
María Corina Machado: "La soberanía venezolana sobre el Esequibo debe defenderse en la CIJ"
Politica 10 de noviembre de 2023 Milagros MedinaLa candidata presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela, María Corina Machado, manifestó que el país debe adoptar una «posición de Estado» en la disputa territorial que mantiene con Guyana y contratar la mejor defensa posible para «ganar» el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), una vía rechazada por el Gobierno de Nicolás Maduro.
«La controversia se está resolviendo a nivel de la CIJ, al margen de que nos guste o no nos guste, es allí donde está y ya Venezuela ha actuado, por lo tanto, no la puede desconocer. La corte va a emitir un veredicto que es de nuestro obligatorio cumplimiento», sostuvo.
Consideró que Venezuela debe pasar de rechazar la intervención de la CIJ a preparar una defensa con los expertos más calificados para defenderse en este proceso, pues -reiteró- el país cuenta con «elementos de fondo» y con «la razón histórica para ganar» el litigio sobre esta zona, rica en petróleo, de casi 160.000 kilómetros cuadrados.
«Estamos a tiempo, hasta abril, para presentar la contra memoria, tenemos los argumentos, la historia nos respalda», añadió Machado, que en 2011 propuso una ley para aumentar la presencia militar y el control de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, tras considerar que el Gobierno cometía «errores» en esta materia.
Fuerte diatriba
A juicio de la exdiputada, se corre el riesgo de «perder» este territorio debido a «declaraciones, acciones y omisiones» del Gobierno socialista, en el poder desde 1999, al que responsabiliza por haber permitido que Guyana reforzarse su dominio de la zona, de la que Venezuela no ejerce un control real desde 1899.
Aunque coincide con el chavismo en que el área disputada «pertenece» a Venezuela, difiere del mecanismo planteado por el Ejecutivo en esta controversia, especialmente del referendo del 3 de diciembre, que no tendrá carácter vinculante, en el que se preguntará a los ciudadanos si están de acuerdo o no con anexionar este territorio a la geografía nacional, entre otras cuestiones.
«Entrar en esa diatriba hoy es perjudicar la posición de Venezuela y debilitar nuestra posición de cara al Derecho internacional. Eso es algo que no podemos permitir», sostuvo la política, quien reiteró que la «soberanía se ejerce, no se consulta».
EFE
https://esconusted.com/machado-la-soberania-venezolana-sobre-el-esequibo-debe-defenderse-en-la-cij/
Te puede interesar


Migración venezolana en 80 países exige votar en presidenciales 2024
Antonio Ledezma, del comando internacional de María Corina Machado, estima en más de ocho millones la diáspora venezolana y menos del 2% está registrada en el padrón electoral.

Johel Orta: "El llamado a votar este domingo 3 de diciembre es una responsabilidad de orden constitucional y nacionalista".

Leocenis García: Prociudadanos se integra a campaña por "El Esequibo es Nuestro" en el estado Amazonas

Pedro José Rojas: "Salir a votar es un acto en defensa del tricolor nacional, el Esequibo es de todos los venezolanos"
El dirigente político destacó que "este domingo todos debemos salir a votar en defensa de nuestra soberanía nacional, el Esequibo es de todos los venezolanos es nuestro"

Luis Eduardo Martínez: AD está lista para ganar las presidenciales en 2024
El candidato presidencial de AD-Bernabé llamó a los venezolanos participar en el referendo del próximo domingo 3 de diciembre, en defensa de la soberanía nacional
Lo más visto

Cocorote: Detenido dirigente del PSUV por falsas acusaciones

Ese caballero (Milei) se ha puesto en manos de los rabinos judíos y privilegiará su política exterior hacia EEUU e Israel. A partir del 10D, Milei mostrará de lo que es capaz. Ya anunció "shock" económico. ¿Les suena?: empobrecimiento de las mayorías y beneficio al capital sin retorno.

INFRAESTRUCTURA CNE YARACUY LISTA PARA EL 3 DE DICIEMBRE
465.786 Electores tiene registrado el REP del estado Yaracuy, listos para sufragar en 523 centros de votación, para el evento electoral de este 3 de diciembre

Izaisa Ledezma: primer encuentro de la "Fuerza Ciudadana" se consolida en Yaracuy en respaldo a María Corina Machado


Migración venezolana en 80 países exige votar en presidenciales 2024
Antonio Ledezma, del comando internacional de María Corina Machado, estima en más de ocho millones la diáspora venezolana y menos del 2% está registrada en el padrón electoral.

Luis Eduardo Martínez: AD está lista para ganar las presidenciales en 2024
El candidato presidencial de AD-Bernabé llamó a los venezolanos participar en el referendo del próximo domingo 3 de diciembre, en defensa de la soberanía nacional


Pedro José Rojas: "Salir a votar es un acto en defensa del tricolor nacional, el Esequibo es de todos los venezolanos"
El dirigente político destacó que "este domingo todos debemos salir a votar en defensa de nuestra soberanía nacional, el Esequibo es de todos los venezolanos es nuestro"

José Mujica: Noviembre es el Mes de Independencia
“Son dos fechas importantes que han marcado la historia de lo que hoy somos como identidad política-territorial, después que consolidamos el Día del municipio Independencia, ahora dimos el siguiente paso que fue la Autonomía de la jurisdicción, gracias a este logro, contamos con la posibilidad de escoger un alcalde y concejales, es por ello que noviembre es el Mes de Independencia".