alfayaracuy

Evento astronómico imperdible del 2023 oscurecerá el cielo

El espectáculo natural que tendrá lugar en el 2023 solo sucede unas pocas veces por siglo. ¿Cómo verlo y cuándo es?

Ciencia/Tecnología 02 de enero de 2023 YANINA AGUIRRE

Eclipse Solar hibrido

Los eclipses suelen ser los eventos astronómicos más convocantes por su rareza. Pero hay un tipo particular de ellos que es realmente esperado porque sucede solo pocas veces por siglo: se trata de un eclipse solar híbrido, un espectáculo natural que tendrá lugar en el 2023.


Según la hora y lugar desde donde se observe el fenómeno, la experiencia será diferente. Según National Geographic, si sucede por la tarde se verá brevemente un anillo de fuego o, si se da al mediodía, se verá un eclipse total.
 
 
El evento ocurrirá el 20 de abril de 2023 y será especialmente visible desde el hemisferio sur.
¿Cómo verlo? Buscar un espacio despejado, sin demasiada contaminación lumínica. En caso de no poder asistir a un lugar con estas características o no estar en el hemisferio sur, se podrá disfrutar a través de transmisiones en vivo.


  

 
¿Por qué ocurre el eclipse solar híbrido?


Un eclipse solar sucede cuando la Luna bloquea la luz del Sol de manera parcial o total. En efecto, el cielo se oscurece durante algunos minutos. En promedio, suele haber dos o tres eclipses solares cada año.
“Tanto la órbita de la Tierra alrededor del Sol como la órbita de la Luna alrededor de la Tierra son elípticas o ligeramente ovaladas, lo que significa que cuando la Luna pasa directamente frente al Sol vista desde la Tierra, puede aparecer en cualquier tamaño, desde un poco más pequeño hasta un poco más grande que el Sol”, explicó a National Geographic Carol Redford, especialista en observación astronómica para principiantes.

No obstante, los eclipses solares híbridos son todavía más raros.

En esta ocasión reunirá las características de un eclipse solar central (el Sol, la Luna y la Tierra se alinean casi perfectamente), pero podrá ser anular en algunos lugares y total en otros.

Eclipse Solar

 
Si el Sol y la Luna tienen casi exactamente el mismo tamaño visto desde la tierra, “es posible que la Luna no cubra completamente al Sol en ninguno de los extremos del camino (anular), pero lo cubrirá en el medio del camino (total). Esto es lo que llamamos un eclipse solar híbrido, o anular-total", señaló Redford.

De acuerdo a National Geographic, los espectadores podrán ver los diferentes fenómenos diferenciados, como “una especie de ‘combo’ de fenómenos astronómicos: 3 en 1”.

 Es importante recordar que no se recomienda mirar al Sol sin protección especial para los ojos, excepto durante la fase total del eclipse total.

 

Fuente: urgente24.com
 

Te puede interesar

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

nelson rojas

La Toparquía del Poder

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 02 de junio de 2023

El nuevo ordenamiento social debía partir de las costumbres, de su cultura, y no a la inversa. Que la gente sea siempre  protagonista y menos espectadora. Que asuma la participación social en el poder; que se atreva, que no tenga miedo para que mueva y conmueva.

Lo más visto

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter