alfayaracuy

Realizado conversatorio sobre la vida y obra de Rafael Zárraga

Cultura 08 de febrero de 2023 Marco Vega Ardila
Rafael Zarraga-2
Rafael Zarraga

(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy).- Este miércoles 8 de febrero del 2023 en horas de la mañana, se llevó a cabo en el Centro Regional de Historia de Yaracuy, ubicado en la sede de la biblioteca pública “Félix Pifano” de San Felipe el conversatorio sobre la destacada obra y vida literaria de Rafael Zárraga, que lleva por nombre “Remembranzas de Rafael Zárraga, poeta, escritor y dramaturgo”.

Hablaron sobre el tema los poetas, editores e historiadores Orlando Barreto, William Ojeda y Adolfredo Brizuela, quienes destacaron sobre las distintas facetas Zárraga, quién como muchos otros, emigró a la ciudad de Caracas en busca de un mejor porvenir, logrando ingresar como mensajero en el diario El Nacional, donde bajo la tutela de Miguel Otero Silva y los consejos del médico yaracuyano Nicolás Capdevielle, llegó a formarse como periodista.

Orlando Barreto, cronista del municipio Independencia, señaló la interesante faceta de Zárraga como aficionado al cine y su influencia en su narrativa, lo que a su juicio, facilitaría a un buen cineasta, llevar alguna de sus obras a la pantalla grande, sin olvidar que también fue un excelente poema y dramaturgo, escribiendo varias obras teatrales como Al Fondo del espejo, Cuardernos del vendido, Elisa morirá esta noche y Aquel Faustino Parra.

Rafael Ángel Zárraga Parra, nace en el caserío de Agua Blanca, municipio La Trinidad del estado Yaracuy un 24 de junio de 1929 – Cocorote y fallce l 8 de febrero de 2006 en Cocorote, estado Yaracuy, fue un destacado narrador, dramaturgo, poeta y periodista venezolano, autor de los libros Casi tan Alto como el Campanario. Cuentos (1977), La Última Oportunidad de Magallanes, Novela (1978), y prosigue con su escribir en los años ochenta con Las Rondas del Obispo, Novela (1982), además de muy buenos trabajos dispersos en periódicos y revistas nacionales.Rafael Zarraga-3

Te puede interesar

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

Carajo

¿Cuál es el origen de la palabra “carajo”?

Billiken.lat
Cultura 03 de junio de 2023

La palabra “carajo” es muy frecuente en la mayoría de los países de habla hispana, ya que se puede implementar en múltiples contextos, al mismo tiempo que ofrece un gran abanico de significados.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter