
Renuncia presidente de Junta Regional de la Primaria PUD en Cojedes por “falta de condiciones”
La renuncia es un nuevo golpe a la primaria PUD, que se suma a otras renuncian y presuntas presiones del gobierno.
María Carolina Uzcátegui, quien se desempeñaba como vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, señaló que en el proceso no hay garantías para que los resultados sean un reflejo de la voluntad de los venezolanos. Dijo que las primarias opositoras son utilizadas por intereses que podrían llevar al país por proyectos personales y no colectivos
Politica 27/07/2023María Carolina Uzcátegui renunció a su puesto como vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria. En una carta enviada a esa instancia, alegó que no están dadas las condiciones técnicas y logísticas para que el proceso de primaria sea una consulta amplia y que esté al alcance de todos los ciudadanos, independientemente de su estrato social.
En la carta, dirigida al presidente de la Comisión, Jesús María Casal, Uzcátegui indicó que la meta establecida sobre el número de centros de votación no ha podido ser alcanzada y luce cuesta arriba por los tiempos del cronograma. Agregó que no hay garantías con el proceso de voto manual para que los resultados del proceso sean un reflejo de la voluntad de los venezolanos.
Apuntó que «el tratamiento que se ha dado a los votantes en el exterior no ha sido sincero», debido a que no se cuenta con las capacidades necesarias para atender a la diáspora.
María Carolina Uzcátegui también afirmó que el proceso electoral opositor es utilizado «por intereses» que podrían llevar al país por proyectos personales y no colectivos. «Me duele asumir que este proceso de primaria está siendo utilizado por intereses que, lejos de creer en la fortaleza del proceso democrático electoral, hoy juegan a enrumbarnos por proyectos personales y no colectivos».
Emplazó a los candidatos a deponer su intereses individuales y partidistas que «lejos de fortalecer la primaria», la han fracturado.
«Es momento de pensar en el país y en la gente, en los mecanismos que nos permitan fortalecer el voto como instrumento para alcanzar los cambios sociales, políticos y económicos demandados por la mayoría del pueblo venezolano», puntualizó.
La Comisión Nacional de Primaria confirmó a los medios de comunicación la renuncia de María Carolina Uzcátegui. La instancia aseguró que en las próximas horas divulgará un comunicado con su posición.
Esta es la segunda renuncia entre la directiva de la CP que se registra en poco más de un mes. El pasado 16 de junio el historiador Rafael Arraiz Lucca, quien fue elegido como suplente en la Comisión Nacional de Primaria, dimitió de su puesto por considerar que sin el respaldo del Consejo Nacional Electoral (CNE) o el uso de los centros electorales no se podrán llevar a cabo las elecciones primarias.
Con información de Tal Cual
La renuncia es un nuevo golpe a la primaria PUD, que se suma a otras renuncian y presuntas presiones del gobierno.
El candidato independiente a la elección primaria propuso conformar una gran coalición opositora, para derrotar a Maduro en 2024
Gente de Fuerza Vecinal también apoyan la candidatura presidencial de AD en resistencia que el sábado recibió el respaldo de Henri Falcón.
El Aissami, de 48 años, es señalado por la Oficina de Control de Activos de Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU desde 2017 de ser “narcotraficante especialmente designado”.
La Asociación Venezolana de Juristas y la Escuela de Formación Política Antonio José de Sucre, las instalaciones del Inces realizó el conversatorio “Mil días de asedio de un estado criminal”
Entre un gobierno que lo hace mal y un pueblo que lo consiente, hay cierta complicidad vergonzosa.
La renuncia es un nuevo golpe a la primaria PUD, que se suma a otras renuncian y presuntas presiones del gobierno.
Alias “Niño Guerrero”, máximo líder del penal y del Tren de Aragua, se encargó de salir del penal días antes de la intervención. Asimismo lo hicieron sus más allegados, lugartenientes y luceros, sin informar a la población penal