
María Corina Machado lidera las encuestas en las elecciones primarias de Venezuela y el chavismo no sabe que hacer
Politica 22 de septiembre de 2023 Fran Tovar
En las próximas elecciones primarias en Venezuela, se estima que ha participado entre un 10% y un 15% de los votantes del país. A nivel global, los procesos de primarias rara vez superan el 40% de participación.
Dos factores clave en la baja participación en Venezuela son el temor a votar y la falta de identificación de la población con los partidos de la oposición, según afirmó José Gil Yepes, director de Datanálisis.
Yepes resaltó que muchos votantes motivados para participar en estas primarias lo hacen porque ven la posibilidad de elegir a un candidato que representa una alternativa fuera de los partidos tradicionales, como es el caso de María Corina Machado. Este factor tiende a generar una movilización significativa en medio de una participación limitada.
Las encuestas realizadas por Datanálisis reflejan que María Corina Machado lidera con un 36% la intención de voto para las elecciones presidenciales, seguida de cerca por Benjamín Rausseo con un 24%, mientras que Nicolás Maduro y Manuel Rosales obtienen un 12% y Henrique Capriles se posiciona con un 6%.
Sin embargo, existe un riesgo para la candidatura de María Corina Machado en caso de resultar victoriosa en las elecciones del 22 de octubre, ya que podría enfrentar obstáculos relacionados con su inhabilitación.
Yepes señaló que es importante observar cómo esta situación podría influir en el electorado, pero enfatizó que la opción de seguir adelante es la postura que debería tomar Machado y cualquier candidato en una situación similar, en lugar de rendirse.
En resumen, María Corina Machado lidera las encuestas en las elecciones primarias de Venezuela, y su candidatura enfrenta desafíos relacionados con su posible inhabilitación, lo que podría tener un impacto en la dinámica electoral.
Te puede interesar


Migración venezolana en 80 países exige votar en presidenciales 2024
Antonio Ledezma, del comando internacional de María Corina Machado, estima en más de ocho millones la diáspora venezolana y menos del 2% está registrada en el padrón electoral.

Saime tendrá operativo especial de cedulación hasta el sábado 2-Dic
El ente detalló que más de 100 oficinas estarán dispuestas para que los ciudadanos puedan renovar y sacar su cédula de identidad para participar en el referéndum consultivo, sin embargo, recordaron que se puede participar con el documento vencido

El mayor centro de tortura de América Latina: El Helicoide
El Testimonio de sobrevivientes de la sucursal del cielo

Pedro José Rojas: "Salir a votar es un acto en defensa del tricolor nacional, el Esequibo es de todos los venezolanos"
El dirigente político destacó que "este domingo todos debemos salir a votar en defensa de nuestra soberanía nacional, el Esequibo es de todos los venezolanos es nuestro"

Luis Eduardo Martínez: AD está lista para ganar las presidenciales en 2024
El candidato presidencial de AD-Bernabé llamó a los venezolanos participar en el referendo del próximo domingo 3 de diciembre, en defensa de la soberanía nacional
Lo más visto

ÚLTIMA HORA | Partido político Prociudadanos reafirmó hoy su posición de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no posee la competencia necesaria para actuar como árbitro

Cocorote: Detenido dirigente del PSUV por falsas acusaciones


Izaisa Ledezma: primer encuentro de la "Fuerza Ciudadana" se consolida en Yaracuy en respaldo a María Corina Machado


Migración venezolana en 80 países exige votar en presidenciales 2024
Antonio Ledezma, del comando internacional de María Corina Machado, estima en más de ocho millones la diáspora venezolana y menos del 2% está registrada en el padrón electoral.

Luis Eduardo Martínez: AD está lista para ganar las presidenciales en 2024
El candidato presidencial de AD-Bernabé llamó a los venezolanos participar en el referendo del próximo domingo 3 de diciembre, en defensa de la soberanía nacional


Pedro José Rojas: "Salir a votar es un acto en defensa del tricolor nacional, el Esequibo es de todos los venezolanos"
El dirigente político destacó que "este domingo todos debemos salir a votar en defensa de nuestra soberanía nacional, el Esequibo es de todos los venezolanos es nuestro"

José Mujica: Noviembre es el Mes de Independencia
“Son dos fechas importantes que han marcado la historia de lo que hoy somos como identidad política-territorial, después que consolidamos el Día del municipio Independencia, ahora dimos el siguiente paso que fue la Autonomía de la jurisdicción, gracias a este logro, contamos con la posibilidad de escoger un alcalde y concejales, es por ello que noviembre es el Mes de Independencia".