alfayaracuy

Diputado Omar Ávila: Personas con discapacidad tendrán derecho al principio de “igual salario por igual trabajo” 

Politica 25 de enero de 2023 Juan Jose Ojeda - Prensa Solidaridad

Juan Jose Avila

Caracas 25/01/23. (PS).- En su intervención este martes 24, durante la segunda discusión del Proyecto de Ley especial para las trabajadoras y trabajadores con discapacidad en la sesión ordinaria del parlamento, el Diputado a la Asamblea Nacional Omar Ávila solicitó que el artículo 16 referido a la protección del salario y la jornada laboral fuese modificado para agregar la condición de “igual salario por igual trabajo”.
 
Explicó que tal como lo establece la Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras, LOTTT, en el artículo 100, numeral 3 y 4 así como también en el artículo 27 literal B de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, referido a que el salario debe equipararse a las actividades realizadas, el parlamentario sugirió que al artículo 16 le fuese agregado “respetando el principio de igual salario por igual trabajo” propuesta que fue aprobada por unanimidad.
 
En cuanto al artículo 22, en el que se señala tanto al Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo como al Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad para el diseño de políticas de “vigilancia laboral permanente” el Diputado Ávila exhortó la inclusión de la elaboración a la brevedad, del reglamento de esta Ley “que vamos a aprobar por unanimidad para establecer los procedimientos de inspección, control y vigilancia que garantice el cumplimiento en lo dispuesto en esta ley”.
 
Recordó que desde el Poder Legislativo, este Proyecto de Ley especial para las trabajadoras y trabajadores con discapacidad se suma a un conjunto de leyes “que van en beneficio a la atención y protección que requiere nuestro pueblo a fin de garantizar los derechos humanos y la verdadera inclusión” enfatizando además que desde la Alianza Democrática, bloque parlamentario opositor al que pertenece, “aspiramos que este avance sostenido que hemos tenido de leyes que tienen que ver con esta comunidad se mantengan para continuar avanzando en un tema tan importante como lo establece la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, de la que Venezuela forma parte".
 
Aseguró que la aprobación de esta Ley por parte de la Asamblea Nacional ratificaría que Venezuela es el país latinoamericano que “emplea al mayor porcentaje de personas con discapacidad, siendo la Comisión Nacional para Personas con Discapacidad, CONAPDIS el mejor ejemplo, donde uno de cada tres de sus empleados es una persona con discapacidad”.


 
El proyecto de Ley especial para las trabajadoras y trabajadores con discapacidad se introdujo el pasado mes de julio, momento en que fue aprobada en primera discusión, dando paso a una amplia consulta en la sociedad venezolana de seis meses en todo el país.
 
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad
Twitter: @juanjoseojeda
Instagram: @juanjoseojedadiaz

Te puede interesar

JESUS FARIAS

Psuv y sector campesino fijan líneas de acción política para fortalecer la Revolución y el trabajo productivo

Prensa PSUV
Politica 01 de junio de 2023

Con este primer encuentro el sector campesino debe ir a mesas de trabajo para determinar la línea política coherente de acción en tiempos de resistencia y con los objetivos que se requieren conseguir en el escenario productivo, por lo que debemos asumir el documento programático concreto y la ruta trazada para cumplir los objetivos planteados.

Nicolas-Maduro

Nicolás Maduro sorprendió al unirse al rito musulmán durante la ceremonia de asunción de Recep Erdogan

Redacción Alfayaracuy
Politica 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

Lo más visto

Museo de la Salsa

GRAN MUSEO DE LA SALSA EN LA GUAIRA

Mary J. Ochoa - CNP
Farandula 03 de junio de 2023

El museo estará abierto a partir de las 10:00am hasta las 6:00pm de lunes a domingo, en el Estadio de béisbol Jorge Luis García Carneiro. Entradas totalmente gratis desde el 2 de junio hasta el 16 junio.

Lula

EL REENCUENTRO MADURO Y LULA

Carlos Roque - En el Tapete
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios

nelson rojas

EL ANHELO CONSTANTE

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.

Nicolas-Maduro

Nicolás Maduro sorprendió al unirse al rito musulmán durante la ceremonia de asunción de Recep Erdogan

Redacción Alfayaracuy
Politica 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter