
EL II CONGRESO MUNDIAL DE EL SISTEMA SUMARÁ EXPERIENCIAS MUSICALES DE 40 PAÍSES
Delegaciones de los 5 continentes llegan a Venezuela para participar en diversas actividades musicales, educativas, sociales y culturales, con el objetivo de propiciar lazos de cooperación y fortalecer las alianzas con más de 40 países que han replicado el Programa venezolano
Cultura 14/09/2023 Mary Ochoa - CNP 12.502“Es mi sueño más apasionante que El Sistema interconecte a los países de todo el mundo y se constituya así El Sistema Mundial…el emblema más glorioso de la cultura de paz”, José Antonio Abreu.
Hace 48 años, la visión de progreso y bienestar social, musical y educativo del Maestro José Antonio Abreu, no se limitó a Venezuela. Desde su génesis, el fundador de El Sistema de Orquestas y Coros se propuso compartir con el mundo entero un Programa para transformar la vida de niños, jóvenes, familias y comunidades a través de la enseñanza y práctica colectiva de la música. Hoy, a casi medio siglo de aquel comienzo, esa meta es una realidad que se concreta en la celebración del II Congreso Mundial El Sistema, que se realizará entre el 18 y el 23 de septiembre en Caracas.
El II Congreso Mundial El Sistema, reúne a representantes de 40 países de los 5 continentes, 80 experiencias inspiradas en el Programa venezolano, así como 88 músicos internacionales que compartirán con sus pares venezolanos, todos unidos en este evento que busca fortalecer alianzas y crear nuevas herramientas para que la música siga siendo eje de transformación social.
A partir del 18 y hasta el 23 de septiembre, se realizarán ponencias, mesas de trabajo, intercambios académicos, visitas a núcleos y otras actividades, durante las cuales los participantes podrán conocer de cerca los 12 programas desarrollados por El Sistema; el funcionamiento y alcance de los núcleos y módulos; el nivel artístico de las orquestas y coros profesionales, y la metodológica con la cual se brinda formación musical a más de un millón de alumnos venezolanos que actualmente integran El Sistema en Venezuela.
Asimismo, este evento permitirá el debut de la Orquesta y Coro Mundial El Sistema (OCMES), un homenaje al Maestro Abreu en el quinto año de su desaparición física y que honra su sueño de transitar hacia El Sistema Mundial de Orquestas y Coros.
Académico, Social, Investigativo, Organizacional y Artístico serán los temas abordados por 21 ponentes de distintas nacionalidades. En lo Académico contaremos con los maestros: Enrique Márquez, América, Estados Unidos, del Manhattan School Of Music Precollege & Msm Summer; Xavier Bouvier, Europa, Suiza, del Geneva Haute École De Musique; Karen Cueva, América, Estados Unidos, del Carnegie Hall Weill Music Institute; Thibault Vieux, Europa, Francia, de la Ópera de Paris, Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza; Mark Churchill, América, Estados Unidos, del New England Conservatory, y Andrés David Ascanio, América Venezuela, de El Sistema.
El tema social estará a cargo de los maestros María Guerrero, Europa, España, de la Fundación Acción por la Música; José Ramón Espinoza, América, Venezuela, por UNICEF; Xiomara Alemán, América, Venezuela, Directora Ejecutiva del Consorcio SPES; Standford Thompson, América, Estados Unidos, del Equity Arc. 15, y Luis Velásquez, América, Venezuela por El Sistema.
Los maestros Alix Sarroy, Portugal, del Instituto de Etnomusicología la Artesanía de la Educación Musical; Francisco Javier Romero, Europa, España, de la Universidad de Alicante; Eric Booth, Europa, Inglaterra, por Juilliard, Stanford University, NYU, Tanglewood and Lincoln Center Education, and The Kennedy Center, y Franka Verhagen, Europa, Suecia por el Dream Orchestra, formarán parte del tema investigación.
Juan Andrés Rojas, América, Colombia, por la Filarmónica Joven de Colombia; Marshall Marcus, América, Estados Unidos, del Sistema Europa; Igor Lanz, Europa, Suecia, Ex Director Ejecutivo de El Sistema; Sarah Willis, Alemania, por la Berlín Philarmonie, y Lourdes Sánchez, América, Venezuela por El Sistema, son los ponentes del tema artístico.
Estos participantes propiciarán la reflexión sobre las experiencias y proyecciones académicas de programas musicales inspirados en El Sistema; los resultados; las buenas prácticas del impacto social, cultural y de desarrollo humano; el intercambio, documentación, construcción metodológica y difusión del conocimiento científico en torno a las prácticas y experiencias de El Sistema y otras instituciones musicales; y compartirán y reflexionarán sobre las experiencias y proyectos de índole artístico que lideran.
Durante la semana de este encuentro, en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, las orquestas, la red coral y agrupaciones de educación especial profesionales de El Sistema, pondrán el cierre a cada jornada con una presentación para los asistentes al congreso, y mostrarán la versatilidad de las agrupaciones, así como el nivel artístico de la música académica, venezolana y popular.
La realización del II Congreso Mundial establece una línea de desarrollo e integración entre distintas naciones para la aplicación y ampliación de la pedagogía del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.
Te puede interesar



Maduro quiere el totalitarismo dice candidato a la primaria Andrés Caleca
El candidato independiente a la elección primaria propuso conformar una gran coalición opositora, para derrotar a Maduro en 2024

Jesús Vergara Betancourt, detenido en el aeropuerto de Barajas

Dirigentes de Voluntad Popular y Primero Justicia suman apoyo a Prosperi
Gente de Fuerza Vecinal también apoyan la candidatura presidencial de AD en resistencia que el sábado recibió el respaldo de Henri Falcón.

Entre un gobierno que lo hace mal y un pueblo que lo consiente, hay cierta complicidad vergonzosa.

Lo más visto

Al poder por la propaganda: el proyecto de Joseph Goebbels para catapultar a Hitler

Ya hay fecha para el incremento del Salario mínimo en Venezuela

Renuncia presidente de Junta Regional de la Primaria PUD en Cojedes por “falta de condiciones”
La renuncia es un nuevo golpe a la primaria PUD, que se suma a otras renuncian y presuntas presiones del gobierno.

Entrega de Tocorón fue resultado de una negociación con el pran «Niño Guerrero»
Actualidad 20/09/2023Alias “Niño Guerrero”, máximo líder del penal y del Tren de Aragua, se encargó de salir del penal días antes de la intervención. Asimismo lo hicieron sus más allegados, lugartenientes y luceros, sin informar a la población penal

Cuantos y en qué países están los inmigrantes venezolanos
