles.
Aunque el libro de Habacuc es corto, su mensaje es relevante y poderoso. Nos enseña la importancia de buscar a Dios en momentos de confusión y duda, y nos anima a confiar en Su justicia y Soberanía, incluso cuando no entendemos sus caminos.
Son las tablas de piedras dadas a Moisés y las tablas mandadas a escribir en barro a Habacuc.
El motivo de inspiración de las tablas de Primera escritas en cartón en su forma original, que al igual que las tablas anteriores cada una cumplan su función para lo cual fueron creadas.
Las tablas de Moisés en su función moral Exodo: 20: 1.17
Y las tablas de Habacuc en su advertencia de que solo por la fe el hombre justo vivirá, Habacuc: 1: 1.5 - Habacuc: 2: 5.
Y las tablas de Primera para que el hombre del tiempo presente salga de su gran "Confusión" en que se encuentra.
Porque hay cosas que por sabidas se callan y por calladas se olvidan
Como el gran mandamiento de la Ley, Deuteronomio: 6:1.13.
Y que a lo bueno se le dice malo y a lo malo bueno, Isaías: 5: 20
Te puede interesar


Migración venezolana en 80 países exige votar en presidenciales 2024
Antonio Ledezma, del comando internacional de María Corina Machado, estima en más de ocho millones la diáspora venezolana y menos del 2% está registrada en el padrón electoral.


Cardenales del Éxito: dan inicio al rumbón navideño en la Casona Cultural
Son más de 60 años alegrando las navidades en Venezuela


Lo más visto

ÚLTIMA HORA | Partido político Prociudadanos reafirmó hoy su posición de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no posee la competencia necesaria para actuar como árbitro

Cocorote: Detenido dirigente del PSUV por falsas acusaciones

Ese caballero (Milei) se ha puesto en manos de los rabinos judíos y privilegiará su política exterior hacia EEUU e Israel. A partir del 10D, Milei mostrará de lo que es capaz. Ya anunció "shock" económico. ¿Les suena?: empobrecimiento de las mayorías y beneficio al capital sin retorno.

ÚLTIMA HORA | Desde el Circuito Judicial Penal cientos de personas entre familiares, amigos y vecinos en protesta por la libertad de Juan Gutiérrez
Familiares y comunidad en general de los caseríos Las Flores, Tacarte, Marimon y Santa María se agolparon ante los tribunales del Circuito Judicial Penal del estado Yaracuy exigiendo Justicia y Libertad para el Señor Juan Gutiérrez quién es acusado de versiones infundadas y mal sanas. Su hija, Señorita juanyerly Gutiérrez, declara para Alfayaracuy.

INFRAESTRUCTURA CNE YARACUY LISTA PARA EL 3 DE DICIEMBRE
465.786 Electores tiene registrado el REP del estado Yaracuy, listos para sufragar en 523 centros de votación, para el evento electoral de este 3 de diciembre

Armando Barreto: ¿Que pasó en la reunión con Julio León Heredia?

Izaisa Ledezma: primer encuentro de la "Fuerza Ciudadana" se consolida en Yaracuy en respaldo a María Corina Machado


Pedro José Rojas: "Salir a votar es un acto en defensa del tricolor nacional, el Esequibo es de todos los venezolanos"
El dirigente político destacó que "este domingo todos debemos salir a votar en defensa de nuestra soberanía nacional, el Esequibo es de todos los venezolanos es nuestro"

José Mujica: Noviembre es el Mes de Independencia
“Son dos fechas importantes que han marcado la historia de lo que hoy somos como identidad política-territorial, después que consolidamos el Día del municipio Independencia, ahora dimos el siguiente paso que fue la Autonomía de la jurisdicción, gracias a este logro, contamos con la posibilidad de escoger un alcalde y concejales, es por ello que noviembre es el Mes de Independencia".