
En medio de agresiones y cierre de medios periodistas celebrarán su día
El Colegio Nacional de Periodistas, seccional Caracas, denunció que entre enero y mayo el gobierno continuó sus ataques, hostigamientos y amenazas a la prensa.
Los vehículos particulares, de carga y transporte deberán presentar una serie de documentos para poder ingresar al país vecino
NACIONALES 02 de enero de 2023 Georgette S- - El DiarioCon la reapertura del puente binacional Atanasio Girardot, también conocido como puente Tienditas, se abrió el paso permanente de transporte internacional de carga, pasajeros y particulares entre Colombia y Venezuela.
En un reciente comunicado, el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza, recordó que el gobierno colombiano ha ido restableciendo los pasos fronterizos con Venezuela desde el pasado 26 de septiembre con la apertura de los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.
El nuevo paso fronterizo, ubicado a 20 minutos de la ciudad de Cúcuta, estará abierto desde la 5:00 am hasta las 8:00 pm, así lo informó el director General de Migración Colombia, Fernando García.
El organismo señaló que los puestos de control cuentan con equipos de cómputo, cámaras de lectura térmica y 10 filtros de control migratorio.
La Cancillería de Colombia explicó que los vehículos particulares venezolanos que quieran ingresar a territorio colombiano deberán contar con los siguientes documentos:
-Título de propiedad o documento de la autoridad venezolana que la acredite
-SOAT o póliza de seguro equivalente, con las mismas características de amparo y cobertura
-Placas identificadoras del país de origen
Otro de los requisitos es que el vehículo debe estar en óptimas condiciones mecánicas y de seguridad. “Si el vehículo ingresa por un periodo igual o superior a tres meses, deberá contar con la revisión técnico-mecánica”, añadió el organismo.
Los conductores deben aportar los siguientes documentos: licencia de conducir autorizada por la autoridad competente y un documento de identificación (pasaporte, cédula de identidad, Tarjeta de Movilidad Fronteriza, entre otros).
Las personas que deseen ingresar con vehículo colombiano a Venezuela, deberán contar con una serie de documentos que exigen las autoridades venezolanas. Estos son los siguientes:
-Documento de propiedad emitido por autoridad competente a nombre del conductor
-Póliza de seguro de responsabilidad civil que tenga cobertura en territorio venezolano
-Placas identificadoras del país de origen y óptimas condiciones mecánicas y de seguridad
“A los conductores colombianos les exigirán la licencia emitida por autoridad competente y el documento de identidad o pasaporte emitido por autoridades colombianas”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Los vehículos de transporte de carga deben tener las pólizas y los certificados de condiciones mecánicas y de seguridad óptimas. Además, se les exigirá los siguientes requisitos:
-Certificado o documento de idoneidad otorgado a la empresa
-Permiso de prestación de servicios o permiso complementario de prestación de servicios para carga.
Migración Colombia anunció recientemente a través de sus redes sociales que los venezolanos que ingresen a Colombia deberán presentar cualquiera de estos documentos para el control migratorio:
-Pasaporte vigente o máximo 10 años de vencimiento
-Cédula de identidad
-Permiso por Protección Temporal (PPT)
-Permiso Especial de Permanencia (PEP)
-Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF)
-Acta de nacimiento (menores de edad)
“Estas medidas, así como la apertura de este nuevo Puesto de Control Migratorio responden a la decisión del gobierno de Gustavo Petro de trabajar por una migración humana”, destacó Fernando García, director general de Migración Colombia.
Fuente: eldiario.com
El Colegio Nacional de Periodistas, seccional Caracas, denunció que entre enero y mayo el gobierno continuó sus ataques, hostigamientos y amenazas a la prensa.
#AlfayaracuyPolitica
#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios
El museo estará abierto a partir de las 10:00am hasta las 6:00pm de lunes a domingo, en el Estadio de béisbol Jorge Luis García Carneiro. Entradas totalmente gratis desde el 2 de junio hasta el 16 junio.
@2AnibalSanchez No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.
#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.
#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.