
Maduro quiere el totalitarismo dice candidato a la primaria Andrés Caleca
El candidato independiente a la elección primaria propuso conformar una gran coalición opositora, para derrotar a Maduro en 2024
Nosotros, candidatas y candidatos a la elección primaria de la oposición democrática venezolana, nos comprometemos a conformar un gobierno de Cambio, Unidad y Reconstrucción Nacional que permita avanzar hacia una reconciliación nacional en libertad. Para lograr este objetivo, se deben cumplir dos condiciones: el concierto de todos los venezolanos en torno a una candidatura unitaria, y la difusión de unos principios de gobierno ante la sociedad venezolana, que defina las líneas fundamentales del cambio que proponemos.
Asumimos que no aspiramos a la toma del poder como un fin en sí mismo, sino que conformaremos un gobierno democrático y pluralista de Unidad Nacional basado en los siguientes principios para un Programa Mínimo de Gobierno, que será expandido por la candidatura unitaria electa en el proceso de Primaria, y cuya prioridad será la solución de los problemas urgentes y estructurales que afectan la calidad de vida del pueblo venezolano, superando las barreras y carencias que impone el orden vigente.
Atención a la emergencia humanitaria compleja.
Conducción de un plan nacional de respuesta a los efectos de la crisis humanitaria, dedicado a las poblaciones en situación de vulnerabilidad, con prioritaria atención al acceso a alimentos, servicios de salud, reversión de la deserción escolar, y el estímulo del consumo doméstico.
Estabilización de la Economía
Fortalecimiento responsable de la capacidad material del Estado y expansión de sus recursos financieros internacionales y de la recaudación interna.
Reasunción de nuestro rol como proveedor de energía seguro y confiable, conectado a los procesos geopolíticos de transición energética regional y global, aprovechando nuestra diversidad en fuentes de energía fósil y fuentes de energía renovable.
El país debe avanzar en cambios que consoliden un nuevo modelo político, económico y social en Venezuela, sobre la base de unos principios comunes a partir de los cuales la candidatura unitaria diseñará su programa de reformas estructurales. Tales principios comunes son:
• Reconocimiento de la diversidad de intereses dentro de una sociedad pluralista bajo el amparo de un Estado de Derecho democrático y social, respetando la Constitución como marco y la reinstitucionalización del poder público como meta;
• Afirmación de la primacía de los derechos humanos, con el propósito de restitución de garantías constitucionales, liberación de presos políticos y restablecimiento del orden público en favor de la vida, bienes y derechos de los ciudadanos dentro y fuera del territorio nacional;
• Defensa de la aspiración histórica de hacer realidad la prescripción de un Estado Federal Descentralizado;
• Promoción de un entorno favorable al desarrollo de una economía del conocimiento próspera, diversificada y socialmente incluyente, que permita la superación de las causas inmediatas y estructurales de la pobreza,
• Replanteamiento de los modos tradicionales de encarar nuestra política energética y nuestra dependencia de las riquezas naturales;
• Fomento de la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos del presente y del futuro, gracias a un modelo de desarrollo que favorezca la innovación y la transición energética, de forma tal que sea amigable con el ambiente y contribuya a eliminar la pobreza;
• Restablecimiento de los principios históricos y constitucionales de la política exterior venezolana;
• Defensa de la misión constitucional encomendada a la Fuerza Armada Nacional;
• Compromiso con la alternabilidad y el principio de no reelección presidencial.
Convocamos a todos a la tarea patriótica de construir el cambio hacia una democracia incluyente, productiva, que garantice a los venezolanos el derecho a vivir en libertad y a progresar en paz.
Firmado ante la Comisión Nacional de Primaria, en Caracas a los cuatro días del mes de agosto de dos mil veintitrés.
Andrés Caleca - firmado
Andrés Velásquez - firmado
Carlos Prosperi - firmado
César Almeida - firmado
César Pérez Vivas - firmado
Delsa Solórzano - firmado
Freddy Superlano - firmado
Gloria Pinho - firmado
Henrique Capriles - firmado
Luis Farías - firmado
María Corina Machado - firmado
Roberto Enríquez - firmado
Tamara Adrián - firmado
El candidato independiente a la elección primaria propuso conformar una gran coalición opositora, para derrotar a Maduro en 2024
Gente de Fuerza Vecinal también apoyan la candidatura presidencial de AD en resistencia que el sábado recibió el respaldo de Henri Falcón.
La renuncia es un nuevo golpe a la primaria PUD, que se suma a otras renuncian y presuntas presiones del gobierno.
Entre un gobierno que lo hace mal y un pueblo que lo consiente, hay cierta complicidad vergonzosa.
La presidenta de la Asamblea Nacional 2015, Dinorah Figuera, y el exalcalde Metropolitano de Caracas Antonio Ledezma emitieron un comunicado en el que ratifican su determinación a continuar en la lucha por un cambio político en Venezuela.
La renuncia es un nuevo golpe a la primaria PUD, que se suma a otras renuncian y presuntas presiones del gobierno.
Alias “Niño Guerrero”, máximo líder del penal y del Tren de Aragua, se encargó de salir del penal días antes de la intervención. Asimismo lo hicieron sus más allegados, lugartenientes y luceros, sin informar a la población penal